necesito ayuda para interpretar cuales de todos los esfuerzos en un elemento shell (muro, losa ) se utilizan para el diseño:
-corte
-axial
-flexion
F11 M22,M33,Mmax,Mmin
F22
F12
Fmax
Fmin
Fvm
ademas para que se utiliza Fvm...
a todos los que me puedan ayudar muchas gracias....
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
dudas sobre los esfuerzos de diseño en shell
jhing escribió:necesito ayuda para interpretar cuales de todos los esfuerzos en un elemento shell (muro, losa ) se utilizan para el diseño:
-corte
-axial
-flexion
F11 M22,M33,Mmax,Mmin
F22
F12
Fmax
Fmin
Fvm
ademas para que se utiliza Fvm...
a todos los que me puedan ayudar muchas gracias....
Bueno, cuando verificas los esfuerzo el primer indice te indica la direccion y el segundo la cara donde esta aplicado, por tanto los esfuerzos F11 y F22 son esfuerzos axiales en la cara 1 y 2 respectivamente orientados en la direccion local 1 y 2. El esfuerzo F12 es un esfuerzo cortante que se encuentra en la cara 2 orientado en la direccion del eje 1 local. Los esfuerzo Fmax y Fmin son los esfuerzos principales maximo y minimo, y Fvm es el cortante maximo.
Lo mismo se aplica para el caso de los momentos.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
muchas gracias por la respuesta....
edemas me gustaria saber si por ejemplo tengo un muro de cortante conformado por 6 elementos shell y cargado horizontalmente y verticalmente por fuerzas en su parte superior. ¿cuales son los esfuerzos utilizados para diseñar el muro?
desde ya gracias jhing
edemas me gustaria saber si por ejemplo tengo un muro de cortante conformado por 6 elementos shell y cargado horizontalmente y verticalmente por fuerzas en su parte superior. ¿cuales son los esfuerzos utilizados para diseñar el muro?
desde ya gracias jhing
la siguiente respuesta que te dieron y que no dice el nombre del remitente :
"Bueno, cuando verificas los esfuerzo el primer indice te indica la direccion y el segundo la cara donde esta aplicado, por tanto los esfuerzos F11 y F22 son esfuerzos axiales en la cara 1 y 2 respectivamente orientados en la direccion local 1 y 2. El esfuerzo F12 es un esfuerzo cortante que se encuentra en la cara 2 orientado en la direccion del eje 1 local. Los esfuerzo Fmax y Fmin son los esfuerzos principales maximo y minimo, y Fvm es el cortante maximo. "
Si bien dice esto en todos los libros de resistencia de materiales. No se puede asumir para la pregunta que tu haces,por no puede explicar las covenciones que se dibujan en el propio manual del sap, en la parte que muestra un grafico de Shell Internal Forces.
Atentamente.
CROSS.
"Bueno, cuando verificas los esfuerzo el primer indice te indica la direccion y el segundo la cara donde esta aplicado, por tanto los esfuerzos F11 y F22 son esfuerzos axiales en la cara 1 y 2 respectivamente orientados en la direccion local 1 y 2. El esfuerzo F12 es un esfuerzo cortante que se encuentra en la cara 2 orientado en la direccion del eje 1 local. Los esfuerzo Fmax y Fmin son los esfuerzos principales maximo y minimo, y Fvm es el cortante maximo. "
Si bien dice esto en todos los libros de resistencia de materiales. No se puede asumir para la pregunta que tu haces,por no puede explicar las covenciones que se dibujan en el propio manual del sap, en la parte que muestra un grafico de Shell Internal Forces.
Atentamente.
CROSS.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 7470 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9707 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 6 invitados