Buenos días a todos.
Estoy proyectando una losa de hormigón que vendría a tener unos 80x20m. La norma en España indica que a partir de 40m hay que tener en cuenta los efectos reológicos y de temperatura, así que mis dudas son las siguientes:
1º Como meter la temperatura del hormigón. Se como indicarle al elemento shell cual es la temperatura y meter dicha carga de temperatura. El problema es que el hormigón no es como el acero y tiene una inercia termica. Entiendo que eso se mete como Heat capacities en material properties>thermal temperatures. El caso es que no me modifica el cálculo. Me devuelve el mismo resultado que sin meter las thermal properties. ¿Para que sirve la thermal conductivity matrix?
2ºEn teoría los efectos reológicos se meten como strain (o eso me han contado), pero como exactamente. ¿Alguien podría ponerme un ejemplo de como convertir un efecto reológico en strain? ( vamos no se cual es el valor que tengo que meter en la casilla)
Un saludo
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Temperatura en hormigón
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados