Inquietud sobre modelaje de entrepisos livianos

Solo Temas sobre Etabs. Programa Ideal para Edificaciones y naves industriales.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
willy2008
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 3
Registrado: Vie Nov 06, 2009 4:07 pm
Ubicación: Manizales

Hola a todos.
Tengo una estructura de 5 niveles, irregular y el cliente quiere los entrepisos y divisiones en superboard, pero he tenido inconvenientes sobre como modelarlo en etabs, no se si es necesario modelarlo completo, es decir con prefiles de acero y placas de superboard o si lopuedo hacer colocando las cargas directametne en la estructura, y solo modelar vigas y columnas de concreto. Adjunto el archivo, esta en version etabs 8.5.

Les agradezco la ayuda que me puedan brindar
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
heramir
Usuario Master 2
Usuario Master 2
Mensajes: 318
Registrado: Mié Abr 25, 2007 11:29 am
Ubicación: Cali

Una opción es que calcules la carga muerta total del superboard mas los perfiles de acesco, y modeles una placa shell tipo membrana que reparta las cargas a las vigas principales, colocandole esa carga que calculaste. Ojo que el espesor de esta placa debe ser pequeño para que no agregue peso. Solo servirá para que Etabs reparta las cargas
Avatar de Usuario
morfeo
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 898
Registrado: Jue Mar 30, 2006 9:01 am
Ubicación: Bogota
Colombia

bueno, nuevamente hablemos del tema:
es un hecho que la lamina de superboard da un aporte (aporte importante), no es mucho lo que aporta en resistencia pero en definitiva si es un elemento q nosa da restriccion lateral al pandeo de un elemento tipo viga y ademas bajo ciertas especificaciones permite que todo el conjunto actue como un diafragma rigido....por ejemplo en el caso de una vigueta de entrepiso SIMPLEMENTE apoyada la lamina de superboard nos permitira q la vigueta este soportada lateralmente a todo lo largo de su longitud, por ende la falla de esta estara cercana a su maxima capacidad a flexion sin verse sometida a disminuciones por pandeo lateral, o flexotorsional, de igual forma pasa para un elemento tipo columna incluido dentro de un muro con esta configuracion....sin embargo si el elemento tipo vigueta es CONTINUO tendremos zonas donde el patin a compresion estara en la cara inferior (donde no hay tablero) y necesariamente el elemento tendra que analizarse con sus debidas reducciones de capacidad y criterios para el ACERO FORMADO EN FRIO..............

todo lo anterior para tener un criterio adecuado de modelaje ya que algunos (o desafortunadamente muchos) profesionales toman este tipo de material como estructuras comunes de acero, cuando la cosa dista de ser asi...ya hace mucho tiempo yo modelaba este tipo de estructuras teniendo en cuenta el aporte de la lamina (aplicasndo el criterio de seccion trasformada) y definiendo secciones del tipo "general" tanto para muros como para entrepisos y colocando las cargas directamente sobre la estructura, siempre obteniendo resultados satisfactorios !!

!Saludos!!
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Etabs”

  • Información