Buenos dias.
Quisiera saber si alguien me puede ayudar con el sigiente caso.
Estoy calculando una los de fundación con el SAFE donde el estudio de suelo indica la presencia de arcillas expansivas. Esta situación la estoy resolviendo dividiendo la losa en 3 partes y aplicando a 2 las partes externas un modulo de balasto diferente al de la zona central. La relación entre estos modulos es de 4 a 1. Quisiera saber si esta solución aplicada es correcta y si la viga siempre estaría en contacto con el suelo de fundación presentandose una deformación? La experiencia me indica que el área de acero debería aumentar al perder el contacto con el suelo. Quisiera saber si alguien conoce algún caso de expansión de las arcillas y en cuanto fue esa expansión?
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Arcillas expansivas
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Estimado.....estoy revisando un proyecto con arcillas expansivas,
los ensayos que debieras realizar son:
1.-Hinchamiento Libre
2.-Presion de hinchamiento....
Ahora, respondiendo tu pregunta.....de los ensayos que tengo, te comento:
Para un LL de 59,9%, IP de 40,7% , un hinchamiento libre de 17% y una presion de hinchamiento de 1,4 kg/cm2....
Con estos valores puedes hacerte de una idea..............
Adjunto info sobre los ensayos para mayor claridad al respecto.
los ensayos que debieras realizar son:
1.-Hinchamiento Libre
2.-Presion de hinchamiento....
Ahora, respondiendo tu pregunta.....de los ensayos que tengo, te comento:
Para un LL de 59,9%, IP de 40,7% , un hinchamiento libre de 17% y una presion de hinchamiento de 1,4 kg/cm2....
Con estos valores puedes hacerte de una idea..............
Adjunto info sobre los ensayos para mayor claridad al respecto.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados