buenas, estoy realizando mi trabajo de tesis sobre el predimensionamiento de edificios aporticados de concreto armado tomando en cuenta los efectos de las cargas verticales conjuntamente con las cargas horizontales (sismo, viento...) para lograr un predimensionamiento mas optimo, mi pregunta era si alguno de ustedes tiene alguna propuesta de metodo q tome en cuenta cargas horizontales, porque tengo en estos momento una tesis mas vieja que posee dos metodos pero los resultados no fueron los mas optimos y me gustaria saber un poco mas al respecto, saber si existe algun programa en excel o algun computo para poder realizar comparaciones! muchas gracias de antemano!
espero sus respuestas!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
predimensionamiento tomando en cuenta cargas horizontales
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
En el libro de Diseño de Estructuras de Acero de la profesora Fratelli, en el articulado 12.11, habla de un método para estimar momentos en columnas, a partir de cargas horizontales, conocido como "método del portal". Yo particularmente no lo he utilizado nunca, pero quizás te sirva en tu investigación.
Saludos.-
Saludos.-
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
gabhid88:
Cierto, hace algunos años, en que no contabamos con herramientas como el SAPu otros, utilizabamos métodos aproximados, tanto para predimensionamiento como análisis final;
El factoe, Portal, Kani, etc.
Hoy, de plano, con las herramientas que tenemos a nuestro alcance, el predimensionamiento, es cosa de segundos, para buscar varias alternativas.
comenta
saludos.
Cierto, hace algunos años, en que no contabamos con herramientas como el SAPu otros, utilizabamos métodos aproximados, tanto para predimensionamiento como análisis final;
El factoe, Portal, Kani, etc.
Hoy, de plano, con las herramientas que tenemos a nuestro alcance, el predimensionamiento, es cosa de segundos, para buscar varias alternativas.
comenta
saludos.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 5564 Vistas
-
Último mensaje por rodricar
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 24 invitados