Buenas con todos, estoy haciendo un analisis economico y comparativo para Instalaciones deportivas, especificamente las canchas pero no tengo la menor idea como se diseñan estas, aparte de las medidas.
Si me pudiesen ayudar con informacion acerca de los siguientes temas,por favor:
- Diseño de Canchas de Futbol, el tema de las capas conformadas debajo del grass natural y el tema de drenaje
- Diseño de canchas sinteticas de futbol, igual que la anterior, la conformacion de las capas subyacentes.
- Diseño de Canchas duras para tennis
- Diseño de Canchas de Arcilla para tennis, la granulometria de la arcilla y dosificaciones
Gracias anticipadamente.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Canchas deportivas
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
Un campo de césped artificial es un sistema total que consta de distintos componentes. Todos estos componentes tienen una función específica y determinan juntos las características deportivas-técnicas del campo de césped artificial. Las fibras del césped artificial y el relleno (caucho y/o arena) determinan el aspecto del campo. Igual de importante, aunque no se ve, es la estructura subyacente del campo de césped artificial. Ésta se compone de un material permeable que, en combinación con el sistema de drenaje, evita que se formen charcos en el campo. A la capa inferior se le aplica una mezcla de grava y/o caucho con un espesor de unos 10 cm. También puede optarse por una capa elástica (e-layer) compuesta de caucho ligado. Ésta proporciona la absorción de impactos necesaria y la restitución de energía.
Las fibras son las briznas verticales del césped artificial. Éstas pueden cortarse a distintas longitudes (p. ej. 40-50-60 mm). Como estándar se toma una longitud libre de 20 mm (la parte de la fibra del césped artificial que sobresale del relleno). La longitud de fibra suele depender de la estructura subyacente. Si ésta se construye sobre una base dura, asfalto por ejemplo, se necesitará una mayor longitud de fibra.
En la siguiente pagina web encontraras un video de como se instalan los cesped sinteticos para canchas de futbol.
http://www.forbex.com/esp/servicios/ins ... campos.htm
El tema de los drenajes en canchas de futbol con grama natural y/o artificial se hace mediante el uso de geosinteticos y drenajes franceses puedes buscar informacion al respecto en interrnet.
Saludos.
Las fibras son las briznas verticales del césped artificial. Éstas pueden cortarse a distintas longitudes (p. ej. 40-50-60 mm). Como estándar se toma una longitud libre de 20 mm (la parte de la fibra del césped artificial que sobresale del relleno). La longitud de fibra suele depender de la estructura subyacente. Si ésta se construye sobre una base dura, asfalto por ejemplo, se necesitará una mayor longitud de fibra.
En la siguiente pagina web encontraras un video de como se instalan los cesped sinteticos para canchas de futbol.
http://www.forbex.com/esp/servicios/ins ... campos.htm
El tema de los drenajes en canchas de futbol con grama natural y/o artificial se hace mediante el uso de geosinteticos y drenajes franceses puedes buscar informacion al respecto en interrnet.
Saludos.
Saben en mi comunidad también se planteo la construccion de un campo deportivo nuevo, en especial de una cancha de hockey y otra de fútbol.
Las autoridades se decidieron y contrataron al personal especializado para ello; estos mismos fueron de la idea de que en vez de utilizar el cesped natural, optáramos por el cesped artificial; sus argumento eran que si bien podría llegar a ser mas costoso, con el tiempo nos daríamos cuenta que era una inversión.
Porque este tipo de cesped no requiere tanto mantenimiento como el otro, basta con un sistema de riego y mantenimiento acorde.
Los que lo realizaron también como bien dice el mensaje anterior, colocaron en la capa inferior del lugar mezcla de grava y caucho , su espesor fue de 12 cm.
La diferencia al finalizar casi ni se notaba; el cesped se veía tan natural como si fuera uno de las canchas normales de fútbol.
Y la inversión económica no resulto ser tan costosa, fue en relación a las instalaciones que complementaron las canchas.
Las autoridades se decidieron y contrataron al personal especializado para ello; estos mismos fueron de la idea de que en vez de utilizar el cesped natural, optáramos por el cesped artificial; sus argumento eran que si bien podría llegar a ser mas costoso, con el tiempo nos daríamos cuenta que era una inversión.
Porque este tipo de cesped no requiere tanto mantenimiento como el otro, basta con un sistema de riego y mantenimiento acorde.
Los que lo realizaron también como bien dice el mensaje anterior, colocaron en la capa inferior del lugar mezcla de grava y caucho , su espesor fue de 12 cm.
La diferencia al finalizar casi ni se notaba; el cesped se veía tan natural como si fuera uno de las canchas normales de fútbol.
Y la inversión económica no resulto ser tan costosa, fue en relación a las instalaciones que complementaron las canchas.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados