En el analisis por torsion me sale 10 varillas #5 apart del acero Cortante y de torsion transversal.
Mi pregunta es este acero long q me sale tengo q agregarle al acero long q sale por momento o solo se le supermone y elige el mayor o es q tengo q hacer un analisis mas con ambos esfuerzos juntos y si fuera asi cual es ???
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Acero Long por torsion
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- rodrigalf
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 126
- Registrado: Vie Oct 28, 2005 10:11 am
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Te recomiendo publiques todos los datos para poder ayudarte como se debe. Dimensiones de la sección, recubrimientos, f'c del concreto, fy del acero, elementos mecánicos de diseño (Mu, Vu, Tu).jocsan escribió:En el analisis por torsion me sale 10 varillas #5 apart del acero Cortante y de torsion transversal.
Mi pregunta es este acero long q me sale tengo q agregarle al acero long q sale por momento o solo se le supermone y elige el mayor o es q tengo q hacer un analisis mas con ambos esfuerzos juntos y si fuera asi cual es ???
Contestando tu pregunta, a reserva de la información solicitada, el acero longitudinal que te pide la torsión se adiciona al acero por flexión, distribuyendo uniformemente (dividiendo entre 4) el acero longitudinal por torsión generalmente en las cuatro esquinas de la sección.
Saludos.
rodrigalf
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 22
- Registrado: Dom Ene 20, 2008 8:52 pm
- Ubicación: San Pedro de Lloc
Amigo Rodrigalf, es muy interesante tu opinión; pero te pido por favor, enviar un ejemplo donde aplicas lo que mencionas, me interesa por que tengo esa duda desde hace varios meses y aun no he tenido la solución
es un ejemplo del libro de diseño de estrucutras de concreto armado 3 edicion de teodoro E. Harsen pag 191
fy : 4200
fc : 280
Cortante : 42125
Torsor : 6630
Sale :
As long : 10 varillas #5
As transversal: #4 @ 14 cm
es una barbaridad de acero y eso que falta imagino l diseño por flexion y si ese es el cortante imagino que el momento sale tbm bastante, por eso tenia mis dudas si ese As long simplemente se compara con el As long por flexion o se adiciona o q se hace por q si se adiciona pues ala cuenta que tendre una viga o columna de Acero y no de concreto reforzado ^^! gracias por el apoyo.
fy : 4200
fc : 280
Cortante : 42125
Torsor : 6630
Sale :
As long : 10 varillas #5
As transversal: #4 @ 14 cm
es una barbaridad de acero y eso que falta imagino l diseño por flexion y si ese es el cortante imagino que el momento sale tbm bastante, por eso tenia mis dudas si ese As long simplemente se compara con el As long por flexion o se adiciona o q se hace por q si se adiciona pues ala cuenta que tendre una viga o columna de Acero y no de concreto reforzado ^^! gracias por el apoyo.
- rodrigalf
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 126
- Registrado: Vie Oct 28, 2005 10:11 am
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
¿Cuáles son las dimensiones de la sección? b, h, r ¿Qué norma de diseño se está utilizando?, con la información solicitada te podré ayudar, de lo contrario estaría inventando.jocsan escribió:es un ejemplo del libro de diseño de estrucutras de concreto armado 3 edicion de teodoro E. Harsen pag 191
fy : 4200
fc : 280
Cortante : 42125
Torsor : 6630
Sale :
As long : 10 varillas #5
As transversal: #4 @ 14 cm
es una barbaridad de acero y eso que falta imagino l diseño por flexion y si ese es el cortante imagino que el momento sale tbm bastante, por eso tenia mis dudas si ese As long simplemente se compara con el As long por flexion o se adiciona o q se hace por q si se adiciona pues ala cuenta que tendre una viga o columna de Acero y no de concreto reforzado ^^! gracias por el apoyo.
Respecto a la información que estás dando, aparenta solo el ejemplo de como diseñar por torsión, no cubre el diseño completo; y si ese fuera el caso entonces tendrías que cambiar la sección, para soportar flexión, cortante, y torsión.
Saludos.
rodrigalf
- rodrigalf
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 126
- Registrado: Vie Oct 28, 2005 10:11 am
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Este es un extracto de los comentarios del ACI 318-08
R11.5.3.10 ..., la torsión produce una fuerza axial de tracción. En una viga no presforzada esta fuerza es resistida por el refuerzo longitudinal con una capacidad adicional de tracción Al fy
Este acero es adicional al refuerzo por flexión y se distribuye uniformemente alrededor de los lados del perímetro de manera que la resultante de Al fy actúa a lo largo del eje del elemento.
Saludos.
rodrigalf
R11.5.3.10 ..., la torsión produce una fuerza axial de tracción. En una viga no presforzada esta fuerza es resistida por el refuerzo longitudinal con una capacidad adicional de tracción Al fy
Este acero es adicional al refuerzo por flexión y se distribuye uniformemente alrededor de los lados del perímetro de manera que la resultante de Al fy actúa a lo largo del eje del elemento.
Saludos.
rodrigalf
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 1261 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 1962 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 3366 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- 0 Respuestas
- 6473 Vistas
-
Último mensaje por JulioMontero
-
- 0 Respuestas
- 3338 Vistas
-
Último mensaje por miguel4