Saludos!
Tengo las siguientes inquietudes que espero me puedan orientar: ¿como son las cargas que actúan en una losa de piso? ¿esta se carga de la misma manera que las losas de entrepiso?... Y el diseño por corte ¿se hace de la misma forma en los dos casos?
Las losas de piso por estar en contacto con el terreno me imagino que se diseñan de un modo diferente a las losas de entrepiso, por eso mis dudas. Gracias de antemano!
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
DISEÑO DE LOSA DE PISO
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- amendinueta
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 184
- Registrado: Mié Oct 25, 2006 12:41 pm
- Ubicación: SANTA CLARA
SALUDOS A LOS AMIGOS DEL FORO
LUISEQ PARA EL DISEÑO DE LOSAS DE PISO (EJ: PARA GALPONES INDUSTRIALES) SE DISEÑA SIMILAR A UN PAVIMENTO RIGIDO, A PARTIR DEL MODULO DE REACCIÓN K O COEFICIENTE DE BALASTO (COMO SE LE CONOCE)...ALGUNAS LITERATURAS LO DETERMINAN POR TABLAS BIEN A PARTIR DE LA PRESION ADMISIBLE DEL TERRENO, BIEN A PARTIR DEL CBR...EL DISEÑO EN LA GRAN MAYORIA DE LOS CASOS NO REQUIERE ACERO, AL MENOS Q LAS DEFORMACIONES SEAN GRANDES...A TRAVES DE ABACOS SE PUEDE DETERMINAR EL ESPESOR DE PISO...SEGÚN EL TONELAJE A CIRCULAR POR EL MISMO..EL MINIMO RECOMENDADO, SEGÚN NUESTRA NORMATIVA EL ESPESOR MIN ES 80mm Y HORMIGONAR SIEMPRE CON PAÑOS ALTERNOS NO MAYORES DE 18m2, CON JUNTAS MACHIHEMBRADAS EN LA MAYORIA DE LOS CASOS PARA VINCULAR EL TRABAJO EN CONJUNTO DE LOS PAÑOS..LA NORMA BAEL FRANCESA PERMITE PAÑOS DE HASTA 54m2 CON UN Amin (MALLA ELECTROSOLDADA)...PIENSO QUE PODRIA UTILIZARSE, EL SAP O EL SAFE PARA MODELAR UNA LOSA DE PISO, TAL Y COMO SE PUEDE HACER PARA UN RADIER O BALSA...
PS: SE RECOMIENDA CUANDO EXISTEN ELEMENTOS DE GRAN TONELAJE (EJ: PRENSAS) O ELEMENTOS VIBRATORIOS...HACER CIMIENTOS ESPECIFICOS PARA ELLOS...TAMBIÉN ESTOS PISOS NO DEBEN VINVULARSE A LAS ZAPATAS, COLUMNAS ETC..DEBEN DEJARSE JUNTAS ...
SALUDOS
ALEXIS
LUISEQ PARA EL DISEÑO DE LOSAS DE PISO (EJ: PARA GALPONES INDUSTRIALES) SE DISEÑA SIMILAR A UN PAVIMENTO RIGIDO, A PARTIR DEL MODULO DE REACCIÓN K O COEFICIENTE DE BALASTO (COMO SE LE CONOCE)...ALGUNAS LITERATURAS LO DETERMINAN POR TABLAS BIEN A PARTIR DE LA PRESION ADMISIBLE DEL TERRENO, BIEN A PARTIR DEL CBR...EL DISEÑO EN LA GRAN MAYORIA DE LOS CASOS NO REQUIERE ACERO, AL MENOS Q LAS DEFORMACIONES SEAN GRANDES...A TRAVES DE ABACOS SE PUEDE DETERMINAR EL ESPESOR DE PISO...SEGÚN EL TONELAJE A CIRCULAR POR EL MISMO..EL MINIMO RECOMENDADO, SEGÚN NUESTRA NORMATIVA EL ESPESOR MIN ES 80mm Y HORMIGONAR SIEMPRE CON PAÑOS ALTERNOS NO MAYORES DE 18m2, CON JUNTAS MACHIHEMBRADAS EN LA MAYORIA DE LOS CASOS PARA VINCULAR EL TRABAJO EN CONJUNTO DE LOS PAÑOS..LA NORMA BAEL FRANCESA PERMITE PAÑOS DE HASTA 54m2 CON UN Amin (MALLA ELECTROSOLDADA)...PIENSO QUE PODRIA UTILIZARSE, EL SAP O EL SAFE PARA MODELAR UNA LOSA DE PISO, TAL Y COMO SE PUEDE HACER PARA UN RADIER O BALSA...
PS: SE RECOMIENDA CUANDO EXISTEN ELEMENTOS DE GRAN TONELAJE (EJ: PRENSAS) O ELEMENTOS VIBRATORIOS...HACER CIMIENTOS ESPECIFICOS PARA ELLOS...TAMBIÉN ESTOS PISOS NO DEBEN VINVULARSE A LAS ZAPATAS, COLUMNAS ETC..DEBEN DEJARSE JUNTAS ...
SALUDOS
ALEXIS
Gracias por la ayuda amigo Alexis. Se trata en concreto de una losa de piso para un estacionamiento ubicado en el sótano de un edificio de 10 pisos. Para este caso particular ¿como se haría el chequeo del corte por punzonamiento?
- amendinueta
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 184
- Registrado: Mié Oct 25, 2006 12:41 pm
- Ubicación: SANTA CLARA
SALUDOS A LOS AMIGOS DEL FORO
LUISEQ, ESPERO Q LA LOSA DE PISO NO SEA PARTE DE LA CIMENTACION DEL EDIFICIO, DE LO CONTRARIO ESTARIAMOS EN PRESENCIA DE UN RADIER O BALSA...Y BUENO, SERIA MAS CRITICO EL PUNZONADO EN LAS COLUMNAS Q LAS PRODUCIDAS POR UN CARRO Y BLA BLA BLA....
AQUI TE ENVIO UN PROGRAMITA, SEGUN NUESTRA NORMA....EN LA CUAL PUEDES DAR EL DATO DEL CBR Y DE f´cu , ADEMAS DE LA CARGA QUE BAJA POR GOMA...Y COMO RESULTADO TIENES EL ESPESOR DE PISO...
ESQ PROTEGIDA...ES CUANDO HACES LAS JUNTAS ENTRE PAÑOS MACHIHEMBRADAS Y EL PISO ESTA CONFINADO
ESQ NO PROTEG...CUANDO LAS JUNTAS ENTRE PAÑOS SON NO MACHIHEMBRADAS (USA ESTE PARA QUE ESTES DE TU LADO)
SI CONOCES EL MODULO DE REACCION , PUEDES ASUMIR VALORES DE CBR HASTA Q OBTENGAS UN K SIMILAR...
PIENSO QUE CON 150mm DE ESPESOR DUERMES TRANQUILO...PARA NUESTRO CASO...SI DECIDES HACER PAÑOS MAS GRANDES QUE 18M2 , COLOCA MALLA ELECTROSOLDADA...
SALUDOS
ALEXIS
LUISEQ, ESPERO Q LA LOSA DE PISO NO SEA PARTE DE LA CIMENTACION DEL EDIFICIO, DE LO CONTRARIO ESTARIAMOS EN PRESENCIA DE UN RADIER O BALSA...Y BUENO, SERIA MAS CRITICO EL PUNZONADO EN LAS COLUMNAS Q LAS PRODUCIDAS POR UN CARRO Y BLA BLA BLA....
AQUI TE ENVIO UN PROGRAMITA, SEGUN NUESTRA NORMA....EN LA CUAL PUEDES DAR EL DATO DEL CBR Y DE f´cu , ADEMAS DE LA CARGA QUE BAJA POR GOMA...Y COMO RESULTADO TIENES EL ESPESOR DE PISO...
ESQ PROTEGIDA...ES CUANDO HACES LAS JUNTAS ENTRE PAÑOS MACHIHEMBRADAS Y EL PISO ESTA CONFINADO
ESQ NO PROTEG...CUANDO LAS JUNTAS ENTRE PAÑOS SON NO MACHIHEMBRADAS (USA ESTE PARA QUE ESTES DE TU LADO)
SI CONOCES EL MODULO DE REACCION , PUEDES ASUMIR VALORES DE CBR HASTA Q OBTENGAS UN K SIMILAR...
PIENSO QUE CON 150mm DE ESPESOR DUERMES TRANQUILO...PARA NUESTRO CASO...SI DECIDES HACER PAÑOS MAS GRANDES QUE 18M2 , COLOCA MALLA ELECTROSOLDADA...
SALUDOS
ALEXIS
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Luisseq,
Como para resumir un poco.
La losa de piso es una placa sobre el terreno. Debes separarla de las columnas y de la cimentacion por juntas de dilatación de 1 a 1.5 cm. En las esquinas que limitan con las columnas se acostumbra colocar unas varillas en diagonal. Pueden ser varillas de 12 mm y de 1200 mm de longitud.
Debes construirla por paneles con area menor de 18 m2. Debes dejar una junta de construcción con llave entre los paneles.
La placa deberá ser de unos 15 cm reforzada con una una cuantía de unos 0.0018.
Deberás colocar una base de material seleccionado bien compactado con espesor de acuerdo al material existente. Esta base deberá ser de unos 30 cm.
Eso es lo que se me ocurre hasta ahora, esperemos otras recomendaciones del foro.
Como para resumir un poco.
La losa de piso es una placa sobre el terreno. Debes separarla de las columnas y de la cimentacion por juntas de dilatación de 1 a 1.5 cm. En las esquinas que limitan con las columnas se acostumbra colocar unas varillas en diagonal. Pueden ser varillas de 12 mm y de 1200 mm de longitud.
Debes construirla por paneles con area menor de 18 m2. Debes dejar una junta de construcción con llave entre los paneles.
La placa deberá ser de unos 15 cm reforzada con una una cuantía de unos 0.0018.
Deberás colocar una base de material seleccionado bien compactado con espesor de acuerdo al material existente. Esta base deberá ser de unos 30 cm.
Eso es lo que se me ocurre hasta ahora, esperemos otras recomendaciones del foro.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Mar Mar 09, 2010 9:22 am
alvvel,
Debo demostrarle a un cliente intenso, el cálculo de una losa de pavimento, directamente apoyada sobre el terreno, la cual soporta apenas 2 cargas puntuales de 78Kg c/u, mas la craga viva por el personal de mantenimiento. Cómo puedo calcular esa losa que apenas tiene un área de 4m x 4m?. Le he dicho que eso no se calcula y que en todo caso utilizaría acero minimo; el cliente insiste en un cálculo demostrativo.
Agradezco de antemano su ayuda,
Debo demostrarle a un cliente intenso, el cálculo de una losa de pavimento, directamente apoyada sobre el terreno, la cual soporta apenas 2 cargas puntuales de 78Kg c/u, mas la craga viva por el personal de mantenimiento. Cómo puedo calcular esa losa que apenas tiene un área de 4m x 4m?. Le he dicho que eso no se calcula y que en todo caso utilizaría acero minimo; el cliente insiste en un cálculo demostrativo.
Agradezco de antemano su ayuda,
Mira el programita que esta aqui en el foro en la siguiente direccion:
http://foros.construaprende.com/losa-de ... t9695.html
http://foros.construaprende.com/losa-de ... t9695.html
Hola a todos, aprovechando este foro sobre pisos industriales, deseo hacerles una consulta, mi cliente necesito una nave industrial, pero primero desea la losa. La losa debe ser diseñadas para resistir cargas hasta 20 toneladas distribuidas en aproximada 3 puntos del area, la carga sera las estrucutras de las maquinas y equipos de una planta para fabricacion de explosivos. el area a diseñar es de 10x10m. Que consideracion para el diseño y para el estudio se debe hacer, Topografia, Estudio de Suelos con Fines de Cimentacion.
Saludos,
Sergio
Saludos,
Sergio
Aquí les dejo un aporte de Diseño de Losa de Piso. Espero les sea de utilidad está basada en PCA. Concrete Floors on Ground. Portland Cement Association, 1995. Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 10974 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- 0 Respuestas
- 7490 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9712 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6834 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados