MI CONSULTA VA POR LO SIGUIENTE, AL MODELAR UN EDIFICIO LUEGO DE NO PASAR LAS DERIVAS TUBE QUE INCREMENTAR DIMENSIONES DE LAS COLUMNAS PARA PODER PASAR LAS DERIVAS ESTIPULADAS EN LAS NORMAS, DE TAL FORMA QUE MIS COLUMNAS ESTAN MUY ALARGADAS, LA PREGUNTA ES:
1.-DAN LOS MISMOS RESULTADOS MODELAR UNA COLUMNA DE 1.50X0.50m, QUE MODELARLO COMO UN ELEMENTO SHEEL DE E=0.50m?
ESPERO SUS RESPUESTAS, E IMPLICANCIAS EN CASO SER DIFERENTE LOS RESULTADOS OBTENIDOS, GRACIAS DE ANTEMANO
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
ES IGUAL MODELAR COLUMNA DE 1.50X.50 O HACERLA SHEEL E=0.50
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
Si sabes como modelar cada uno de los tipos de elementos (Frame y Shell) no hay diferencia, pero si no sabes modelar es seguro que obtengas incongruencias en los resultados.
Revisa el foro del SAP que alli hay bastante informacion al respecto, sobre todo un archivo en el cual se comparan los resultados de una viga pretensada modelada como frame, shell y solid.
La unica desventaja de tu caso es que al modelara como shell solo obtienes los resultados de esfuerzos, cortantes, momentos y manualmente tendrias que hacer un analisis para el calculo del refuerzo, cosa que no haces cuando modelas un elemento estructural como frame, ya que aqui puedes asignar el refuerzo y verificar si cumple o pedirle al programa que diseñe y calcule las areas de acero requeridas.
Saludos.
Revisa el foro del SAP que alli hay bastante informacion al respecto, sobre todo un archivo en el cual se comparan los resultados de una viga pretensada modelada como frame, shell y solid.
La unica desventaja de tu caso es que al modelara como shell solo obtienes los resultados de esfuerzos, cortantes, momentos y manualmente tendrias que hacer un analisis para el calculo del refuerzo, cosa que no haces cuando modelas un elemento estructural como frame, ya que aqui puedes asignar el refuerzo y verificar si cumple o pedirle al programa que diseñe y calcule las areas de acero requeridas.
Saludos.
- rodrigalf
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 126
- Registrado: Vie Oct 28, 2005 10:11 am
- Ubicación: Guadalajara, Jalisco
Si el proyecto se encuentra en una zona de alta sismicidad, las columnas deben cumplir con la relación b / h >= 0.4 (ACI 318-08 Sección 21.6.1.2). En tu caso resultaría: b = 60 cm, y h = 150 cm, b / h = 0.4tellyttt escribió:MI CONSULTA VA POR LO SIGUIENTE, AL MODELAR UN EDIFICIO LUEGO DE NO PASAR LAS DERIVAS TUBE QUE INCREMENTAR DIMENSIONES DE LAS COLUMNAS PARA PODER PASAR LAS DERIVAS ESTIPULADAS EN LAS NORMAS, DE TAL FORMA QUE MIS COLUMNAS ESTAN MUY ALARGADAS, LA PREGUNTA ES:
1.-DAN LOS MISMOS RESULTADOS MODELAR UNA COLUMNA DE 1.50X0.50m, QUE MODELARLO COMO UN ELEMENTO SHEEL DE E=0.50m?
ESPERO SUS RESPUESTAS, E IMPLICANCIAS EN CASO SER DIFERENTE LOS RESULTADOS OBTENIDOS, GRACIAS DE ANTEMANO
Ahora, si lo que pretendes es modelar la columna como muro para no cumplir con la relación b/h>=0.4, entonces estarías perdiendo la capacidad de soportar flexión y cortante en dos sentidos para la columna, contra el muro que solo trabaja en un plano.
Saludos.
rodrigalf
Muy interesante respuesta, justamente ese detalle me faltaba, cuando es el limite en que una columna sigue siendo columna y no se considera placa, la relacion de aci que das es la respuesta, graciasrodrigalf escribió:Si el proyecto se encuentra en una zona de alta sismicidad, las columnas deben cumplir con la relación b / h >= 0.4 (ACI 318-08 Sección 21.6.1.2). En tu caso resultaría: b = 60 cm, y h = 150 cm, b / h = 0.4tellyttt escribió:MI CONSULTA VA POR LO SIGUIENTE, AL MODELAR UN EDIFICIO LUEGO DE NO PASAR LAS DERIVAS TUBE QUE INCREMENTAR DIMENSIONES DE LAS COLUMNAS PARA PODER PASAR LAS DERIVAS ESTIPULADAS EN LAS NORMAS, DE TAL FORMA QUE MIS COLUMNAS ESTAN MUY ALARGADAS, LA PREGUNTA ES:
1.-DAN LOS MISMOS RESULTADOS MODELAR UNA COLUMNA DE 1.50X0.50m, QUE MODELARLO COMO UN ELEMENTO SHEEL DE E=0.50m?
ESPERO SUS RESPUESTAS, E IMPLICANCIAS EN CASO SER DIFERENTE LOS RESULTADOS OBTENIDOS, GRACIAS DE ANTEMANO
Ahora, si lo que pretendes es modelar la columna como muro para no cumplir con la relación b/h>=0.4, entonces estarías perdiendo la capacidad de soportar flexión y cortante en dos sentidos para la columna, contra el muro que solo trabaja en un plano.
Saludos.
rodrigalf
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 8940 Vistas
-
Último mensaje por Calculista 1967
-
- 0 Respuestas
- 3191 Vistas
-
Último mensaje por RPM
-
- 1 Respuestas
- 10087 Vistas
-
Último mensaje por hernanfranco
-
- 0 Respuestas
- 8298 Vistas
-
Último mensaje por carlospjec
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 12 invitados