hola amigos del foro, estoy diseñanado un tribuna de un estadio y tengo dos preguntas
Como considerar el efecto sismico (analisis dianmico) en la graderia y la cobertura (pasos a seguir en sap 2000 v-12)
Como considerar las vibraciones generadas por el publico (pasos a seguir en sap 2000 v-12)
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Diseño de tribuna
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
aclcampos con abrir un tema para este topico era suficiente. Ya en el post anterior te habia colocado que la sobrecarga (carga viva) que se tiene que considerar para el calculo de tribunas incluia los efectos de impacto y dinamicos por el movimiento de las personas, esta sobrecarga la colocas como una carga distribuida, una en el sentido de la gravedad y la otra en la direccion que te aparece en el grafico que coloque en el otro post. Tienes que revisar que es lo que establecen las normas del peru para este tipo de diseño y si no te especifican nada al respecto, bien puedes tomar las consideraciones de alguna otra norma internacional que sea valida tambien para tu pais.
En cuanto a lo del diseño sismico, realiza un analisis dinamico espectral, primero debes hacer el calculo para definir el espectro de diseño para tu estructura de acuerdo a los parametros que establecen la norma antisismica peruanas y lo importas en el programa, luego en el SAP defines los casos de carga sismica(load pattern), considera el Sismo en la direccion de la ordenada X y el Sismo en la direccion de la ordenada Y, de alli te vas a MD>Define > Load Cases... y buscas tus dos casos de carga sismica, y le das a modify/show load cases y en la lista desplegable que dice Load Case Type seleccionas Response Espectrum y defines donde dice Loads Applied: en Load Type como una aceleracion (accel) en Load Name la direccion de la componente U1, U2 y U3 en Function colocas tu espectro de diseño importado previamente a SAP, y en Factor debes colocar la magnitud de la aceleracion de la gravedad multipicado por su porcentaje de incidencia de acuerdo a lo que establece la norma antisismica de tu pais; por ejemplo:
Aqui en venezuela la norma establece que debemos considera la combinacion del 100% en un sentido mas el 30% en el sentido perpendicular y viceversa, es decir para el sismo en X y en Y seria:
Sx=1xU1x9.81+0,3xU2x9.81
Sy=0,3xU1x9.81+1xU2x9.81
presionas la tecla Ok dos veces y de alli te vas a load combinations y defines las combinaciones de carga de acuerdo a tus normas incluyendo los casos sismicos.
Recuerda especificar la cantidad de modos de vibracion que se van a calcular y ya estas listo para hacer la corrida del programa y verificar/modificar el diseño.
Por otra parte tengo varios comentarios sobre la forma como modelaste la estructura en el SAP2000, si te interesa que te los diga hazmelo saber...
Saludos.
En cuanto a lo del diseño sismico, realiza un analisis dinamico espectral, primero debes hacer el calculo para definir el espectro de diseño para tu estructura de acuerdo a los parametros que establecen la norma antisismica peruanas y lo importas en el programa, luego en el SAP defines los casos de carga sismica(load pattern), considera el Sismo en la direccion de la ordenada X y el Sismo en la direccion de la ordenada Y, de alli te vas a MD>Define > Load Cases... y buscas tus dos casos de carga sismica, y le das a modify/show load cases y en la lista desplegable que dice Load Case Type seleccionas Response Espectrum y defines donde dice Loads Applied: en Load Type como una aceleracion (accel) en Load Name la direccion de la componente U1, U2 y U3 en Function colocas tu espectro de diseño importado previamente a SAP, y en Factor debes colocar la magnitud de la aceleracion de la gravedad multipicado por su porcentaje de incidencia de acuerdo a lo que establece la norma antisismica de tu pais; por ejemplo:
Aqui en venezuela la norma establece que debemos considera la combinacion del 100% en un sentido mas el 30% en el sentido perpendicular y viceversa, es decir para el sismo en X y en Y seria:
Sx=1xU1x9.81+0,3xU2x9.81
Sy=0,3xU1x9.81+1xU2x9.81
presionas la tecla Ok dos veces y de alli te vas a load combinations y defines las combinaciones de carga de acuerdo a tus normas incluyendo los casos sismicos.
Recuerda especificar la cantidad de modos de vibracion que se van a calcular y ya estas listo para hacer la corrida del programa y verificar/modificar el diseño.
Por otra parte tengo varios comentarios sobre la forma como modelaste la estructura en el SAP2000, si te interesa que te los diga hazmelo saber...
Saludos.
mccloud, gracias por la respuesta con respecto a mis dudas, con respecto a la norma de mi pais menciona 40kg/m en la direccion paralela a la hilera de asientos + 15kg/m en la direccion perpendicular a la hilera de asientos, estas estan aplicadas a la mitad de la altura del respaldar. mi pregunta es la siguiente si yo he modelado mi graderia con elemto shell como hago o que paso sigo en el sap 2000 para modelar la carga kg/m a media altura del respaldar.
Con respecto ha los pasos del efecto sismico si lo conocia, mi pregunta es la siguiente, debido a que mi modelacion un elemto inclinado (cobertura) y graderia en escalonada (puntos a diferentes cotas de altura). Como hago para ubicar mi centro de masa (y dar sus masas en eje X , Y , su momento de inercia ) en donde actuara la fuerza sismica; asi como se modela por ejm un diafragma rigido con puntos a mismo nivel (elevacion) en donde se ubica su centro de masa y se le da sus caracteristicas .
O es suficiente con los pasos que me mensionó para que el espectro tenga efecto sobre la estructura o que el programa automaticamente ubica su centro de masa de la estruct. y arroge resultados reales o rasonables .
Ademas te agradeceria tu comentario o recomendaciones sobre mi modelacion
Con respecto ha los pasos del efecto sismico si lo conocia, mi pregunta es la siguiente, debido a que mi modelacion un elemto inclinado (cobertura) y graderia en escalonada (puntos a diferentes cotas de altura). Como hago para ubicar mi centro de masa (y dar sus masas en eje X , Y , su momento de inercia ) en donde actuara la fuerza sismica; asi como se modela por ejm un diafragma rigido con puntos a mismo nivel (elevacion) en donde se ubica su centro de masa y se le da sus caracteristicas .
O es suficiente con los pasos que me mensionó para que el espectro tenga efecto sobre la estructura o que el programa automaticamente ubica su centro de masa de la estruct. y arroge resultados reales o rasonables .
Ademas te agradeceria tu comentario o recomendaciones sobre mi modelacion
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 7662 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9831 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6948 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados