
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
AYUDA CERCHA DE ANGULO DOBLE TIPO C
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Hola a todos por favor alguien me podria decir como modifica los angulos dobles del sap en forma de T por una en forma de C para simular una armadura ya que si lo hago la armadura en 3d el problema es qye tendria que que partir en 2 las cargas para cada lado de la armadura y no es como aplicar una sola carga en elangulo doble que por defecto entrega sap 2000.


para efectos de analisis...es la misma situacion...si los tienes en cajon o en T (claro siempre y cuando manejes la misma distancia entre centroides de los angulos) no se cambian radios de giro, inercias, modulos de seccion, area de la seccion y como se conserva simetrica tu centro de cortante sera el mismo y las propiedades torsionales se conservan....el angulo doble en forma de T lo tiene el SAP en su base de datos !!
Saludos
Saludos
Hola Morfeo, con respecto a tu respuesta por favor me puedes aclarar algunas dudas, el momento de inercia es mas grande cuando las alas de los angulos estan mas distanciados del eje centroidal de los angulos dobles ,por lo tanto por la disposocion de los angulos dobles en forma de cajon tendria mayor inercia que el de forma de T, y por lo tando el radio de giro seria mayor ya q r=RAIZ(I/A) esto es asi o estoy equivocado por favor me podrias ayudar aclarar este tema.morfeo escribió:para efectos de analisis...es la misma situacion...si los tienes en cajon o en T (claro siempre y cuando manejes la misma distancia entre centroides de los angulos) no se cambian radios de giro, inercias, modulos de seccion, area de la seccion y como se conserva simetrica tu centro de cortante sera el mismo y las propiedades torsionales se conservan....el angulo doble en forma de T lo tiene el SAP en su base de datos !!
Saludos
saludos
OK...por eso en la primera respuesta q te di te aclare q para q las propiedades fueran las mismas las distancias entre los centroides de CADA ANGULO deben conservarse......ahora bien debes saber que en los perfiles angulares los ejes de simetria son los ejes W-W y Z-Z cuando dispones una seccion cajon o T los ejes con los que alineas la seccion son el X-X y el Y-Y.......ahora q implicacion tiene q separes mas tus angulos? pues sencillo tendras un radio de giro mayor en el sentido en el cual los separes...esto se hace para dar estabilidad lateral a tu cercha, bien sea por efectos de solicitaciones laterales o por condiciones de montaje....
Espero q con estas palabras logres entender el funcionamiento y por que obtendrias los mismos resultados con una seccion cajon a con una secion T q ya trae cargada el programa...la gran difere4ncia esta en el tiempo que gastas armando una seccion con el SD o tan solo con importarla y darle la separacion q quieres.....si sigues teniendo dudas, pues nada, para eso estamos aca y buscare alguna forma mas pedagogica para q me logres entender...
Saludos !!!
Espero q con estas palabras logres entender el funcionamiento y por que obtendrias los mismos resultados con una seccion cajon a con una secion T q ya trae cargada el programa...la gran difere4ncia esta en el tiempo que gastas armando una seccion con el SD o tan solo con importarla y darle la separacion q quieres.....si sigues teniendo dudas, pues nada, para eso estamos aca y buscare alguna forma mas pedagogica para q me logres entender...
Saludos !!!
morfeo escribió:OK...por eso en la primera respuesta q te di te aclare q para q las propiedades fueran las mismas las distancias entre los centroides de CADA ANGULO deben conservarse......ahora bien debes saber que en los perfiles angulares los ejes de simetria son los ejes W-W y Z-Z cuando dispones una seccion cajon o T los ejes con los que alineas la seccion son el X-X y el Y-Y.......ahora q implicacion tiene q separes mas tus angulos? pues sencillo tendras un radio de giro mayor en el sentido en el cual los separes...esto se hace para dar estabilidad lateral a tu cercha, bien sea por efectos de solicitaciones laterales o por condiciones de montaje....
Espero q con estas palabras logres entender el funcionamiento y por que obtendrias los mismos resultados con una seccion cajon a con una secion T q ya trae cargada el programa...la gran difere4ncia esta en el tiempo que gastas armando una seccion con el SD o tan solo con importarla y darle la separacion q quieres.....si sigues teniendo dudas, pues nada, para eso estamos aca y buscare alguna forma mas pedagogica para q me logres entender...
Saludos !!!
HOLA MORFEO TIENES RAZON COMO SE OBSERVA LA IMAGEN

EL MOMENTO DE INERCIA NO CAMBIARA CON RERSPECTO AL EJE X. PERO QUIERO CONSULTARTE ESTO ES SOLO CUANDO TRABAJAN BAJO FUERZAS AXIALES SOLO EN ESE CASO PARTICULAR O EN TODOS LOS CASOS, PORQUE CUANDO LOS TRABAJO COMO VIGAS HORIZONTALES RECIBIENDO CARGA PERPENDICULAR AL PERFIL SE OBSERVA DIFERENCIAS ENTRE LAS DISPOSSICIONES PLANTEADAS ESTO SE OBSERVA EN LOS RESULATDOS QUE ARROJA SAP. POR FAVOR ESPERO TUS COMENTARIOS AL RERSPECTO.
SALUDOS.
las propiedades mecanicas de una seccion son unicas, es decir que tu inercia no va acambiar si analizas la seccion bajo carga axial, flexion, torsion.....la inercia respecto a un eje determinado es UNICA....ahora verifica la condicion inicial, q la separacion entre los centroides de los angulos sea la isma para una condicion y otra, esto para cargas laterales....ahora para cargas en su plano principal (como es lo que planteas)esta separacion no incidira en los resultados en el eje principal.....ten en cuenta una cosa, cuando tu defines una seccion angular con SD estas haciendo una superposicion de 2 rectangulos, pero recuerda q en realidad la seccion cuenta en su vertice con radios de empalme asi como en sus bordes, esto necesariamente redundara en una reduccion de area por lo tanto variaran los radios de giro, inercias, etc...verifica si lo q pasa en el SAP (al importar la seccion)es esto.....cuando defines una seccion con SD el te permite ver todas las propiedades mecanicas de la seccion armada, de igual forma cuando importas una seccion el te permite ver las propiedades mecanicas de la misma.....si comparas esto y resultan iguales y si analizas bajo las mismas condiciones en cuanto a cargas, luces, materiales, etc. tus resultados deben ser exactamente iguales con una condicion o con la otra.....como ultimo recurso te propongo q subas tu modelo en SAP al foro y vemos por que tienes resultados distintos entre una y otra !!
Saludos!!
Saludos!!
morfeo escribió:las propiedades mecanicas de una seccion son unicas, es decir que tu inercia no va acambiar si analizas la seccion bajo carga axial, flexion, torsion.....la inercia respecto a un eje determinado es UNICA....ahora verifica la condicion inicial, q la separacion entre los centroides de los angulos sea la isma para una condicion y otra, esto para cargas laterales....ahora para cargas en su plano principal (como es lo que planteas)esta separacion no incidira en los resultados en el eje principal.....ten en cuenta una cosa, cuando tu defines una seccion angular con SD estas haciendo una superposicion de 2 rectangulos, pero recuerda q en realidad la seccion cuenta en su vertice con radios de empalme asi como en sus bordes, esto necesariamente redundara en una reduccion de area por lo tanto variaran los radios de giro, inercias, etc...verifica si lo q pasa en el SAP (al importar la seccion)es esto.....cuando defines una seccion con SD el te permite ver todas las propiedades mecanicas de la seccion armada, de igual forma cuando importas una seccion el te permite ver las propiedades mecanicas de la misma.....si comparas esto y resultan iguales y si analizas bajo las mismas condiciones en cuanto a cargas, luces, materiales, etc. tus resultados deben ser exactamente iguales con una condicion o con la otra.....como ultimo recurso te propongo q subas tu modelo en SAP al foro y vemos por que tienes resultados distintos entre una y otra !!
Saludos!!
HOLA MORFEO , TIENES MUCHA RAZON YA LO COMPROBE SALEN RESULATDOS IGUALES CUANDO LOS SOMETO A FLEXION, DEBO HABER COMETIDO ALGUN ERROR ANTERIORMENTE. MUCHAS GRACIAS X TU ACLARACION.
SALUDOS.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 5917 Vistas
-
Último mensaje por andrefe91
-
- 0 Respuestas
- 12345 Vistas
-
Último mensaje por PINEDA RAMOS
-
- 1 Respuestas
- 11715 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 15 invitados