DETALLES DE ACERO EN MURO DE CONTENCION EN VOLADIZO O MURO EN CATILEVER.
ESPERO PODAMOS REALIZAR UNA HOJA DE CALCULO MUY COMPLETA.
SALUDOS CORDIALES
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
DISEÑO DE MURO D CONTENCION EN VOLADIZO - MURO EN CANTILEVER
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Esta buena la hoja, solo que no veo la carga transmitida al suelo para constatar que no se pase la capacidad portante de el terreno. Tambien note que al cambiar el diametro de las varillas no se modifica la distancia entre estas. Pero vamos a cacharrear a ver como se mejora.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 28
- Registrado: Vie Jun 20, 2008 2:29 pm
- Ubicación: GUAYAQUIL
SALUDOS A TODOS:
HE REVISADO TUS HOJAS EN EXCEL Y ESTAN BIEN, CABE ACOTAR UN COMENTARIO:
PARA MUROS EN VOLADIZO EXISTEN DOS ESTAPAS PARA EL DISEÑO.
ETAPA 1
ANALISIS CON LA CONSIDERACION MURO + SOBRECARGA ( FACTORES DE SEGURIDAD AL VOLTEO Y DESLIZAMIENTO) Y CONTACTO DE PRESION MAXIMA RESISTENTE.
ETAPA 2
ANALISIS CON LA CONSIDERACION MURO + SSISMO TEORIA DE MONONOBE OKABE ( FACTORES DE SEGURIDAD AL VOLTEO Y DESLIZAMIENTO) Y CONTACTO DE PRESION MAXIMA RESISTENTE.
PARA EL ANALISIS YA ESTRUCTURAL PROPIAMENTE DICHO SE TOMAN LOS ESFUERZOS MAYORES DE CADA ETAPA EN CADA PARTE DEL MURO ANALIZADA.
LA BASE SE DISEÑA COMO UNA VIGA A FLEXION
LA PANTALLA DE IGUAL MANERA CON LA BASE EMPOTRADA U LA CORONA LIBRE DE AHI SU NOMBRE DE VOLADIZO YA QUE TRABAJA COMO UN VOLADO,
CABE INDICAR QUE EL DIAGRAMA DE PRESIONES PRODUCIDOS POR EL SISMO EN INVERTIDO AL DIAGRAMA DE4 ESFUERZOS DE EMPUJE ACTIVO,
APLICANDO EL EMPUJE DINAMICO SE TIENE QUE ESTABLECER LA FUERZA INERCIAL DE PESO DE MURO.
PARA QUE ENTIENDAN TODO LO QUE LE HE ESCRITO ADJUNTO EL SIGUIENTE ARCHIVO.
ESPERANDO COMENTARIOS...
ATTE,
ING. MANUEL GUEVARA
CONGUESA S.A.
Constructores
HE REVISADO TUS HOJAS EN EXCEL Y ESTAN BIEN, CABE ACOTAR UN COMENTARIO:
PARA MUROS EN VOLADIZO EXISTEN DOS ESTAPAS PARA EL DISEÑO.
ETAPA 1
ANALISIS CON LA CONSIDERACION MURO + SOBRECARGA ( FACTORES DE SEGURIDAD AL VOLTEO Y DESLIZAMIENTO) Y CONTACTO DE PRESION MAXIMA RESISTENTE.
ETAPA 2
ANALISIS CON LA CONSIDERACION MURO + SSISMO TEORIA DE MONONOBE OKABE ( FACTORES DE SEGURIDAD AL VOLTEO Y DESLIZAMIENTO) Y CONTACTO DE PRESION MAXIMA RESISTENTE.
PARA EL ANALISIS YA ESTRUCTURAL PROPIAMENTE DICHO SE TOMAN LOS ESFUERZOS MAYORES DE CADA ETAPA EN CADA PARTE DEL MURO ANALIZADA.
LA BASE SE DISEÑA COMO UNA VIGA A FLEXION
LA PANTALLA DE IGUAL MANERA CON LA BASE EMPOTRADA U LA CORONA LIBRE DE AHI SU NOMBRE DE VOLADIZO YA QUE TRABAJA COMO UN VOLADO,
CABE INDICAR QUE EL DIAGRAMA DE PRESIONES PRODUCIDOS POR EL SISMO EN INVERTIDO AL DIAGRAMA DE4 ESFUERZOS DE EMPUJE ACTIVO,
APLICANDO EL EMPUJE DINAMICO SE TIENE QUE ESTABLECER LA FUERZA INERCIAL DE PESO DE MURO.
PARA QUE ENTIENDAN TODO LO QUE LE HE ESCRITO ADJUNTO EL SIGUIENTE ARCHIVO.
ESPERANDO COMENTARIOS...
ATTE,
ING. MANUEL GUEVARA
CONGUESA S.A.
Constructores
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Estimado: Manuel
Muy bueno tu aporte, un comentario respecto a la distribucion del acero la pantalla de acuerdo a la literatura que estoy viendo.
Segun literatura leida respecto al detalle de acero he visto que:
1.-Se diseña el acero vertical de la cara exterior de la pantalla diferente al de la cara interior
2.-Se diseña el acero horizontal de la cara exterior de la pantalla diferente al de la cara interior
3.-El acero vertical se divide segun tres tramos correspondientes a 1/3 de la altura
Buscare un poco mas de informacion para implementar este articulo al 100% por lo demas felicitaciones por el excelente aporte.
En el archivo excel que publique, presento las vistas completas de los detalles de un muro de contencion estan para complementar en el proximo aporte.
Saludos cordiales,
Muy bueno tu aporte, un comentario respecto a la distribucion del acero la pantalla de acuerdo a la literatura que estoy viendo.
Segun literatura leida respecto al detalle de acero he visto que:
1.-Se diseña el acero vertical de la cara exterior de la pantalla diferente al de la cara interior
2.-Se diseña el acero horizontal de la cara exterior de la pantalla diferente al de la cara interior
3.-El acero vertical se divide segun tres tramos correspondientes a 1/3 de la altura
Buscare un poco mas de informacion para implementar este articulo al 100% por lo demas felicitaciones por el excelente aporte.
En el archivo excel que publique, presento las vistas completas de los detalles de un muro de contencion estan para complementar en el proximo aporte.
Saludos cordiales,
EXCELENTE COLEGA ASI PODEMOS OPINAR TODOS LOS MIEMBROS DEL FOROjp escribió:DETALLES DE ACERO EN MURO DE CONTENCION EN VOLADIZO O MURO EN CATILEVER.
ESPERO PODAMOS REALIZAR UNA HOJA DE CALCULO MUY COMPLETA.
SALUDOS CORDIALES

muerte987654321 escribió:SALUDOS A TODOS:
HE REVISADO TUS HOJAS EN EXCEL Y ESTAN BIEN, CABE ACOTAR UN COMENTARIO:
PARA MUROS EN VOLADIZO EXISTEN DOS ESTAPAS PARA EL DISEÑO.
ETAPA 1
ANALISIS CON LA CONSIDERACION MURO + SOBRECARGA ( FACTORES DE SEGURIDAD AL VOLTEO Y DESLIZAMIENTO) Y CONTACTO DE PRESION MAXIMA RESISTENTE.
ETAPA 2
ANALISIS CON LA CONSIDERACION MURO + SSISMO TEORIA DE MONONOBE OKABE ( FACTORES DE SEGURIDAD AL VOLTEO Y DESLIZAMIENTO) Y CONTACTO DE PRESION MAXIMA RESISTENTE.
PARA EL ANALISIS YA ESTRUCTURAL PROPIAMENTE DICHO SE TOMAN LOS ESFUERZOS MAYORES DE CADA ETAPA EN CADA PARTE DEL MURO ANALIZADA.
LA BASE SE DISEÑA COMO UNA VIGA A FLEXION
LA PANTALLA DE IGUAL MANERA CON LA BASE EMPOTRADA U LA CORONA LIBRE DE AHI SU NOMBRE DE VOLADIZO YA QUE TRABAJA COMO UN VOLADO,
CABE INDICAR QUE EL DIAGRAMA DE PRESIONES PRODUCIDOS POR EL SISMO EN INVERTIDO AL DIAGRAMA DE4 ESFUERZOS DE EMPUJE ACTIVO,
APLICANDO EL EMPUJE DINAMICO SE TIENE QUE ESTABLECER LA FUERZA INERCIAL DE PESO DE MURO.
PARA QUE ENTIENDAN TODO LO QUE LE HE ESCRITO ADJUNTO EL SIGUIENTE ARCHIVO.
ESPERANDO COMENTARIOS...
ATTE,
ING. MANUEL GUEVARA
CONGUESA S.A.
Constructores
TAMBIEN DEBEMOS CONSIRERAR SI EXISTE O NO NIVEL FREATICO, CONSIDERAR SI EXISTE DIFERENTES ESTRATOS, SI EL RELLENO TIENE UN ANGULO DE INCLINACION Y OTROS PUNTOS MAS, PARA QUE EL DISEÑO SEA COMPLETO
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Feb 27, 2010 6:59 pm
MUY INTERESANTE. Tengo una planilla que intentare poner a consideración de los colegas y asi hacer algun aporte con la intención de mejorar. Gracias por compartir el material.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8579 Vistas
-
Último mensaje por Ing Pato
-
- 1 Respuestas
- 9984 Vistas
-
Último mensaje por hernanfranco
-
- 0 Respuestas
- 7472 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9707 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados