Hola amigos,
Necesito de información sobre lo calculo y la construcción de muros de contención del tipo “Berlin”.
A todos los que me pudieren ayudar los agradezco de antemano.
Saludos
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Muros "BERLIN"
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
Si fueras tan amable de explicarme, que es un muro BERLIN, soy de Mèxico y no conozco ese nombre en los muros, aquì se cuenta con tecnologìa de muros MILAN, y su uso es frecuente, por las condiciones de mecànica de suelos de la ciudad de Mèxico principalmente.
saludos.
saludos.
- brgallegos
- Usuario Master 1
- Mensajes: 298
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 3:58 pm
- Ubicación: Loja
- Contactar:
que es un muro de Berlin como es.vitornina escribió:Hola amigos,
Necesito de información sobre lo calculo y la construcción de muros de contención del tipo “Berlin”.
A todos los que me pudieren ayudar los agradezco de antemano.
Saludos
- vitornina
- Usuario Principiante
- Mensajes: 21
- Registrado: Lun Dic 12, 2005 2:07 pm
- Ubicación: Faro -Portugal
El muro “Berlín” fue una técnica surgida en la reconstrucción de la Alemana después la 2ª Guerra Mundial, facto que explica el origen de su nombre. Se trata de clavar en terrenos con cohesión y con nivel freático muy bajo varios perfiles metálicos verticales apartados unos de los otros. Estés perfiles permitirán suportar los elementos de sustentación de lo terreno, los cuales son colocados a medida que la excavación de hace.
Estés últimos, los elementos de sustentación, pueden ser piezas de hormigón prefabricado, planchas de madera, placas metálicas, losas de hormigón, etc., los cuáles trabajan encajados entre los perfiles verticales y los terrenos.
La estabilización de los perfiles metálicos de hace por intermedio de escoras o anclas
Una variante posterior es la llamada muro “Paris”, que en lugar de utilizar los perfiles verticales metálicos recorre a piezas prefabricadas en hormigón armado preparado con
armadura de conexión de modo a se conseguir un muro continuo, incluyendo las piezas verticales, al mismo tiempo que se procesa la excavación.
Esto es todo o que se. Creo que esta tecnología es aplicada en otros países, aunque con otros nombres.
Gustaba de conocer los métodos de cálculo, las técnicas de ejecución y los cuidados constructivos a tener, pelo que agradezco a todos los que me pueden ayudar.
Estés últimos, los elementos de sustentación, pueden ser piezas de hormigón prefabricado, planchas de madera, placas metálicas, losas de hormigón, etc., los cuáles trabajan encajados entre los perfiles verticales y los terrenos.
La estabilización de los perfiles metálicos de hace por intermedio de escoras o anclas
Una variante posterior es la llamada muro “Paris”, que en lugar de utilizar los perfiles verticales metálicos recorre a piezas prefabricadas en hormigón armado preparado con
armadura de conexión de modo a se conseguir un muro continuo, incluyendo las piezas verticales, al mismo tiempo que se procesa la excavación.
Esto es todo o que se. Creo que esta tecnología es aplicada en otros países, aunque con otros nombres.
Gustaba de conocer los métodos de cálculo, las técnicas de ejecución y los cuidados constructivos a tener, pelo que agradezco a todos los que me pueden ayudar.
- Ipal
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 156
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:29 pm
- Ubicación: En todo el mundo
Hola Colega,
yo tengo algo de información, el problema es que esta en alemán, pero se puede entender cuando tienes algo de experiencia en geotecnia, ademas los dibujos son de utilidad, ejemplos tambien pueden ser suministrados, así como algunas fotos que he sacado, me gustaria saber las dimensiones de la excavacion para mandarte la informacion adecuado y ahorrarnos tiempo, saludos
yo tengo algo de información, el problema es que esta en alemán, pero se puede entender cuando tienes algo de experiencia en geotecnia, ademas los dibujos son de utilidad, ejemplos tambien pueden ser suministrados, así como algunas fotos que he sacado, me gustaria saber las dimensiones de la excavacion para mandarte la informacion adecuado y ahorrarnos tiempo, saludos
- vitornina
- Usuario Principiante
- Mensajes: 21
- Registrado: Lun Dic 12, 2005 2:07 pm
- Ubicación: Faro -Portugal
Caro Ipal,
Gracias por tu disponibilidad. Todavía mí duda no se reporta a un caso concreto mas si à la necesidad de conocer las técnicas de análisis, diseño y construcción para, en el futuro, poder aventurarme con seguridad en las situaciones prácticas que se me puedan deparar.
Saludos
Gracias por tu disponibilidad. Todavía mí duda no se reporta a un caso concreto mas si à la necesidad de conocer las técnicas de análisis, diseño y construcción para, en el futuro, poder aventurarme con seguridad en las situaciones prácticas que se me puedan deparar.
Saludos
Hola me intereza el tema, me podrias enviar las fotos a mi correo jega_un en yahoo.com.mx o a juanedgon en gmail ya que con la explicacion de vitornina me puedo imaginar este sistema pero me gustaria ver las fotosIpal escribió:Hola Colega,
yo tengo algo de información, el problema es que esta en alemán, pero se puede entender cuando tienes algo de experiencia en geotecnia, ademas los dibujos son de utilidad, ejemplos tambien pueden ser suministrados, así como algunas fotos que he sacado, me gustaria saber las dimensiones de la excavacion para mandarte la informacion adecuado y ahorrarnos tiempo, saludos
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 1946 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados