¿Cómo hago para cargar mi edificio en SAP2000?

Solo Temas sobre Sap2000. Programa Ideal para puentes, o cualquier tipo de estructura.
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)

Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Responder
Avatar de Usuario
Víktor
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 93
Registrado: Mié Nov 23, 2005 10:14 pm
Ubicación: Chiclayo

Hola con todos!!!
Quisiera comentarios aserca de lo siguiente:

Estoy realizando el metrado de cargas de un edificio en base a pórticos de concreto armado y para ello estoy realizando un plano en CAD del edificio con su respectiva área tributaria de los elementos constituyentes.

1.- Metrado de aligerado unidireccional.
El metrado de cargas se realiza para una vigueta típica del tramo correspondiente, tomando franjas tributarias de ancho 0.4m.
Entonces la carga correspondiente a cada vigueta sería:
WT = WD + WL; donde WT: carga total, WD: carga muerta, WL: carga viva
Para la carga muerta se consideran los siguientes pesos: PESO PROPIO + ACABADOS+TABIQUES. Sumados estos y multiplicados por 0.4 nos da la carga muerta total que va en cada una de las viguetas.

Las unidades de carga muerta y viva serían en Kg/m o Tn/m

2.- Metrado de vigas.
Para obtener las cargas que provienen de la losa:
Para fines prácticos se desprecia el efecto hiperestático, suponiendo que cada tramo del aligerado se encuentra biarticulado, lo que también equivale a subdividir el tramo en zonas de influencia equivalente a L/2, donde "L" es la longitud de cada paño concurrente a la viga.
Adicionalmente cabe indicar que para las vigas paralelas a la dirección de armado del aligerado se acostumbra utilizar un ancho tributario igual a 4t, donde "t" es el espesor del aligerado.
Para la carga muerta se consideran los siguientes pesos:
PESO PROPIO+PARAPETO+PESO PROPIO DE ALIGERADO+ACABADOS

Las unidades de carga muerta y viva serían en Kg/m o Tn/m

3.- Metrado de columnas.
Las cargas provenientes de la losa: Carga muerta (PESO PROPIO+ACABADOS+TABIQUES) y carga viva, se obtienen multiplicando su magnitud (en Kg/m2) por el área de influencia (1/2L1 x 1/2L2). Mientras que las cargas que actúan directamente en las vigas (PESO PROPIO+PARAPETOS+TABIQUES+SOBRECARGA), se obtienen multiplicando su magnitud por la longitud de influencia (1/2L, donde L es longitud de paño concurrente a la viga))


Entonces hecho esto, quiero ahora modelar mi edificio en SAP2000, mis preguntas son las siguientes:
1.- ¿Cómo es que cargaría mi aligerado? vigueta por vigueta no creo que sea.
2.- Cargo mis vigas, no hay problema en eso
3.- Para mis columnas, ¿Sería una carga puntual en cada una de ellas?, ahora otra pregunta ¿Estaría sobrecargandola?

Estas son mis tres dudas al respecto, no se como hacerlo, quisiera que me dijeran como se hace correctamente.
Se que Etabs lo hace de manera más práctica, pero hagamonos la idea esta vez que sólo existe el SAP2000.
Sin más que decir, me despido, esperando sus respuestas.
Un millón de gracias a aquellas que proporcionen ayuda.
Avatar de Usuario
Víktor
Usuario Frecuente
Usuario Frecuente
Mensajes: 93
Registrado: Mié Nov 23, 2005 10:14 pm
Ubicación: Chiclayo

Otra cosita, quisiera saber también si aparte de mis columnas, mis vigas estarían también sobrecargadas?.
Eso era todo, muchas gracias.
Avatar de Usuario
DEIMOS
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 10
Registrado: Sab Abr 08, 2006 12:18 pm
Ubicación: TEPOZTLAN

Amigo creo que si ya tienes el archivo .CAD lo siguiente es:

1.- manda todo tu dibujo al origen (0,0,0) despues renombra la capa con la que dibujaste las vigas y columnas con la leyenda FRAME,, te quedara una rejilla en 3d

2.- salvalo en formato .xdf

3.- importalo en sap.

4.- si ya hiciste el metrado de cargas como dices debes de poner en la casilla de Define ......> define load cases el parametro 0 en la casilla de " self weigth multiplier" pues ya tomaste absolutamente todo el peso de la estructura.

5.- ahora las cargas debes de definirlas como linealmente repartidas a lo largo de todas las vigas que constituyen tus porticos.

6.- corre el analisis

espero haberte ayudado

Ing. Francisco de León
Responder
  • Similar Topics
    Respuestas
    Vistas
    Último mensaje

Volver a “Sap2000”

  • Información