Holas estimados foristas, quiero idealizar un tanque elevado en sap v12 como un pendulo invertido con masas concentradas, pero no se por donde empezar. Tengo un excel que me calcula mediante el codigo ACI 350.3 la Masa C y la masa I, asi como las constantes K y la altura de cada masa (cuba). El tanque elevado real tiene una altura de fuste de 30m, un diametro interior de 9m y un espesor de 25cm, la cuba circular tiene una altura de 6m para una capacidad de 350m3 con un borde libre de 0.45m, tiene diametro interior 9m y espesor de losa y paredes de 25cm de espesor. Necesito toda la ayuda para ingresarlo en el sap, el modelado, el espectro de respuesta, y todo lo q haga falta. Espero su respuesta.
PD: Diseño para codigo peruano. Concreto de 280 Kg/cm2.
Ths.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Idealizacion tanque elevado sap es urgente
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Hola.
Para el diseño del reservorio indicado, no necesariamente lo puedes realizar con SAP, hay metodos de análisis sismimo Global que se han desarrollado para este tipo de estructuras, puedes consultar El libro de Rivera feeijo, que no es nada complicado y se llama DISEÑO SISMICO DE RESERVORIOS ELEVADOS CON ESTRUCTURAS TUBULARES DE SOPORTE, que lo puedes encontrar en las librerias de la UNI.
JOP
Para el diseño del reservorio indicado, no necesariamente lo puedes realizar con SAP, hay metodos de análisis sismimo Global que se han desarrollado para este tipo de estructuras, puedes consultar El libro de Rivera feeijo, que no es nada complicado y se llama DISEÑO SISMICO DE RESERVORIOS ELEVADOS CON ESTRUCTURAS TUBULARES DE SOPORTE, que lo puedes encontrar en las librerias de la UNI.
JOP
Hola:
Agradezco sus consultas,no tendras algun link del libro del Ing Feijoo ya que no lo encuento, vivo en piura. Sobre la Norma ACI 350 lo he visto en el foro para bajarlo, y contenia las Normas ACi 350.1 y la 350.3R-01. Me dicen q ese libro es muy bueno para el analisis de este tipo de estructuras, espero que puedan ayudarme ya q no cuento con ese libro.
Ths
Agradezco sus consultas,no tendras algun link del libro del Ing Feijoo ya que no lo encuento, vivo en piura. Sobre la Norma ACI 350 lo he visto en el foro para bajarlo, y contenia las Normas ACi 350.1 y la 350.3R-01. Me dicen q ese libro es muy bueno para el analisis de este tipo de estructuras, espero que puedan ayudarme ya q no cuento con ese libro.
Ths
Vinculos Patrocinados:
Holas estimados foristas, quiero idealizar un tanque elevado en sap v12 como un pendulo invertido con masas concentradas, pero no se por donde empezar. Tengo un excel que me calcula mediante el codigo ACI 350.3 la Masa C y la masa I, asi como las constantes K y la altura de cada masa (cuba). El tanque elevado real tiene una altura de fuste de 30m, un diametro interior de 9m y un espesor de 25cm, la cuba circular tiene una altura de 6m para una capacidad de 350m3 con un borde libre de 0.45m, tiene diametro interior 9m y espesor de losa y paredes de 25cm de espesor. Necesito toda la ayuda para ingresarlo en el sap, el modelado, el espectro de respuesta, y todo lo q haga falta. Espero su respuesta.
PD: Diseño para codigo peruano. Concreto de 280 Kg/cm2.
Ju_an_Ma, me refiero a el excel que calcula la masa C y la masa I, y las constantes K.
En cuanto a tu modelo, si colocas un croquis te puedo ayudar.
Holas estimados foristas, quiero idealizar un tanque elevado en sap v12 como un pendulo invertido con masas concentradas, pero no se por donde empezar. Tengo un excel que me calcula mediante el codigo ACI 350.3 la Masa C y la masa I, asi como las constantes K y la altura de cada masa (cuba). El tanque elevado real tiene una altura de fuste de 30m, un diametro interior de 9m y un espesor de 25cm, la cuba circular tiene una altura de 6m para una capacidad de 350m3 con un borde libre de 0.45m, tiene diametro interior 9m y espesor de losa y paredes de 25cm de espesor. Necesito toda la ayuda para ingresarlo en el sap, el modelado, el espectro de respuesta, y todo lo q haga falta. Espero su respuesta.
PD: Diseño para codigo peruano. Concreto de 280 Kg/cm2.
Ju_an_Ma, me refiero a el excel que calcula la masa C y la masa I, y las constantes K.
En cuanto a tu modelo, si colocas un croquis te puedo ayudar.
Hola a todos:
Adjunto el Excel para calculo de masas y las constantes, de acuerdo a la situacion q se presente (Cuba circular, rectangular). Les recomiendo q revisen la Norma para tanques elevados del ACI, ahorita no lo tengo a la mano. Cualquier consulta aqui.
Nos vemos..
Adjunto el Excel para calculo de masas y las constantes, de acuerdo a la situacion q se presente (Cuba circular, rectangular). Les recomiendo q revisen la Norma para tanques elevados del ACI, ahorita no lo tengo a la mano. Cualquier consulta aqui.
Nos vemos..
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- sercornejov
- Usuario Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 1:26 am
- Ubicación: Neiva
- Contactar:
Hola a todos.
Bien tengo el mismo problema, yo diseño con un software que se llama C YPE. El diseño del tanque lo estoy haciendo según la norma ACI 350.3-06 y basado en ella hice esta hoja de excel para el calculo de los valores de Wi, Wc, hi, hc, Pi y Pc.
Las variables y constantes de sitio, perfil del suelo, factor de importancia y otras son sacadas del NSR-98 Colombiano
La cosa es que no se bien como hacer para entrar estas cargas en el software, es decir, si solo se diseña la torre (osea el tanque está colocado sobre la torres, unido por cartelas soldadas al fuselaje del tanque en la parte baja del cilindro) como se deben tomar las fuerzas impulsiva y convectiva?
He leido que la impulsiva es como una masa extra distribuida por las paredes del tanque, y la convectiva se debe usar como un resorte... Como sería esto?
Saludos
Bien tengo el mismo problema, yo diseño con un software que se llama C YPE. El diseño del tanque lo estoy haciendo según la norma ACI 350.3-06 y basado en ella hice esta hoja de excel para el calculo de los valores de Wi, Wc, hi, hc, Pi y Pc.
Las variables y constantes de sitio, perfil del suelo, factor de importancia y otras son sacadas del NSR-98 Colombiano
La cosa es que no se bien como hacer para entrar estas cargas en el software, es decir, si solo se diseña la torre (osea el tanque está colocado sobre la torres, unido por cartelas soldadas al fuselaje del tanque en la parte baja del cilindro) como se deben tomar las fuerzas impulsiva y convectiva?
He leido que la impulsiva es como una masa extra distribuida por las paredes del tanque, y la convectiva se debe usar como un resorte... Como sería esto?
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- construaprende
- Site Admin
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar May 11, 2004 6:31 pm
- Ubicación: Ciudad de México
- Has thanked: 19 times
- Contactar:
Adjunto un modelo de un tanque elevado en Sap2000, este esta modelado completo, es un tema de los cursos en linea
SaludosNo tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- sercornejov
- Usuario Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Mar Ene 29, 2008 1:26 am
- Ubicación: Neiva
- Contactar:
no le puedes bajar la versión al SAP2000 11. es que necesito saber como aplicaste las cargas de impulsión y convección.
Gracias mil y mil, osea como un millón....
Sergio
Gracias mil y mil, osea como un millón....
Sergio
- construaprende
- Site Admin
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar May 11, 2004 6:31 pm
- Ubicación: Ciudad de México
- Has thanked: 19 times
- Contactar:
Esta en la V11sercornejov escribió:no le puedes bajar la versión al SAP2000 11. es que necesito saber como aplicaste las cargas de impulsión y convección.
Gracias mil y mil, osea como un millón....
Sergio
La imagen que puse dice v12, porque lo abri en la v12, pero el archivo esta en la v11
Es practicamente solo el tanque modelado, no incluye lo que mencionas
Pero al estar modelado completamente (o sea, no idealizado), creo es mas facil trabajar asi con este tipo de modelo, porquea si ya no tienes que calcular lo que querias idealizar
Es solo a manera de ejemplo, pero tendrias que modelarlo como tu requieres
Saludos
hola jackson estoy buscando informacion de tanques elevados tipo intze , sobre sus componentes y dimencionemientos ( cuba, anillos cupulas fustes.etc) y diselo del mismo la verdad para mi es dificil de encontrar esa informacion si tu podrias darme un link o envirme informacion sobre este tipo de tanque
te agardeceria enormemente debido a la poca informacion qeu puedo encontrar por estos lares
un saludazoooooo
te agardeceria enormemente debido a la poca informacion qeu puedo encontrar por estos lares
un saludazoooooo
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados