Estoy haciendo el estudio geotécnico de una casa habitación en zona de lago, donde desde los 8 a 15 mts, hay una arcilla de alta compresibilidad con una relación de vacíos de 8, lo cual es grande aún para el df. Como no hay estudio estructural y no sé las descargas del lugar, he supuesto una descarga de 2 tn/m2, la casa mide 15 x 8 mts, tendrá dos pisos, el de abajo tendrá además el estacionamiento para dos carros, el de arriba será un típico piso, recámaras, etc y la azotea.
Mi problema es que he intentando cuantificar los pesos utilizando el plano arquitectónico y me da una descarga cercana a los 2 tn/m2, sin embargo con esa descarga y utilizando una losa de cimentación, las zapatas corridas descartadas, por problemas de asentamientos diferenciales, lo que he comprobado con casas aledañas. Pero con la losa, los asentamientos diferidos son grandes, muy grandes para el reglamento.
Por lo que mi pregunta es: la descarga de 2 tn/m2 es adecuada o debería bajarlo??, ya he intentado con 1.50 tn/m2, y exceden los asentamientos reglamentarios, por poco, pero lo excede.
Sólo como ejercicio he visto que un cajón desplantado a 1.50, de 1m de altura me sirve para los propósitos, pero es mucho para una casa habitación.
Saludos, o alguna sugerencia.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
PREGUNTA SOBRE DESCARGA EN CASA HABITACIÓN
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Gracias por su respuesta, me queda una duda, la carga de 2tn/m2 o ml?, qué dice que es una buena aproximación es una carga factorizada???, si es así, cuál debería tomar como carga sin factores, porque cuando se calculan estados límites de servicio (asentamientos) se usan cargas sin factorizar, en cambio para comparar esfuerzo de estructura-capacidad de carga, se utilizan cargas factorizadas.
Saludos
Saludos
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
Sea, Cargas que considero que se tienen en una casa-habitacion
que esta en zona III (sin factorizar).-
Para entrepiso:
losa de vigueta y bovedilla+capa de compresion=0.18 t/m2
acabados de piso=0.02 t/m2
Carga viva=0.180 t/m2
suma de CM+CV=400 kg/m2
para azotea:
Carga Viva=0.9 t/m2
por acabados/pendiente, sea igual al entrepiso
suma de CM+CV=400 kgm2
si el tablero critico tiene un ancho de 4 m. y la losa en una direccion trabaja,
el ancho tributario es de 2.0 m.
Sumando ambos niveles x el ancho tributario,
0.8 x 2 = 1.6 t/m
y peso del muro 0.2 t/m2 x 4.8 altura=0.96 t/ml.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Bajada de cargas:
....Zapata de lindero................zapata de central........................ y zapata promedio
P=1.6+0.96=2.56 t/ml.......P=1.6 x 2 + 0.96 x 0.75 =3.92 t/ml.........P=1.6 x 0.75+0.96/2= 1.68 t/ml
un saludo afectuoso.
que esta en zona III (sin factorizar).-
Para entrepiso:
losa de vigueta y bovedilla+capa de compresion=0.18 t/m2
acabados de piso=0.02 t/m2
Carga viva=0.180 t/m2
suma de CM+CV=400 kg/m2
para azotea:
Carga Viva=0.9 t/m2
por acabados/pendiente, sea igual al entrepiso
suma de CM+CV=400 kgm2
si el tablero critico tiene un ancho de 4 m. y la losa en una direccion trabaja,
el ancho tributario es de 2.0 m.
Sumando ambos niveles x el ancho tributario,
0.8 x 2 = 1.6 t/m
y peso del muro 0.2 t/m2 x 4.8 altura=0.96 t/ml.
--------------------------------------------------------------------------------------------
Bajada de cargas:
....Zapata de lindero................zapata de central........................ y zapata promedio
P=1.6+0.96=2.56 t/ml.......P=1.6 x 2 + 0.96 x 0.75 =3.92 t/ml.........P=1.6 x 0.75+0.96/2= 1.68 t/ml
un saludo afectuoso.
tu descarga es correcta y no se debe afectar por ningun factor, solo la capacidad de carga obtenida de un estudio de mecanica de suelos, para tu caso puedes considerar una capacidad de carga admisible segun el tipó de arcilla que comentas igual a 0.3 kg/cm2 o 3 t/m2 ok, soy especialista en EMS.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados