Leyendo libros como “El proyectista de estructuras metálicas” de Nonnast, “Grúas” de Larrodé y “resistencia de materiales” de Pytel, además de otras memorias de cálculo, me he dado cuenta que se considerá la fuerza en el carro que va en la viga principal como dos cargas iguales (suponiendo que tenga 4 ruedas y miradas en un plano 2D) y el resultante de las fuerzas que van en el vano al centro de la distancia que va entre rueda y rueda. Pero me pregunto que sucede en el frenado, ya que yo sé que uno debe calcular la fuerza transversal del frenado en la viga testera, pero ¿que pasa en la viga principal?, yo se que la distancia en que ocurre el momento flector máximo en la viga principal esta definido por
X = L - e
2 2
Siendo:
L: largo total de la viga
e: distancia entre rueda y rueda
Esto se aplica cuando son cargas iguales, pero mis inquietudes van al hecho a que pasa en la frenada en la viga principal, ya que debería las ruedas delanteras cargarse más en la frenada y cambiar lo anterior, así que tengo las siguientes preguntas
1- ¿Por qué en libros y memorias de cálculo se considera las cargas iguales y no desiguales, siendo que cuando frena deberían las ruedas delanteras cargarse más y esa debería ser la situación más desfavorable en la viga principal?
2- ¿Cuánto más deberían cargarse las ruedas delanteras en frenado? ¿Existe alguna forma de determinarlo?
3- ¿Qué pasa con la resultante en el frenado? ¿cambia de posición? ¿Cuál seria la nueva posición y como se determina?
Eso es todo…espero no haberlos mariado mucho
SALUDOS
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Frenado en grúa puente
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Hola,
Yo tube que calcular vigas carrileras hace tiempo y te comento mis impresiones. en España, hay una normativa muy clara al respecto en cuanto a fuerzas de frenado y demas. Si luego tu intuyes que el reparto de pesos va a ser diferente y demas, lo compruebas que lo que hay que cumplir es la normativa.
Yo dudo de que cambie el reparto de pesos en el frenado ya que el centro de gravedad esta muy por debajo de las ruedas además de la carga tiene movimiento pendular pero en fin... También te cuento que cuando tienes un puente grua comprado o encargado ese puente, ese puente como equipo mecanico tiene un plano (o varios) en el que tiene te tienen que dar las reacciones, entre ellas las de frenado.
Y como norma general, lo que dice la experiencia de los fabricantes de puentes, la fuerza de frenado longitudinal (en dirección de la viga carrilera) un 10% de la carga vertical y la transversal un 7%. La carga de frenado máxima se da cuando la carga vertical es maxima, es decir cuando el puente tiene el carro pegado a la viga carrilera.
Saludos.
Yo tube que calcular vigas carrileras hace tiempo y te comento mis impresiones. en España, hay una normativa muy clara al respecto en cuanto a fuerzas de frenado y demas. Si luego tu intuyes que el reparto de pesos va a ser diferente y demas, lo compruebas que lo que hay que cumplir es la normativa.
Yo dudo de que cambie el reparto de pesos en el frenado ya que el centro de gravedad esta muy por debajo de las ruedas además de la carga tiene movimiento pendular pero en fin... También te cuento que cuando tienes un puente grua comprado o encargado ese puente, ese puente como equipo mecanico tiene un plano (o varios) en el que tiene te tienen que dar las reacciones, entre ellas las de frenado.
Y como norma general, lo que dice la experiencia de los fabricantes de puentes, la fuerza de frenado longitudinal (en dirección de la viga carrilera) un 10% de la carga vertical y la transversal un 7%. La carga de frenado máxima se da cuando la carga vertical es maxima, es decir cuando el puente tiene el carro pegado a la viga carrilera.
Saludos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Mié Dic 10, 2008 2:21 pm
gracias por intentar aclarar mis dudas, pero mi consulta va dirigido mas al lado de la viga principal...yo mas menos tengo claro q pasa en la carrilera, pero tengo la duda del frenado y partida en la principal
tu calculaste la principal??? la consideraste como carga igual, verdad??? y q paso con el frenado en la principal??
SALUDOS
tu calculaste la principal??? la consideraste como carga igual, verdad??? y q paso con el frenado en la principal??
SALUDOS
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 24
- Registrado: Lun Abr 11, 2005 7:03 pm
- Ubicación: COQUIMBO
- Contactar:
Segun investigue una vez que tenia q realizar y una ingenieria conceptual para calcular la nave que soporta el puente grua:
Carga de frenado es posible evaluarla como un porcentaje del peso del puente grua mas la carga elevada, se acostumbra usar 3% a 5% de la carga+pp del puente grua. (fuente: INAMAR empresa que fabrica puentes grua y gruas portal )
Carga de frenado es posible evaluarla como un porcentaje del peso del puente grua mas la carga elevada, se acostumbra usar 3% a 5% de la carga+pp del puente grua. (fuente: INAMAR empresa que fabrica puentes grua y gruas portal )
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 5516 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados