Hola soy nuevo en el foro basicamente tengo que hacer un cortinaje osea una estructura con malla rachel para evitar la propagacion de polvos hacia el otro lado de dicha estructura, ahora bien no se como hacer el calculo para este tipo de estructura no soy ingeniero civil soy ingeniero civil mecanico, asi que me entenderan que manejo algunos aspectos basicos del analisis estructural a lo mas diseño de naves industriales etc, la cosa es utilizar como pilares tubos de acero 8´´ de diametro, y los arriostramientos perfil circular de 40 mm de diametro, no se como calcular la estructura casi todos los libros salen para porticos y mezcla de porticos pero en general este tipo de estructura no sale, en la parte inferior esta reticulado (empotrado).
Bueno les dejo una imagen para ver si me pueden guiar se agradeceria mucho, si tienen cualquier duda sobre calderas aca me preguntan y les envio un manual paso a paso para el diseño.
aca vean la imagen http://www.geocities.com/emugamesstar/f ... naje11.jpg
Muchas Gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Diseño cortinaje
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
Hola, ese modelo lo puedes hacer con la ayuda del programa SAP2000 o ETABS o cualquier otro programa de análisis y diseño de estructuras. Lo importante es el modelo de la estructura concebida, es decir que si tus conexiones son todas rigidas entonces deben hacerlas así en el motaje o si por el contrario son conexiones de cortante algunas entonces considerarlas así durante la construción.
Dependiendo de la altura y de la permeabilidad de la membrana a colocar será la presión del viento (si es a campo abierto) sobre la estructura y quizas puedas requerir ariostramientos en el sentido perpendicular al modelo mostrado.
Dependiendo de la altura y de la permeabilidad de la membrana a colocar será la presión del viento (si es a campo abierto) sobre la estructura y quizas puedas requerir ariostramientos en el sentido perpendicular al modelo mostrado.
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
ex-bmx:ex-bmx escribió:Hola soy nuevo en el foro basicamente tengo que hacer un cortinaje osea una estructura con malla rachel para evitar la propagacion de polvos hacia el otro lado de dicha estructura, ahora bien no se como hacer el calculo para este tipo de estructura no soy ingeniero civil soy ingeniero civil mecanico, asi que me entenderan que manejo algunos aspectos basicos del analisis estructural a lo mas diseño de naves industriales etc, la cosa es utilizar como pilares tubos de acero 8´´ de diametro, y los arriostramientos perfil circular de 40 mm de diametro, no se como calcular la estructura casi todos los libros salen para porticos y mezcla de porticos pero en general este tipo de estructura no sale, en la parte inferior esta reticulado (empotrado).
Bueno les dejo una imagen para ver si me pueden guiar se agradeceria mucho, si tienen cualquier duda sobre calderas aca me preguntan y les envio un manual paso a paso para el diseño.
aca vean la imagen http://www.geocities.com/emugamesstar/f ... naje11.jpg
Muchas Gracias
Que dimensiones tiene, estará expuesta a el viento, en fin condiciones a que estará trabajando,
saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
la altura total es de 18 metros y el largo son 52 metros...entre cada marco se pone la malla rachel para que no pasen los polvos...si esta sometida a viento...yo por lo que se la carga del viento la voy a aplicar en las columnas...lo otro esos arriostramientos solo van para que bueno no se si me entendera "se infle" la malla rachel cuando pase el viento...y tambien para darle rigidez...con respecto al sap2000 no hay problema si lo puedo simular sin dramas la cosa es que donde lo estoy realizando no tienen la licencia...y me lo pidieron de manera directa y analitica osea una "memoria de calculo"
en fin...agradezco sus respuesta rapidas...espero con esto participar a futuro en el foro y aportar con mi granito de arena...=)
en fin...agradezco sus respuesta rapidas...espero con esto participar a futuro en el foro y aportar con mi granito de arena...=)
aca dejo una imagen para una mayor comprension, lo otro la duda que me nace como calculo la fuerza del viento sobre las columnas, ya que para el tipo caso de galpones, es fv=c*q*L*H/N marcos -1 pero aca esta la malla rachel....ademas no es un galpon, entonces debe influir el area la cual es L*H en un galpon como seria el caso para esta estructura??? ya que cuando se hace el calculo la columna no aguanta la carga por flexion...he ahi mi gran duda y bueno con respecto a la anterior tambien...gracias...

- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
ex-bmx:ex-bmx escribió:la altura total es de 18 metros y el largo son 52 metros...entre cada marco se pone la malla rachel para que no pasen los polvos...si esta sometida a viento...yo por lo que se la carga del viento la voy a aplicar en las columnas...lo otro esos arriostramientos solo van para que bueno no se si me entendera "se infle" la malla rachel cuando pase el viento...y tambien para darle rigidez...con respecto al sap2000 no hay problema si lo puedo simular sin dramas la cosa es que donde lo estoy realizando no tienen la licencia...y me lo pidieron de manera directa y analitica osea una "memoria de calculo"
en fin...agradezco sus respuesta rapidas...espero con esto participar a futuro en el foro y aportar con mi granito de arena...=)
Tu estan dando la respuesta, aplicar la fuerza del viento correspondiente a cada columna, que en realidad serían dos, una de esquina y una central, el viento dependerá de la zona donde estará dicha estructura, las columnas resultarán ser columnas de viento.
Checa las condiciones de viento en tu región.
saludos
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
ex-bmx"]:ex-bmx escribió:cuando te refieres una de esquina y otra central en que direccion del dibujo seria??? una en direccion x y otra en direccion z?
En la dirección Y-Y.
Ya que en la dirección X-X, NO tiene problemas.
saludos
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 7489 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9712 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6832 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 11 invitados