Encastramiento apoyos tubulares

Todo lo relacionado con al analisis de estructuras y elementos finitos.

Moderadores: gatogalaxi, mgf2004

Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Responder
chete13
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 8
Registrado: Dom Mar 22, 2009 5:28 am

Hola muy buenas,

estoy haciendo un diseño con elementos finitos, (ANSYS), y necesito ayuda sobre el encastramientos de los distintos tramos de los que se compone una torre eléctrica de tipo tubular. La cuestión es que no encuenttro documentacion alguna que modele el encastramiento, aunque tengo entendido que en alguno libro ASCE puede que venga. Asi mismo, el ASCE es algo nuevo para mi, por lo que agradecería cualquier tipo de informacion sobre donde buscar esos libros ASCE.

Muchas gracias!!
Avatar de Usuario
ilustrador2003
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 537
Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
Ubicación: Toluca

chete13:
Hola muy buenas,

estoy haciendo un diseño con elementos finitos, (ANSYS), y necesito ayuda sobre el encastramientos de los distintos tramos de los que se compone una torre eléctrica de tipo tubular. La cuestión es que no encuenttro documentacion alguna que modele el encastramiento, aunque tengo entendido que en alguno libro ASCE puede que venga. Asi mismo, el ASCE es algo nuevo para mi, por lo que agradecería cualquier tipo de informacion sobre donde buscar esos libros ASCE.
1.- Encastramiento, te refieres a la únión entre piezas? u otra cosa, favor de definirlo
2.- American Society of Civil Engineers (ASCE):
entra a: http://www.asce.org
saludos
chete13
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 8
Registrado: Dom Mar 22, 2009 5:28 am

El encastramiento consiste en la unión de los distintos tramos que componen el apoyo. Supongamos que tenemos dos tramos, casi cilindricos ya que tienen cierta conicidad, pués el encastramiento consiste en la introducción de un tramo en el interior del otro, de tal manera que la parte superior (del tramo de abajo) se introduce en la parte inferior (del tramo de arriba) hasta que la presión alcanzada sea suficiente para que la unión en estado de servicio no se "autoencastre" por el peso del los sucesivos tramos superiores y quede lo sufiententemente "rigida" para que resista los esfuerzos de servicio.

Podeis pensar como ejemplo, en algunas cañas de pescar que utilizan este procedimiento a la hora de montarse/desmontarse, ó en la unión de tuberias.

Lo que he podido encontrar hasta ahora sobre este tema, es que la unión normalmente no se modela en elementos finitos, sino que se asemeja el problema a un cilindro troncocónico sometido a presión.
Avatar de Usuario
ilustrador2003
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 537
Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
Ubicación: Toluca

chete13:
Lo que he podido encontrar hasta ahora sobre este tema, es que la unión normalmente no se modela en elementos finitos, sino que se asemeja el problema a un cilindro troncocónico sometido a presión.
SI, se puede modelar en elementos finitos, sube un croquis o dibujo del famoso encastramiento.
Por ejemplo, el modelar una tubería o ductos, lo hacemos con SAP2000.
saludos
chete13
Usuario Principiante
Usuario Principiante
Mensajes: 8
Registrado: Dom Mar 22, 2009 5:28 am

Adjuto tienes un croquis muy simple del encastramiento. Como podrás observar conforme mas se introduzca un tramo en el otro más resistencia opondrán ambos a esta unión, de tal manera que el tramo superior en la zona de unión se comportará como un cilindro a tracción, y el inferior estará sometido a tensiones de compresión.

Pues bien, en el diseño de la torre tubular, hay que unir todos los tramos hasta el punto de que no se produzca "autoencastramiento" debido al peso y a las cargas verticales durante su uso.

Con respecto a la pagina que me indicas de las normas ASCE, estoy bastante desorientado, porque lo que realmente necesito es el "ASCE Manual and Reports on Engineering Practice Nº72" y no se si se puede descargar ó hay que pagar para ello.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Avatar de Usuario
ilustrador2003
Usuario Master Superior
Usuario Master Superior
Mensajes: 537
Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
Ubicación: Toluca

chete13:
Debes de entender que no siempre estamos en el foro de construaprende, o cuando entramos tus preguntas no se encuentran a la vista, en fin tu dibujo del encastramiento SI se puede modelar en SAP2000 u otros programas como el que estas utilizando ANSYS.
Ahora con respecto a:
ASCE Manual and Reports on Engineering Practice Nº72.
puedes entrar a su pàgina y pagar para poder bajarlo.
comenta
saludos
Responder

Volver a “Analisis y Diseño Estructural”

  • Información