BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
TENSOR DIAGONAL (MAMPOSTERIA)
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Jue Dic 15, 2005 5:26 pm
SALUDOS...UNA PREGUNTA, CUAL ES EL PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LOS MOMENTOS FLECTORES POR SISMO QUE ABSORBE UN MURO DE MAMPOSTERIA MODELADO MEDIANTE EL SISTEMA DEL TENSOR DIAGONAL....LES AGRADECERIA BASTANTE SUS AYUDA....
- joseluisyr
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 78
- Registrado: Jue Sep 23, 2004 9:43 pm
- Ubicación: Trujillo
Hola, para modelar tu muro como tensor diagonal deberas remplazarlo por un puntal de sección transversal w*t de manera que al aplicar la carga sismica este actue en compresión, donde:Marjorie15 escribió:SALUDOS...UNA PREGUNTA, CUAL ES EL PROCEDIMIENTO PARA DETERMINAR LOS MOMENTOS FLECTORES POR SISMO QUE ABSORBE UN MURO DE MAMPOSTERIA MODELADO MEDIANTE EL SISTEMA DEL TENSOR DIAGONAL....LES AGRADECERIA BASTANTE SUS AYUDA....
w=ancho equivalente del puntal de albañilería.
t= espesor del tabique.
Haciendo uso de la fórmula de Priestley w=D/4, donde:
D=longitud del puntal (diagonal)
Saludos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Jue Dic 15, 2005 5:26 pm
MUCHAS GRACIAS POR ATENDER MI PREGUNTA, MI DUDA ES COMO CALCULAR LOS MOMENTOS POR SISMO UNA VEZ PROCESADO EL MODELO, ES DECIR, SI YA TENGO LA FUERZA CORTANTE EN EL TENSOR COMO DETERMINO LOS MOMENTOS FLECTORES... POR EQUILIBRIO ESTATICO O CON EL SOFTWARE MISMO, TENGO QUE UTILIZAR LAS REACCIONES??...NUEVAMENTE GRACIAS...HASTA PRONTO..
- joseluisyr
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 78
- Registrado: Jue Sep 23, 2004 9:43 pm
- Ubicación: Trujillo
Hola, en tu modelo al tensor tendras que asignarle unas rotulas en los etremos (liberando los momentos M3 y M2) ya que este trabaja a compresión, con lo cual los momentos y cortantes por sismo de tu tensor seran iguales a cero.Marjorie15 escribió:MUCHAS GRACIAS POR ATENDER MI PREGUNTA, MI DUDA ES COMO CALCULAR LOS MOMENTOS POR SISMO UNA VEZ PROCESADO EL MODELO, ES DECIR, SI YA TENGO LA FUERZA CORTANTE EN EL TENSOR COMO DETERMINO LOS MOMENTOS FLECTORES... POR EQUILIBRIO ESTATICO O CON EL SOFTWARE MISMO, TENGO QUE UTILIZAR LAS REACCIONES??...NUEVAMENTE GRACIAS...HASTA PRONTO..
Una excelente bibliografia para este tema es CONSTRUCCIONES DE ALBAÑILERIA, COMPORTAMIENTO SISMICO Y DISEÑO ESTRUCTURAL, de ANGEL SAN BARTOLOME RAMOS. (PUCP - Perú).
Saludos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Jue Dic 15, 2005 5:26 pm
HOLA..AGRADEZCO TU RESPUESTA, TENGO ENTENDIDO QUE UNA MANERA DE MODELAR UN MURO DE ALBAÑILERIA CONFINADA ES REEMPLAZANDOLO POR UN TENSOR DIAGONAL, EN ESE SENTIDO, ESTE TENSOR SI ABSORBERA FUERZAS CORTANTES Y MOMENTOS FLECTORES POR SISMO....COMO CALCULARIA EL MOMENTO FLECTOR POR SISMO???...GRACIAS DE ANTEMANO
- joseluisyr
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 78
- Registrado: Jue Sep 23, 2004 9:43 pm
- Ubicación: Trujillo
Marjorie15 escribió:HOLA..AGRADEZCO TU RESPUESTA, TENGO ENTENDIDO QUE UNA MANERA DE MODELAR UN MURO DE ALBAÑILERIA CONFINADA ES REEMPLAZANDOLO POR UN TENSOR DIAGONAL, EN ESE SENTIDO, ESTE TENSOR SI ABSORBERA FUERZAS CORTANTES Y MOMENTOS FLECTORES POR SISMO....COMO CALCULARIA EL MOMENTO FLECTOR POR SISMO???...GRACIAS DE ANTEMANO
Hola, generalmente cuando de diseñan porticos de concreto armado los muros de albañileria se modelan como un tensor diagonal con la finalidad de tomar en cuenta la rigidez que aportan estos muros a los pórticos, con lo cual se consigue reducir significativamente los momentos en las columnas, y claro se deberan verificar las solicitaciones en los muros para que no fallen. Ahora si lo que deseas es diseñar estructuras de albañileria confinada, una manera sencilla de modelar estas estructuras dibujando en autocad la planta de la edificación de los centros de gravedad de los elementos portantes incluyendo su elevación, grabar en format dxf, importar desde el sap y alli definir secciones de cada elemento estructural, dandole sus respectivas dimensiones ypropiedades.
Saludos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Jue Dic 15, 2005 5:26 pm
Hola...si ya tengo analizada la estructura y deseo determinar el momento flector por sismo que absorbe el tensor diagonal, que procedimiento tendria que seguir, es necesario utilizar las reacciones en los extremos del puntal para calcular este dato??? o simplemente el programa te brinda este parámetro.....gracias de antemano....hasta pronto...
El tensor es un TENSOR.....o sea: TRABAJA SOLO BAJO CARGA AXIAL. A partir de esta compresion puedes obtener el corte en el muro.Marjorie15 escribió:Hola...si ya tengo analizada la estructura y deseo determinar el momento flector por sismo que absorbe el tensor diagonal, que procedimiento tendria que seguir, es necesario utilizar las reacciones en los extremos del puntal para calcular este dato??? o simplemente el programa te brinda este parámetro.....gracias de antemano....hasta pronto...
El momento lo toman los elementos verticales de hormigon que confinan el paño de albañilería mediante un par traccion-compresion. O sea:
Elementos de borde (Pilares de borde de hormigon): Toman el momento mediante par traccion - compresion.
Tensor diagonal: Permite modelar el paño de albañilería. Representa el alma del muro y recibe el corte.
Saludos
RPS
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Jue Dic 15, 2005 5:26 pm
GRACIAS POR ATENDER MI PREGUNTA, TIENES TODA LA RAZON EL TENSOR COMO TAL ABSORBE FUERZA AXIAL (CORTANTE), PERO EN LA NORMA E070 DE PERU SE ESTIPULA REALIZAR UN CHEQUEO POR FLEXOCOMPRESION AL MURO DE ALBAÑILERIA, PARA LO CUAL, SE NECESITARIA DETERMINAR EL MOMENTO FLECTOR QUE ACTUA SOBRE EL MURO, ESA ES MI PRINCIPAL DUDA, COMO DETERMINARIA EL MOMENTO ACTUANTE SI TENGO LA FUERZA AXIAL APLICANDO EL SAP 2000,...AGRADEZCO BASTANTE TU AYUDA.......Marjorie
Si es un muro de un piso de alto, descompones la fuerza axial en el tensor en componentes horizontal y vertical. La componente horizontalMarjorie15 escribió:GRACIAS POR ATENDER MI PREGUNTA, TIENES TODA LA RAZON EL TENSOR COMO TAL ABSORBE FUERZA AXIAL (CORTANTE), PERO EN LA NORMA E070 DE PERU SE ESTIPULA REALIZAR UN CHEQUEO POR FLEXOCOMPRESION AL MURO DE ALBAÑILERIA, PARA LO CUAL, SE NECESITARIA DETERMINAR EL MOMENTO FLECTOR QUE ACTUA SOBRE EL MURO, ESA ES MI PRINCIPAL DUDA, COMO DETERMINARIA EL MOMENTO ACTUANTE SI TENGO LA FUERZA AXIAL APLICANDO EL SAP 2000,...AGRADEZCO BASTANTE TU AYUDA.......Marjorie
la multiplicas por la altura del muro y tienes el momento volcante.
Este momento volcante es resistido mediante un par traccion compresion
por los pilares de borde del muro. En todo caso, si tienes modelado el marco confinante del muro junto con el tensor diagonal, con las reacciones multiplicas las reacciones verticales de los pilares (que deben ser iguales) por la distancia entre marcos y obtienes el momento volcante.
Espero te ayude.
Saludos
RPS
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Jue Dic 15, 2005 5:26 pm
GRACIAS NUEVAMENTE....PERO EN EL CASO QUE SE TENGA UN SISTEMA MIXTO COMPUESTO POR PORTICOS Y MUROS LAS REACCIONES DE LOS PILARES DEFINITIVAMENTE NO SERIAN IGUALES, EN ESTE CASO CUAL ES EL TRATAMIENTO.....
Creo que pasaría un corte a mitad del muro y tomaría momentos respecto al punto de encuentro del tensor con un pilar (polo del otro pilar), algo asi como una analogia del metodo de cortes para calcular enrejados planos.Marjorie15 escribió:GRACIAS NUEVAMENTE....PERO EN EL CASO QUE SE TENGA UN SISTEMA MIXTO COMPUESTO POR PORTICOS Y MUROS LAS REACCIONES DE LOS PILARES DEFINITIVAMENTE NO SERIAN IGUALES, EN ESTE CASO CUAL ES EL TRATAMIENTO.....
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados