Gracias por las respuestas, pero mi pregunta va dirigida a conexiones de acero a planchas de base. Tratare de explicarme. Cuando diseño un edificio de acero los elementos los diseño para que cumplan lineamientos claros del AISC….las cargas están dadas y los coeficientes de resistencia son también claros. Sin embargo en las conexiones no veo eso tan claro….Es cierto que hay unos coeficientes por cumplir…pero siento que hay algo flojo….por que?, pues, porque pienso que de toda la estructura es lo que no debería fallar….algo así como un diseño por capacidad. Mi pregunta entonces esta orientada a saber con que carga sísmica debería diseñar una conexión de base. Debería amplificarla….No encuentro claridad en los códigos….o en los libros….por eso digo que siento algo flojo….
Podrían desasnarme en esto.
Unamuno
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
DISEÑO DE CONEXION DE PLANCHA DE BASE-ANCLAJES
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Jue Ene 31, 2013 12:34 pm
Cuando colocar rigidizadores en plancha base de columna circular????
Mi diseño se basa en un pergolado con columnas CONDUVEN 12 3/4" (323,90mm) de 5m de altura y una plancha de 12mm, sera necesario calcular ridizadores??? Y si algun colega tiene información sobre calculo de rigidizadores o cartelas, si tienes alguna que me puedas facilitar?? o algun libro o pagina web para consultar.
Gracias
Mi diseño se basa en un pergolado con columnas CONDUVEN 12 3/4" (323,90mm) de 5m de altura y una plancha de 12mm, sera necesario calcular ridizadores??? Y si algun colega tiene información sobre calculo de rigidizadores o cartelas, si tienes alguna que me puedas facilitar?? o algun libro o pagina web para consultar.
Gracias
Buenos días,maralvedys escribió:Cuando colocar rigidizadores en plancha base de columna circular????
Mi diseño se basa en un pergolado con columnas CONDUVEN 12 3/4" (323,90mm) de 5m de altura y una plancha de 12mm, sera necesario calcular ridizadores??? Y si algun colega tiene información sobre calculo de rigidizadores o cartelas, si tienes alguna que me puedas facilitar?? o algun libro o pagina web para consultar.
Gracias
Aunque no conozco las solicitaciones de diseño, me parece que para las dimensiones de esa columna una plancha base de 12mm es muy delgada, incluso puede que no sea suficiente agregar rigidizadores.
Con relación a tu pregunta, tradicionalmente se agregan rigidizadores cuando el espesor de la plancha base se considera "muy grande" (por ejemplo mayor a 50 mm). Esto se debe fundamentalmente a dos razones, (1) En el país hay poca disponibilidad de planchas de mayor espesor, y (2) En el pasado, debido a los procesos de laminación existentes, solía ocurrir desgarramiento laminar del acero en planchas de gran espesor. Hoy en día esto no ocurre y fabricar una plancha base rigidizada resulta mucho más costoso. Sin embargo, en nuestro país sigue prevaleciendo el hecho de que es difícil conseguir planchas "gruesas" en el marcado, muchas veces no se consiguen planchas de 38mm en adelante, por lo que colocar rigidizadores resulta casi obligatorio en la mayoría de los casos.
Con relación al diseño de la plancha base rigidizada y los rigidizadores, no existe mayor información en la literatura. El diseño lo puedes hacer aplicando principios fundamentales de resistencia de materiales y teoría de placas. Una vez que obtienes la fuerza de tracción en las barras de anclaje y la presión en el concreto, puedes analizar la plancha base como una placa con diferentes condiciones de borde y carga dependiendo de la ubicación de los rigidizadores, considerando la fuerza en los pernos como cargas puntuales y la presión en el concreto como una carga uniformemente distribuida. Para esto suelo aplicar la teoría de líneas de cedencia. Otra opción es usar el método de los elementos finitos.
Una vez que obtienes el espesor de la plancha base, para los rigidizadores suele ser suficiente con un espesor mínimo que permita prevenir el pandeo local (por ejemplo manteniendo la misma relación ancho-espesor que para las alas de un perfil compacto) y proporcionando una altura mayor o igual a 1.5 veces su anchura. En el caso de una plancha base circular, suele ser conveniente agregar un rigidizador entre perno y perno.
Espero que te sirva.
Saludos,
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3054 Vistas
-
Último mensaje por RPM
-
- 0 Respuestas
- 10330 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- 0 Respuestas
- 7493 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9715 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6837 Vistas
-
Último mensaje por civil30