hola, debo realizar una memoria de calculos para la universidad, de la fundicion de un poste de tendido electrico de alta tension. este poste, debe enterrarse como maximo 2 mt, por lo que debo calcular las dimensiones del area transversal de la fundicion. mi consulta es ademas de las normas, que otras cosas debo considerar para los calculos, imagino que entre ellas esta el viento, los sismos, volteo, etc.. y de donde sacar las formulas que modelan esas variables... les agradeceria mucho si me pudiesen ayudar
saludos a todos
pd. el poste es de 18 mts y tiene un area transverasal en la parte que se entierra de 62x36 mts y un peso de 3600kg
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
cimentacion para poste de tendido electrico
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Hola,
Al final todo se reduce a unas acciones sobre tu cimentacion, como bien comentas tienes que tener en cuenta deslizamiento, vuelco... etc, la tension maxima y media sobre el terreno que aconseje el informe geotecnico...etc.
En el foro hay post sobre formularios para cimentaciones, e incluso algun programa, dedica un poco de tiempo a buscar y veras como aparece.
saludos.
Al final todo se reduce a unas acciones sobre tu cimentacion, como bien comentas tienes que tener en cuenta deslizamiento, vuelco... etc, la tension maxima y media sobre el terreno que aconseje el informe geotecnico...etc.
En el foro hay post sobre formularios para cimentaciones, e incluso algun programa, dedica un poco de tiempo a buscar y veras como aparece.
saludos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 32
- Registrado: Mar Mar 10, 2009 5:37 am
busque dentro del foro y no encontre nada ningun documento descargable, solo comentarios y lo que necesito es acceder a la teoria con sus formulas
saludos
atte
sebastian cortez
saludos
atte
sebastian cortez
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Feb 12, 2007 12:59 pm
- Ubicación: Santa Cruz Bolivia
Bueno deberias buscar informacion sobre el Metodo de Sulzberger para el Diseño de las Fundaciones de Postes.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
Dudas con los datos: pd. El poste es de 18 mts y tiene un área transversal en la parte que se entierra de 62x36 mts y un peso de 3600kg.
El área transversal es un dato correcto?., Creo que falto el punto decimal, sería 6.2 x 3.6 m. ….correcto?
Para bibliografía:
Esta el UBC, tiene un par de hojas que describen el proceso de análisis, un libro de Ambrose sobre análisis de sismo y viento tiene un ejemplo similar, el libro de Crespo (ver pagina de editorial LIMUSA en la red) de mecánica de suelos también tiene un ejemplo y un monograma muy útil., y en general cualquier libro de mecánica de suelos
Con sentido practico trata este tema de poste confinados en el suelo.
Un saludo
El área transversal es un dato correcto?., Creo que falto el punto decimal, sería 6.2 x 3.6 m. ….correcto?
Para bibliografía:
Esta el UBC, tiene un par de hojas que describen el proceso de análisis, un libro de Ambrose sobre análisis de sismo y viento tiene un ejemplo similar, el libro de Crespo (ver pagina de editorial LIMUSA en la red) de mecánica de suelos también tiene un ejemplo y un monograma muy útil., y en general cualquier libro de mecánica de suelos
Con sentido practico trata este tema de poste confinados en el suelo.
Un saludo
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 32
- Registrado: Mar Mar 10, 2009 5:37 am
gracias por tu atencion.
el area transversal es de 62 x 36 cms...
donde puedo acceder a esa informacion, son libros que deberia comprar, o de libre acceso en la red?
el area transversal es de 62 x 36 cms...
donde puedo acceder a esa informacion, son libros que deberia comprar, o de libre acceso en la red?
Mira estos 2 post, uno de ellos tiene unos ficheros muy muy muy buenos.
http://foros.construaprende.com/diseno- ... tml#p35709
http://foros.construaprende.com/diseno- ... tas#p36408
saludos.
http://foros.construaprende.com/diseno- ... tml#p35709
http://foros.construaprende.com/diseno- ... tas#p36408
saludos.
- josemaragu
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 71
- Registrado: Sab Feb 16, 2008 9:52 am
- Ubicación: Agustin Codazzi
Aca de dejo estos dos textos que te ayudaran con tu diseño...Exitos....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 32
- Registrado: Mar Mar 10, 2009 5:37 am
se agradece el aporte!!!! 

-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Feb 12, 2007 12:59 pm
- Ubicación: Santa Cruz Bolivia
Algo practico sobre el Metodo de Sulzberger que es el mas indicado para Postes de Energia.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Feb 12, 2007 12:59 pm
- Ubicación: Santa Cruz Bolivia
Asi es el Metodo de Sulzberger aplica el Principio del Empuje pasivo del suelo
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Feb 12, 2007 12:59 pm
- Ubicación: Santa Cruz Bolivia
Asi es el Metodo de Sulzberger aplica el Principio del Empuje pasivo del suelo
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 8198 Vistas
-
Último mensaje por carlospjec
-
- 0 Respuestas
- 5496 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 0 Respuestas
- 4776 Vistas
-
Último mensaje por AnaLuz5
-
- 0 Respuestas
- 10802 Vistas
-
Último mensaje por Jeffreyjeff
-
- 0 Respuestas
- 14688 Vistas
-
Último mensaje por diseo
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados