ES ESTE CASO VEREMOS LAS CONFIGURACIONES MAS COMUNES DE ETOS LEMENTOS
LOS TIPOS DE MUROS SON
ENVOLADOS SIN ELEMENTOS DE CONEXION, TRABAJAN PRINCIPALMENTE A LA FLEXION.
MUROS ACOPLADOS POR VIGAS. DEPENDIENDO DE LA RIGIDEZ RELATIVA DEL MURO Y DE LA VIGAS ESTE TRABAJARA COMO MURO ENVOLADO O ACOPLADO. AL ESTAR ACOPLADO SUFRE COMPRESIONES Y TENSIONES, POR QUE PRINCIPALMENTE TRABAJA DE ESTA FORMA.
MUROS CON ABERTURAS. SON MUROS QUE PRESENTAN PEFORACIONES. SE DEBEN TARTAR DE EVITAR ESTOS YA QUE EL MACHON CONCENTRA GRAN DEFORMACION DE CORTE POR ENDE ESTE ELEMENTO FALLA AL CORTE Y COMO SE HA DICHO ESTE TIPO DE FALLA ES PELIGROSA. ES MUY COMPLICADO EL DISEÑO DE ESTOS ELEMENTOS.
ESO EN CUENTA AL COMPORTAMIENTO GENERAL.
DEPENDIENDO DE LA GEOMETRIA TENEMOS MUROS SIMPLES, MUROS EN C, Z, L, T.
SIEMPRE EN EL DISEÑO SE DEBE CONSIDERAR LA INTERACION DE MURO TRANVERSAL. "NO SE DEBE ANALIZAR POR SEPARADO CADA ELEMENTO" NO ES CORRECTO. YA QUE HAY QUE CONSIDERAR LOS ELEMNTOS DE CONFINAMIENTO, COSA QUE HABLAREMOS DESPUES.
RESPECTO AL CORTE TANTO LA ARMADURA Y HORIZONTAL INTERACTUAN ABSORVIENDO EL CORTE DEPENDIENDO PRINCIPALMENTE DE LA DISTANCIA ENTRE PISO Y EL ANCHO DEL MURO.
PARA MUROS ESBELTOS EL REFUERZO HORIZONTAL SOLAMENTE FUNCIONA. PARE MUCHOS DE RELACION H/L<=1 INTERATUAL EL REFUERZO HORIZONTAL Y EL VERTICA.
ESPERO QUE ESTA BREVE INTRODUCCION LES SE DE UTILIDAD.
ESPERO QUE RENE COPERE CON MATERIAL DE DISEÑO, Y PODAMOS REALIZAR UN DISEÑO PARA LOS AMIGOS DEL FORO FINALMENTE PARA QUE APRENDAN PASO A PASO LA TEORIA, COMPORTAMIENTO Y EL DISEÑO DE ESTOS ELEMENTOS.
NO OLVIDEMOS UNA COSA QUE EL BUE N COMPORTAMIENTO DE LOS EDIFICIONS CHILENOS ANTE EL SISMO DE 1985 (ESPERO QUE LA FECHA ESTE BIEN SIEMPRE ME EQUIVOCO

ESPERO QUE ESTA BREVE INTRODUCCION LES SE DE UTILIDAD.
PONTRO PUBLICAREMAS INFORMACION Y POR FAVOR LOS DEMAS AMIGOS DEL FORO COPEREN. LES DIJO ESTO POR QUE EL DE LOS SISTEMAS DE AISLADORES NADIE HA DADO OPINION ALGUNA. ESPERO QUE CON ESTE TEMA NO PASE LO MISMO