
Aqui mi aporte es sobre un curso de Formula polinomica, aplicacion y reajuste durante una ejecucion de obras de ingenieria espero que se un aporte util para los colegas.................

Muy buen aporteing_jpcc escribió:![]()
Aqui mi aporte es sobre un curso de Formula polinomica, aplicacion y reajuste durante una ejecucion de obras de ingenieria espero que se un aporte util para los colegas.................
TAMBIEN TENGO ESE PROBLEMA, YO TENGO ENTENDIDO QUE EL INDICE DE PRECIOS AL CONSUMIDOR NO SE AGRUPA COMO LA MANO DE OBRA Y LA INCIDENCIA DE LOS INDICES DE PRECIOS AL CONSUMIDOR ME SALEN 2%, ENTONCES QUE SE DEBE HACER??anamile28 escribió:mmm bueno agradece sus respuestas....en la obra en la estoy hciendo practicas cuando kiero hacer la formula polinomica..me aparcen los indices de precios al consumidor por debajo del 5% y no se con cuales materiales y7o equipo agruparlo.....genralemnte vi en otras formulas polinomicxas que el 39 indice de precios al consumidor es mas de 20 algo asii..alguien me puede exxplicar popr q me sale asi..o esq esta mal el presupuesto..:s
jepaul9 escribió:Este es mi primer aporte
espero que les sirva como me sirvio a mi
Antes unos detalles, en el manual del S-10 indica como realizar de manera correcta la formula polinomica, que siguiendo los pasos no resulta tan dificil.
Ahora para aplicarla en tu valorizacion, el archivo "Curso de formulas Polinomicas" esta bastante bueno pues resulta de mucha utilidad.
Ahora los indices Unificados se publican cada mes en El Peruano, aqui le dejo una pagina para consulta (http://www.construccion.org.pe/normas/i ... indice=I01) ahi buscan, la aplican y ya esta.
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados