QUERIDOS AMIGOS, ALGUIEN TIENE DOCUMENTOS O MANUAL DEL SOTFWARE MODFLOW, PARA MODELAR FLUJOS, TENEMOS EL SOTFWARE PERO NO HEMOS RECIBIDO CAPACITACION PARA SUS USO, SE LOS AGRADECRIA CUALQUIER INFORMACION.
dto61
ING. MAE. DONALDO TURCIOS OCAMPO
CENTRAL HIDROELECTRICA EL CAJON
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
MODFLOW
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Mié Sep 19, 2007 7:32 pm
- Ubicación: Coquimbo
Hola, no no tengo, pero me gustaria saber como conseguir el Programa ese ModFlow.
De antemano Gracias.
De antemano Gracias.
- josemaragu
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 71
- Registrado: Sab Feb 16, 2008 9:52 am
- Ubicación: Agustin Codazzi
aca hay un pequeño manual.....espero le sea util...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Si tienes dudas específicas del programa, a lo mejor en la sección de hidráulica se le puede ayudar.
Cuando usaba modflow ... hace años atrás (probablemente cuando recién estaban saliendo los primeros procesadores pentium IV), recuerdo que una buena regla era no ocupar grillas de más de 100x100 (o 10000 celdas), por lo menos en los modelos preliminares. Admás empieza siempre modelando con una pura capa, suponiendo acuíferos no confinados, y de ahí recién refinas el modelo. El modflow modela bastante bien condiciones generales del acuífero, pero puede tener problemas si evalúa altura en los pozos de bombeo.
El modflow no es la panacea, pero si es una excelente herramienta para la modelación de agua subterráneas, siempre y cuando se tengan buenos datos de entrada (como todos los modelos computacionales).
Saludos
PELS
Cuando usaba modflow ... hace años atrás (probablemente cuando recién estaban saliendo los primeros procesadores pentium IV), recuerdo que una buena regla era no ocupar grillas de más de 100x100 (o 10000 celdas), por lo menos en los modelos preliminares. Admás empieza siempre modelando con una pura capa, suponiendo acuíferos no confinados, y de ahí recién refinas el modelo. El modflow modela bastante bien condiciones generales del acuífero, pero puede tener problemas si evalúa altura en los pozos de bombeo.
El modflow no es la panacea, pero si es una excelente herramienta para la modelación de agua subterráneas, siempre y cuando se tengan buenos datos de entrada (como todos los modelos computacionales).
Saludos
PELS
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar Mar 25, 2008 6:05 pm
- Ubicación: La Serena
Bueno yo estoy trabajando en mi memoria con VModflow y aqui les subo un pequeño archivo que descubri por la web bastante bueno.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab Feb 14, 2009 8:58 am
Yo descargué la versión 2005 para Windows Vista de http://water.usgs.gov/software, y despues de seguir las instrucciones del readme.txt (que por cierto habla de direcciones que nunca encontré y buscando por otros caminos logré dar con las "variables de SIstema", además que al descomprimir no lo hizo como WRDAP sinó directamente MF2005FMP2.1_0), no consigo hacer correr el programa, por favor alguien que sepa como instalarlo paso a paso.
цифровой видеорегистратор dvr

цифровой видеорегистратор dvr
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 10 invitados