Tengo q calcular unas estructuras q soportan maquinas industriales mineras. Las estructuras son porticos metalicos, una especie de tanques huecos y con pendiente (de hormigón armado o metálicos, en función de mi cálculo y los costos obviamente), y unas estructuras tipo mesa. En cuanto al cálculo estatico-lineal, estamos como niño en dulceria

.
El tema es que en los casos que las máquinas vibran, obviamente se tiene q hacer un análisis dinámico e introducir los espectros, tengo las herramientas para hacerlo, el tema son los DATOS

. La información que necesito no existe, los fabricantes de las maquinarias no las dan, y los ingenieros metalurgicos de mi trabajo no la conocen porq en su campo no la usan, saben de 2/30 maquinas. De que hablo: del periodo, pulsacion o frecuencia de las maquinas VS velocidad, aceleracion o excitacion (el espectro).
Sin datos dinámicos, se podrá hacer una analogia en analisis estático lineal? Suena tal vez ilógico, pero no hay otra opción. Estaba pensando en poner cargas puntuales horizontales o verticales según el caso, y multiplicar por algun factor alto, tratando burlezcamente de asemejarme a una vibración

, y reforzar con muros de contención en los casos extremos, ubicandolos en el plano donde actuarian esas fuerzas (para casos extremos)
OPINIONES INGENIEROS CIVILES
GRACIAS