HOLA INGENIEROS
QUIERO SABER SI ALGUIN ME PUEDE PROPORCIONAR INFORMACION ACERCA DE LA TIERRA ARMADA, ESPECIFICACIONES TECNICAS, CAPACIDADES DE CARGA, CONFIABILIDAD Y TODO LO QUE SE PUEDA PROPORCIONAR ACERCA DE ESO
SALUDOS
VICTOR (CONSULVIC)
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
TIERRA ARMADA
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- Ipal
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 156
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:29 pm
- Ubicación: En todo el mundo
Con gusto Sebastián:S Botali escribió:Hola Ipal
quería saber el nombre del libro que contiene los datos adjuntos sobre tierra armada
desde ya muchas gracias
Sebastián Botali
Principios de Ingenieria de Cimentaciones
Braja M. Das
Edit. Thomson
Este autor tiene libros similares. Que te diviertas leyendo, saludos
Hola a todos...
Con base a los documentos presentados en el foro, traté de hacer una hoja de cálculo para el diseño de los mismos, el problema es que no he podido obtener resultados similares.
Alguien puede revisar la hoja y darme las observaciones del caso…
Se los agradecería mucho…
Adjunto los archivos...
Con base a los documentos presentados en el foro, traté de hacer una hoja de cálculo para el diseño de los mismos, el problema es que no he podido obtener resultados similares.
Alguien puede revisar la hoja y darme las observaciones del caso…
Se los agradecería mucho…
Adjunto los archivos...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Ayarasan escribió:Hola a todos...
Con base a los documentos presentados en el foro, traté de hacer una hoja de cálculo para el diseño de los mismos, el problema es que no he podido obtener resultados similares.
Alguien puede revisar la hoja y darme las observaciones del caso…
Se los agradecería mucho…
Adjunto los archivos...
SE LE AGRADECE EL APORTE...................

Estoy revisando tu hoja Excel de cálculo de Tierra Armada.
Veo que:
- calculas Sv: longitud de anclaje necesaria para soportar el empuje de tierras horizontal.
- Podrías aclararme que son: Lr, Le, Li
Lr parece la línea de rotura por Ka
Le no sé que es
Li es la suma de Le+la profundidad de la capa que calculamos
GRacias!
Cristóbal
Veo que:
- calculas Sv: longitud de anclaje necesaria para soportar el empuje de tierras horizontal.
- Podrías aclararme que son: Lr, Le, Li
Lr parece la línea de rotura por Ka
Le no sé que es
Li es la suma de Le+la profundidad de la capa que calculamos
GRacias!
Cristóbal
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Oct 03, 2009 7:01 pm
debes escojer la separacion vertical sv por intervalos, por ejemplo de 0 a 2 metros tantos centimetros, de 2 a 5 metros, tanto, etc., utilizando los calculos que ya hiciste, sin que esta separacion pase de 80 cm.ing_jpcc escribió:Ayarasan escribió:Hola a todos...
Con base a los documentos presentados en el foro, traté de hacer una hoja de cálculo para el diseño de los mismos, el problema es que no he podido obtener resultados similares.
Alguien puede revisar la hoja y darme las observaciones del caso…
Se los agradecería mucho…
Adjunto los archivos...
SE LE AGRADECE EL APORTE...................
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Sab Oct 09, 2010 10:15 pm
hola a todos.... estoy urgido por informacion acerca de la estabilidad externa de muros de tierra armada.... lei que el calculo del factor de seguridad tanto al deslizamiento como al vuelco se lo calcula igual que en otro tipo de muros pero los resultados q obtengo son poco coherentes ayuda por favor
Tengo algo de información que te podría servir y es para el material de relleno para su uso en muros mecánicamente estabilizados y es la siguiente:
Angulo de fricción interna del material mayor o igual a 34 grados. AASHTO T236 y ASTM D3080.
Tamaño de partícula: menor o igual a 150 mm (6 in). AASHTO T27 y ASTM D422
Coeficiente de uniformidad de preferencia mayor a 2. AASHTO T27 y ASTM D422
Limite liquido: No debe de ser mayor al 30%. AASHTO T90 y ASTM D4318
Indice Plástico: No debe de exceder del 12%. AASHTO T90 y ASTM D4318
Contenido de materia orgánica: Debe de ser menor al 2.0 % ASTM D 2974
Sera necesario hacer la pruebas Triaxiales al material en base a las normas, especificaciones y/o procedimientos de construcción.
Estas son algunas de las recomendaciones que debes de seguir. Recuerda que todo depende del tipo de suelo que vayas a emplear y el lugar donde estés.
Por lo pronto, ya tienes algunas especificaciones que te servirán de guía.
Angulo de fricción interna del material mayor o igual a 34 grados. AASHTO T236 y ASTM D3080.
Tamaño de partícula: menor o igual a 150 mm (6 in). AASHTO T27 y ASTM D422
Coeficiente de uniformidad de preferencia mayor a 2. AASHTO T27 y ASTM D422
Limite liquido: No debe de ser mayor al 30%. AASHTO T90 y ASTM D4318
Indice Plástico: No debe de exceder del 12%. AASHTO T90 y ASTM D4318
Contenido de materia orgánica: Debe de ser menor al 2.0 % ASTM D 2974
Sera necesario hacer la pruebas Triaxiales al material en base a las normas, especificaciones y/o procedimientos de construcción.
Estas son algunas de las recomendaciones que debes de seguir. Recuerda que todo depende del tipo de suelo que vayas a emplear y el lugar donde estés.
Por lo pronto, ya tienes algunas especificaciones que te servirán de guía.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 28 invitados