BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Conexiones sanitarias
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Mié Dic 03, 2008 10:22 am
Alguién me podría contestar, porque no lo recuerdo. ¿Por qué las conexiones sanitarias para viviendas, edificios, mercados, etc, las tuberías se ubican de tal manera que forman un ángulos de 45 grados con la tubería principal formando algo así como una espina de pescado y si sería correcto o no, colocar las tuberías perpendicularmente y formar con accesorios los 45 grados en la unión?
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Mié Dic 03, 2008 10:22 am
Muchas gracias Morfeo por tu colaboración, pero creo que no logré explicarme correctamente, lo que deseo saber que es más recomendable hacer un trazado perpendicular o solo deben ir a 45 grados. espero tus comentarios.
Hola...... no es mi espacialidad la ingenieria sanitaria, pero me parece que no existiria ningun problema en la forma que planteas (tuberias perpendiculares a una tuberia principal conectados con tuberias de 45). Se entiende que esta disposicion es para evitar el contraflujo en la tuberia.
saludos,.....
saludos,.....
Hola...... no es mi espacialidad la ingenieria sanitaria, pero me parece que no existiria ningun problema en la forma que planteas (tuberias perpendiculares a una tuberia principal conectados con tuberias de 45). Se entiende que esta disposicion es para evitar el contraflujo en la tuberia.
saludos,.....
saludos,.....
Realmente no existe ningún problema en cuanto a tu propuesta y como decía el amigo anteriormente es para evitar el contra flujo, también si usas accesorios pvc para drenaje hasta 6" podrás observar que trae ya el ángulo de ingreso de acuerdo a la dirección del flujo que también te funcionaria en lugar de usar accesorios para formar entrada en dirección al sentido del flujo por lo que te podría decir que adelante con tu diseño y en cuanto a usar accesorios para formar un ángulo o utilizar el ángulo que traen los accesorios de drenaje, en mi caso me inclino por los accesorios y los tubos en forma de espina de pescado solo cuando utilizo cajas de registro de mampostería y cajas de registro prefabricadas también traen la inclinación similar a accesorio pvc.cristobalvelezv escribió:Alguién me podría contestar, porque no lo recuerdo. ¿Por qué las conexiones sanitarias para viviendas, edificios, mercados, etc, las tuberías se ubican de tal manera que forman un ángulos de 45 grados con la tubería principal formando algo así como una espina de pescado y si sería correcto o no, colocar las tuberías perpendicularmente y formar con accesorios los 45 grados en la unión?
Algo que se me olvido comentar es que esta forma de colocar la tubería "espina de pescado" data de mucho tiempo y específicamente se hacia cuando solo se tenia tubería de concreto y las uniones se realizaban con cajas de mampostería, era una forma acertada de evitar contra flujos y definir la dirección del agua en uniones, y de allí que muchos diseñadores lo siguen usando sin realmente saber la razón que indujo a este detalle, pero en la actualidad teniendo distintas opciones en cuanto a materiales(PVC, ADS, PRFV, etc.) dicha practica ya no es obligatoria y este detalle fácilmente es sustituible con el uso de accesorios correctamente, como tu lo propones o utilizando accesorios par drenaje.cristobalvelezv escribió:Alguién me podría contestar, porque no lo recuerdo. ¿Por qué las conexiones sanitarias para viviendas, edificios, mercados, etc, las tuberías se ubican de tal manera que forman un ángulos de 45 grados con la tubería principal formando algo así como una espina de pescado y si sería correcto o no, ?
Amigo mucho gusto de saludarte, tengo un problema para elaborar unos planos, el problema es que la disposicion de los sanitarios hace q mis angulos no concuerden en 45 ni 90 grados... entonces como representar esos angulos en mi planoJr40 escribió:Algo que se me olvido comentar es que esta forma de colocar la tubería "espina de pescado" data de mucho tiempo y específicamente se hacia cuando solo se tenia tubería de concreto y las uniones se realizaban con cajas de mampostería, era una forma acertada de evitar contra flujos y definir la dirección del agua en uniones, y de allí que muchos diseñadores lo siguen usando sin realmente saber la razón que indujo a este detalle, pero en la actualidad teniendo distintas opciones en cuanto a materiales(PVC, ADS, PRFV, etc.) dicha practica ya no es obligatoria y este detalle fácilmente es sustituible con el uso de accesorios correctamente, como tu lo propones o utilizando accesorios par drenaje.cristobalvelezv escribió:Alguién me podría contestar, porque no lo recuerdo. ¿Por qué las conexiones sanitarias para viviendas, edificios, mercados, etc, las tuberías se ubican de tal manera que forman un ángulos de 45 grados con la tubería principal formando algo así como una espina de pescado y si sería correcto o no, ?
- mccloud_1
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 959
- Registrado: Dom Oct 12, 2008 1:14 am
- Ubicación: Puerto Ordaz -Ciudad Guayana
- Contactar:
Sube planos para ver la distribución y ubicación de las piezas sanitarias. Si le colocas los ruteos que ya tienes planteados mejor porque así se puede hacer una revisión.
Saludos.
Saludos.
Eso es correcto. Buena respuesta amigo.Jr40 escribió:Algo que se me olvido comentar es que esta forma de colocar la tubería "espina de pescado" data de mucho tiempo y específicamente se hacia cuando solo se tenia tubería de concreto y las uniones se realizaban con cajas de mampostería, era una forma acertada de evitar contra flujos y definir la dirección del agua en uniones, y de allí que muchos diseñadores lo siguen usando sin realmente saber la razón que indujo a este detalle, pero en la actualidad teniendo distintas opciones en cuanto a materiales(PVC, ADS, PRFV, etc.) dicha practica ya no es obligatoria y este detalle fácilmente es sustituible con el uso de accesorios correctamente, como tu lo propones o utilizando accesorios par drenaje.cristobalvelezv escribió:Alguién me podría contestar, porque no lo recuerdo. ¿Por qué las conexiones sanitarias para viviendas, edificios, mercados, etc, las tuberías se ubican de tal manera que forman un ángulos de 45 grados con la tubería principal formando algo así como una espina de pescado y si sería correcto o no, ?
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 13 invitados