Gracias por la respuesta.
Con esto quite un cable que no estaba trabajando, pero los demas si lo estan haciendo osea que al final al correr en el rpograma me sale warning.
Se que hay que tener cuidado con correr el archivo en analisis lineal despues de haberle hecho analisis no lineal porque la respuesta es diferente que si hubiesemos empezado a hacer el analisis lineal en primer lugar; esto sucede porque los resultados se guardan y el analisi lineal ya lo lee con estos valores guardados.
A todo esto solucione el problema geometricamente, es dcir cambiando los angulos de cables.
De todos modos apenas pueda sigo revisando si hay otra manera de tarbajar esto, talvez dandole un pretensado al cable, cosa que no he hecho porque no se como hacerlo

.
Toda ayuda o comentario al respecto siempre es bienvenido.
saludos
nassiul escribió:Hola,
Completamente deacuerdo con quantumm, creo que para detectar si tu modelo es estable o no podrias hacer lo siguiente, detectas cual es el analisis case que no converge y lo pasas a lineal. Lo corres y ves cuales son los cables que se comprimen, abres el modelo y quitas esos cables del modelo, vuelves a correr , si llegas a que tu modelo se desmorona ya sabes donde tienes el fallo, suerte.
Saludos.