Necesito levantar una estructura armada con varilla de 1/2" de 8.10 m de diametro por 6 m de altura para un carcamo. Como verificar el peso toyal de la estructura y como saber donde aplicar sus refuerzos para no fracturarla o deformarla cuando la levante. Ya que la pensamos colar afuera del lugar y despues moverla al destino final en la excavación
Gracias por su ayuda.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
estructura de acero
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
Hola, te comento que hace un tiempo hicimos algo parecido y el procedimiento fué el siguiente, Calculamos el peso del refuerzo que se instaló le adicionamos el peso del volumen de concreto. y procedimis a a escoger 6 puntos en los cuales izariamos la estructura, esos puntos los reforzamos un poco mas por lo de la concentracion de esfuerzos. La estructura como tal se comportó como una viga alta, lo que hay que revisar son los implementos de izaje como estrobos, guayas, etcaquariotec escribió:Necesito levantar una estructura armada con varilla de 1/2" de 8.10 m de diametro por 6 m de altura para un carcamo. Como verificar el peso toyal de la estructura y como saber donde aplicar sus refuerzos para no fracturarla o deformarla cuando la levante. Ya que la pensamos colar afuera del lugar y despues moverla al destino final en la excavación
Gracias por su ayuda.
La estructura fue izada y transportada aproximadamente 30 metro y luego colocada en el fozo previamente excavado.
Para el izaje insertamos varillas de 1" de diámetro como ganchos anclados con epoxicos. no hubo inconveniente alguno.
Hola,
¿Pensais poner una eslinga o varias ( colgarlo de varios puntos o de uno solo). Normalmente la situación pesima es cuando tienes una viga tumbada y la empiezas a levantar, tienes entonces una viga viapoyada con su peso propio como carga, en cuanto se levanta del todo se pierde la situación pesima pq ya no trabaja a flexión.
Saludos
¿Pensais poner una eslinga o varias ( colgarlo de varios puntos o de uno solo). Normalmente la situación pesima es cuando tienes una viga tumbada y la empiezas a levantar, tienes entonces una viga viapoyada con su peso propio como carga, en cuanto se levanta del todo se pierde la situación pesima pq ya no trabaja a flexión.
Saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Vie Oct 17, 2008 2:20 am
Muchas gracias. Yo le meti doble bara de varillas del no.6 a cada eje y 4 varillas mas en cada uno de los cuadrantes del circulo partiendo desde el circulo de arranque igualmente 8 mas e la mitad de la altura de la las paredes de la estructura. Que me recomiendas utilizar como soportes para su levantamiento. Ya que la grua tiene capacidad para 300 toneladas. Mi temor es ese que su movimiento sea uniforme. Ademas como puedo calcular el concreto de la estructura? Se que restando el volumen del acero pero mi duda es en la formula para calcular el volumen en este tipo de estructura. Si tienes la informacion del trabajo que realizaron como numeros generadores, estimaciones planos, etc. Te agradecere me los envies. AQUARIOTEC@HOTMAIL.COMajmojicar2002 escribió:Hola, te comento que hace un tiempo hicimos algo parecido y el procedimiento fué el siguiente, Calculamos el peso del refuerzo que se instaló le adicionamos el peso del volumen de concreto. y procedimis a a escoger 6 puntos en los cuales izariamos la estructura, esos puntos los reforzamos un poco mas por lo de la concentracion de esfuerzos. La estructura como tal se comportó como una viga alta, lo que hay que revisar son los implementos de izaje como estrobos, guayas, etcaquariotec escribió:Necesito levantar una estructura armada con varilla de 1/2" de 8.10 m de diametro por 6 m de altura para un carcamo. Como verificar el peso toyal de la estructura y como saber donde aplicar sus refuerzos para no fracturarla o deformarla cuando la levante. Ya que la pensamos colar afuera del lugar y despues moverla al destino final en la excavación
Gracias por su ayuda.
La estructura fue izada y transportada aproximadamente 30 metro y luego colocada en el fozo previamente excavado.
Para el izaje insertamos varillas de 1" de diámetro como ganchos anclados con epoxicos. no hubo inconveniente alguno.
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
Amigo no tengo esa información porqué fué algo muy simple. calculamos el volumen de concreto simplemente aplicando las formulas de la figura armada y no más, el refuerzo lo calculamos de llos planos estructurales. siempre estuvimos del lado de la seguridad
Ojo, mucho cuidado al aplicar las fuerzas de izaje, tienes que cumplir que las cargas transmitidas sean netamente axiales y que no te deformen el cilindro, porque pueden llevar a la falla la estructura. para evitar eso debes armar un marco y de el saldran las eslingas o guayas que izaran tu cilindro. el marco no debe deformarse para lo cual puedes colocar diagonales.
Ojo, mucho cuidado al aplicar las fuerzas de izaje, tienes que cumplir que las cargas transmitidas sean netamente axiales y que no te deformen el cilindro, porque pueden llevar a la falla la estructura. para evitar eso debes armar un marco y de el saldran las eslingas o guayas que izaran tu cilindro. el marco no debe deformarse para lo cual puedes colocar diagonales.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 12189 Vistas
-
Último mensaje por SebaSpahn
-
- 0 Respuestas
- 6466 Vistas
-
Último mensaje por JulioMontero
-
- 0 Respuestas
- 3362 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- 0 Respuestas
- 3332 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 6066 Vistas
-
Último mensaje por Vadvais
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados