Hola a todos;
antes de nada pedir perdon por repetir el asunto pero no tengo claro una serie de cosas.
Imaginemos que tenemos una losa rectangular en cuyo interior tengo que definir bien sea un hueco u otra losa de espesor diferente.
El proceso de modelado en sap2000 quiero que sea el siguiente:
1) defino la losa grande
2)defino las losas de espesor diferente al anterior que van en su interior.
Ahora me surge el problema, es que tengo 2 losas definitas en algunas zonas, y lo que quiero es eliminar en esas zonas donde se superponen las losas y quedarme con la que he definido en segundo lugar.
Adjunto un croquis
1)defino la losa (rayada de negro) de espesor 40cm
2)defino las losas que van en el interior de la anterior (rayadas en rojo) de espesor 80cm
En las zonas rayadas de rojo se superponen 2 losas (la negra y la roja) y solo quiere haya la roja, ¿como puedo hacer esto siguiendo este orden de modelado?
Gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Huecos en losas
Hola,
Bueno, vamos a ver las cosas por pasos son mas sencillas. Vamos a imaginar que el sap que tienes no es capaz de hacer mallados automaticos y eres tu quien tiene que definir la malla de elementos. Primero, la forma que has adjuntado estará formada por una malla de pequeños elementos shell. Es imprescincible que donde quieras que los elementos tengan diferentes propiedades tengas limites de elementos. Voy a tratar de poner de poner un ejemplo, quiero calcular una losa de 2m x 3m apoyada en 3 lados. Bien el modelo será una malla de shells rectangulares (cuanto mas cuadrados mejor) y voy a tratar de que los elementos no sean mayores de 0.25x0.25m. ¿Se entiende cual es la filosofia?.
El esquema que tienes tienes que dibujar muchos shells pequeños. Por supuesto tambien puedes utilizar el automallado pero de la otra forma se controla y se aprende mas.
Saludos.
Bueno, vamos a ver las cosas por pasos son mas sencillas. Vamos a imaginar que el sap que tienes no es capaz de hacer mallados automaticos y eres tu quien tiene que definir la malla de elementos. Primero, la forma que has adjuntado estará formada por una malla de pequeños elementos shell. Es imprescincible que donde quieras que los elementos tengan diferentes propiedades tengas limites de elementos. Voy a tratar de poner de poner un ejemplo, quiero calcular una losa de 2m x 3m apoyada en 3 lados. Bien el modelo será una malla de shells rectangulares (cuanto mas cuadrados mejor) y voy a tratar de que los elementos no sean mayores de 0.25x0.25m. ¿Se entiende cual es la filosofia?.
El esquema que tienes tienes que dibujar muchos shells pequeños. Por supuesto tambien puedes utilizar el automallado pero de la otra forma se controla y se aprende mas.
Saludos.
El procedimiento que me expones ya lo sabia, lo que pasa es que eso da mucho trabajo. El archivo adjunto que colgue era una simplificacion, ya que lo que estoy calculando es un forjado de losa armada en cuyo interior existen bastantes abacos pero la disposicion de los abacos es bastante irregular y solo definir las lineas grid me supone mucho tiempo. Por eso habia pensado que quizas en el sap se podia definir un primer shell a todo y posteriormente otro shell en los abacos, el problema que me surge es que en las zonas de los abacos existen 2 shell y no se como hacer que solo quede definida una. Es como si la shell del abaco le hiciese un agujero a la shell de la losa y solo quedase definida la shell del abaco. He probado con el comando merge pero no funciona y no se si el sap tiene algun comando mas o hay otro procedimiento mas rapido al ir definiendo mallas mas pequeñas. Hace tiempo hice una pregunta para saber si existe la posibilidad de importar un dxf y utilizarlo como grid para facilitar el modelado del forjado. Me contestaron que no, aunque me gustaria que algun experto me lo afirmase.
En caso de que no exista estas posibilidades, me gustaria saber cual es el mejor programa para modelar el modelo y luego importarlo al sap2000. He visto que hay un nuevo modulo de revit para el etabs pero no se si existe algo parecido para el sap2000. ¿Que programa me aconsejais?. (etoy buscando algo alternativo al autocad ya que no se dibujar en 3d).
Gracias
En caso de que no exista estas posibilidades, me gustaria saber cual es el mejor programa para modelar el modelo y luego importarlo al sap2000. He visto que hay un nuevo modulo de revit para el etabs pero no se si existe algo parecido para el sap2000. ¿Que programa me aconsejais?. (etoy buscando algo alternativo al autocad ya que no se dibujar en 3d).
Gracias
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
Hola puedes publicar tu modelo a ver que es lo que requieres esactamente. En etabs tu puedes pasar desde autocad las GRids o ejes arquitectónicos al ETABS. no lo he probado en sap2000 pero debe poderse hacer.
Si efectivamente lleva su tiempo definir mallas complicadas. Si quieres ir mas rapido haz los shells todo lo grandres que puedas pero sin superponer uno encima de otro y luego automallado o dividir shells.
Tu mismo citas
"forjado de losa armada en cuyo interior existen bastantes abacos pero la disposicion de los abacos es bastante irregular y solo definir las lineas grid me supone mucho tiempo." es lo que tienen los forjados irregulares que dan mucho trabajo.
Creo que la solucion facil que buscas yo no la sé, o no la tengo.
Saludos.
Tu mismo citas
"forjado de losa armada en cuyo interior existen bastantes abacos pero la disposicion de los abacos es bastante irregular y solo definir las lineas grid me supone mucho tiempo." es lo que tienen los forjados irregulares que dan mucho trabajo.
Creo que la solucion facil que buscas yo no la sé, o no la tengo.
Saludos.
voy a intentar colgar el forjado que estoy calculando. De todas formas, te agradeceria que probases si es posible importar los ejes desde el autocad al sap2000 porque eso si que ayudaria y mucho.
Arkote
Arkote
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
Bueno amigo ya probé el la version 12 de SAP2000 y no trae la opcionarkote77 escribió:voy a intentar colgar el forjado que estoy calculando. De todas formas, te agradeceria que probases si es posible importar los ejes desde el autocad al sap2000 porque eso si que ayudaria y mucho.
Arkote
, pero puedes hacerlo de varias maneras
primero importas de autocad unas lineas que correspondan a tus ejes arquitectonicos , las importas como si fueran elementos frames en el piso creo y estando en sap2000 los creas, borras eso elementos frames y vuelves a importar tu estructura.
ok?
Te lo explico encantado. El interactive database editing, es una poderosa herramienta que sap ha puesto a nuestro alcance. Ojo las herramientas poderosas son peligrosas... y hasta ahi puedo leer. Bien, consiste en que casi puedes meter mano directamente a la base de datos del modelo. Me explico, con un ejemplo, me paso media hora asignando a 58 nudos, unas cargas diferentes en el caso de carga sc1. Al terminar me doy cuenta que no era el sc1 donde lo queria sino el jc5, primera opción borrar la asignacion de cargas y volver a asignar. Segunda opcion con el interactive database editting edito la tabla "asignaciones de cargas puntuales a nudos", se exporta a excel, en excel, que es facil para todos manejas lo que quieras, en nuestro caso cambiar sc1 por jc5, se importa de excel... aplicar al modelo y listo. Es una herramienta muy potente, pero hay que tener cuidado, por ejemplo en este caso hace falta que si queremos asignar las cargas al caso de carga jc5, ese caso de carga exista o tendremos un error. Si no existe, a su vez se puede editar la tabla de definición de casos de carga y creamos uno que se llame jc5... no se si veis por donde voy con lo de potente...arkote77 escribió:¿me puedes explicar que es eso?, soy nuevo con el uso del sap2000, y desconozco la jerga que utilizáis.
ARKOTE
Esto mismo se puede hacer para tu caso, porque toda la base de datos de sap es editable en tablas, aunque con el tiempo que llevamos el post ya lo habrias metido antes a mano, pero seguro que algo hemos aprendido...
Saludos.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 12189 Vistas
-
Último mensaje por SebaSpahn