Buenas a los conocedores del Safe, diseñe una estructura en Etabs y quiero pasar las cargas al Safe para el diseño de las fundaciones, el diseño sismico en Etabs lo hice por el metodo de superposicion modal (carga dinamica), estas cargas dinamicas no se pueden exportar al safe, existe alguna forma de transformar estas cargas dinamicas a estaticas para poder pasarlas a safe??
Saludos
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Cargas Dinamicas a Estaticas??
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Hola pana!yucapareja escribió:Buenas a los conocedores del Safe, diseñe una estructura en Etabs y quiero pasar las cargas al Safe para el diseño de las fundaciones, el diseño sismico en Etabs lo hice por el metodo de superposicion modal (carga dinamica), estas cargas dinamicas no se pueden exportar al safe, existe alguna forma de transformar estas cargas dinamicas a estaticas para poder pasarlas a safe??
Saludos
No conosco mucho el etabs pero dudo que puedas pasar las reacciones provenientes de los casos dinamicos al safe.
No porque sean cargas dinamicas, ya que realmente las reacciones que se optienen son cargas estaticas derivadas de un analisis dinamico, sino que al hacer un analisis dinamico de superposicion modal las reacciones que se optienen son siempre positivas.
Si el programa te pasa esas reacciones al safe para diseño de un sistema de fundaciones estaría cometiendo un error, quizas por eso no te las pasa.
No estoy 100% seguro ya que no conosco mucho el etabs pero eso es lo que me parece más logico.
BUENO AMIGO, QUE TE PUEDO DECIR, SI ENCUENTRAS LA SOLUCION ME LA COMUNICAS, PORQUE HE TENIDO DESDE EL EMPLEO DEL SAFE LA MISMA DUDA, LO QUE HAGO EN CREAR UN ARCHIVO DE DATOS CON LAS REACCIONES DE LAS COMBINACIONES MODALES DEL ETABS, EN UN ARCHIVO DE EXCEL Y LUEGO COMO QUIEN DICE A MANO, CREO LOS CASOS DE CARGA (SISMO X) Y (SISMO Y) UNTRODUCIENDO EN LOS NODOS LAS FUERZAS DE LAS SOLICITACIONES
- HENRYPIMENTEL
- Usuario Principiante
- Mensajes: 8
- Registrado: Vie Sep 08, 2006 3:21 pm
- Ubicación: CORO
Hola a todos, hay 2 opciones:
1)opcion: crea en static load-QUARE- user coefficinte o DEFINE especificaciones sismicas y creas el analisis dinamico por IBC2000, la segunda opcion de esta opcion no la he puesto en practica pero intenta a ver tu!
2)opcion: luego de realizar la corrida en el ETABS, tienes que obtener los cortantes de cada piso producto de la accion dinamica de forma (espectral o acelerograma), tu modelo lo mas seguro fue un analisis espectral, al obtenerlos los colocas en (static load)-QUARE-user loads, y hay asignas los cortantes de cada piso en la direccion que obtuvistes tus cortantes (X y Y), y asi el ETABS le transfiere las reacciones a SAFE, en traccion y compresion.
la segunda opcion si la he usado y si es valida.....
1)opcion: crea en static load-QUARE- user coefficinte o DEFINE especificaciones sismicas y creas el analisis dinamico por IBC2000, la segunda opcion de esta opcion no la he puesto en practica pero intenta a ver tu!


2)opcion: luego de realizar la corrida en el ETABS, tienes que obtener los cortantes de cada piso producto de la accion dinamica de forma (espectral o acelerograma), tu modelo lo mas seguro fue un analisis espectral, al obtenerlos los colocas en (static load)-QUARE-user loads, y hay asignas los cortantes de cada piso en la direccion que obtuvistes tus cortantes (X y Y), y asi el ETABS le transfiere las reacciones a SAFE, en traccion y compresion.
la segunda opcion si la he usado y si es valida.....
yucapareja escribió:Buenas a los conocedores del Safe, diseñe una estructura en Etabs y quiero pasar las cargas al Safe para el diseño de las fundaciones, el diseño sismico en Etabs lo hice por el metodo de superposicion modal (carga dinamica), estas cargas dinamicas no se pueden exportar al safe, existe alguna forma de transformar estas cargas dinamicas a estaticas para poder pasarlas a safe??
Saludos
Buenas amigos,
La opcion anterior es valida. Tambien se pueden tomar las resultantes del analisis modal (que son siempre positivas) y de acuerdo a la deformada asignar los signos de los momentos en safe (ya que no traslada las cargas dinamicas) y luego correr. Tambien tengo entendido que pronto saldra la version 12 de Safe y Etabs que incluye el traslado de las reacciones del analisis modal del Etabs.
La opcion anterior es valida. Tambien se pueden tomar las resultantes del analisis modal (que son siempre positivas) y de acuerdo a la deformada asignar los signos de los momentos en safe (ya que no traslada las cargas dinamicas) y luego correr. Tambien tengo entendido que pronto saldra la version 12 de Safe y Etabs que incluye el traslado de las reacciones del analisis modal del Etabs.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Dic 13, 2016 7:19 am
Buenas tardes, estoy convirtiendo las cargas dinámicas a estáticas para poder exportar mi cimentación al safe y tengo un hecho curioso, la cortante de mi primer piso es menor al del 2do piso y eso me genera valores negativos. ¿ Qué procede?, ¿Es correcto añadir carga negativa concentrada en los centros de masa?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
En una ocación me sucedió y fue porque la altura del primer piso fue menor que las demás e incluso porque había considerado aberturas en los muros producto de los vacíos de ventanas y puertas, pero me fijé que la cortante top era mayor que la cortante en bottom y me di cuenta que era precisamente por lo que mencioné anteriormente.firstpreston escribió: ↑Lun Jun 11, 2018 4:42 pm Buenas tardes, estoy convirtiendo las cargas dinámicas a estáticas para poder exportar mi cimentación al safe y tengo un hecho curioso, la cortante de mi primer piso es menor al del 2do piso y eso me genera valores negativos. ¿ Qué procede?, ¿Es correcto añadir carga negativa concentrada en los centros de masa?
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Dic 13, 2016 7:19 am
LuisTM escribió: ↑Dom Nov 11, 2018 11:40 pmEn una ocación me sucedió y fue porque la altura del primer piso fue menor que las demás e incluso porque había considerado aberturas en los muros producto de los vacíos de ventanas y puertas, pero me fijé que la cortante top era mayor que la cortante en bottom y me di cuenta que era precisamente por lo que mencioné anteriormente.firstpreston escribió: ↑Lun Jun 11, 2018 4:42 pm Buenas tardes, estoy convirtiendo las cargas dinámicas a estáticas para poder exportar mi cimentación al safe y tengo un hecho curioso, la cortante de mi primer piso es menor al del 2do piso y eso me genera valores negativos. ¿ Qué procede?, ¿Es correcto añadir carga negativa concentrada en los centros de masa?
Buenas tardes, el problema radicaba en que habia colocado algunos empotramientos a un nivel un poco más profundo y generaba un conflicto, saludos.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado