Buenas amigos del foro de sap2000, no se si ustedes tendran algun manual o video, en la que se muestre como modelar una losa de cimentacion en el sap2000, y como diseña el acero el programa, es decir interpretar los valores expuestos al realizar el diseño.
Ah y otra pregunta, no se si es posible modelar los pilotes en sap2000
cualquier ayuda será muy bienvenida.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
modelacion de losa de cimentacion y pilotes en sap2
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Mié Mar 05, 2008 8:03 am
- Ubicación: Barranquilla
Si se pueden modelar con SAP2000 ver publicacion PT-19 Analisis estructural con SAP2000, autor Ing. Cesar Alvarado, edicion 2006, del Instituto de la Construccion y Gerencia, ejemplo aplicacion: Analisis de la cimentacion profunda, esto en cuanto a la geometria del grupo de pilotes; o en el curso online que dicta CSICARIBE y Construaprende sobre el ETABS y SAFE puedes ver un ejemplo completo de generacion de la geometria y analisis.
RAFIKI
RAFIKI
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 40
- Registrado: Vie Abr 27, 2007 3:54 pm
- Ubicación: TUNJA
- Contactar:
RAFIKI escribió:Si se pueden modelar con SAP2000 ver publicacion PT-19 Analisis estructural con SAP2000, autor Ing. Cesar Alvarado, edicion 2006, del Instituto de la Construccion y Gerencia, ejemplo aplicacion: Analisis de la cimentacion profunda, esto en cuanto a la geometria del grupo de pilotes; o en el curso online que dicta CSICARIBE y Construaprende sobre el ETABS y SAFE puedes ver un ejemplo completo de generacion de la geometria y analisis.
RAFIKI
cordial saludo.
Apreciaria me indicara como obtener una copia de la informacion que menciona.
gracias
jmomo11@gmail.com
Amigos ya tengo modelada la losa de cimentacion en el sap con los pilotes, tambien le he introducido las descargas de las columnas y los momentos que se generan a nivel de la base a causa de los sismos, alguien me podria indicar como verifico si lo que he hecho está bien, y como veo los momentos para el calculo del acero y poder armar la losa de cimentacion, ah y como calculo la armadur de espera para las columnas, si me podrina facilitar esa informacion les agradeceria un monton


hola amigos , yo soy nuevo en estos foros pero necesito la ayuda de ustedes para sacar mi proyecto de grado adelante , yo quiero modelar una estructura que tenga un sistema de cimentacion combinado (losa-pilote) , para comparar los resultados obtenidos del programa con los resultados reales de la estructura ; pero para eso necesito una obra con cimentacion combinada a la cual se le hallan calculado asentamientos y todo lo referente al estudio de suelos ......... espero que me puedan ayudar enviandome esos datos o diciendome donde puedo encontrar esto
gracias
gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Mié Mar 05, 2008 8:03 am
- Ubicación: Barranquilla
Enviame el modelo y lo comentamosalba74 escribió:Amigos ya tengo modelada la losa de cimentacion en el sap con los pilotes, tambien le he introducido las descargas de las columnas y los momentos que se generan a nivel de la base a causa de los sismos, alguien me podria indicar como verifico si lo que he hecho está bien, y como veo los momentos para el calculo del acero y poder armar la losa de cimentacion, ah y como calculo la armadur de espera para las columnas, si me podrina facilitar esa informacion les agradeceria un monton
rjac@intercable.net.co
RAFIKI
- brgallegos
- Usuario Master 1
- Mensajes: 298
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 3:58 pm
- Ubicación: Loja
- Contactar:
Yo creo el modelo se lo puede hacer asi.alba74 escribió:Buenas amigos del foro de sap2000, no se si ustedes tendran algun manual o video, en la que se muestre como modelar una losa de cimentacion en el sap2000, y como diseña el acero el programa, es decir interpretar los valores expuestos al realizar el diseño.
Ah y otra pregunta, no se si es posible modelar los pilotes en sap2000
cualquier ayuda será muy bienvenida.
Se dimensiona la losa para todas las columnas que caen a la cimentacion y se modela co elementons shell con mallado.
Se introduce un modulo de balastro en el eje tres de las shells tomando en cuenta la profundidad de la losa y ademas en modulo lateral en los otro ejes menor al vertical.
Se realiza un prediseño de la capacidad de carga de un pilote comun, en funcion de esta capacidad se reparte la carga total en un numero determinado de pilotes.
La modelacion del pilote se modela como un columna( el dilema es si esta agrietada o no).
Se coloca los resortes vertical como horizontal, el problema esta en como simular los pilotes que trabajan mas a friccion que en la punta, es o es un problema y no he encontrado respuesta, si alguien sabe algo de esto que nos ayude con algo,urgente.
Hola, le he dado un vistazo a tu modelo y creo que falta considerar el modulo de reaccion horizontal para que se observe el comportamiento del pilote debido al confinamiento que le otorga el suelo, y hecer la revision por columna corta, asi como se debe tomar en cuenta el modulo de reaccion vertical en la punta de los pilotes aunque el tipo de suelo sea rocoso o de muy alta capacidad.
Tambien en el mallado de la losa recomendaria que lo discretizaras un poco mas para que en ese mallado en los nodos que no tienen apoyo se considere el modulo de reaccion vertical a ese nivel y observar el comportamiento de la losa, asi como tambien ver si te es suficente la separacion que tienes entre pilotes o requieres mas, ó si la seccion de este es suficiente.
Esperó que estos comentarios te sean de utilidad.
Tambien en el mallado de la losa recomendaria que lo discretizaras un poco mas para que en ese mallado en los nodos que no tienen apoyo se considere el modulo de reaccion vertical a ese nivel y observar el comportamiento de la losa, asi como tambien ver si te es suficente la separacion que tienes entre pilotes o requieres mas, ó si la seccion de este es suficiente.
Esperó que estos comentarios te sean de utilidad.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 2 Respuestas
- 9648 Vistas
-
Último mensaje por gatogalaxi
-
- 0 Respuestas
- 3069 Vistas
-
Último mensaje por catastrophic.j
-
- 0 Respuestas
- 8199 Vistas
-
Último mensaje por carlospjec
-
- 0 Respuestas
- 5499 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 1 Respuestas
- 10965 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados