BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Membrana en etabs.
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Hola. Nuevamente solicitando su ayuda en la modelación en etabs. He modelado una losa de contrapiso que debe recibir una subpresión por efectos del nivel freático, pero existen muchas vigas q no son ortogonales sino q generan plantas irregulares en la losa, como lo q necesito saber es la carga q transmite la placa a las vigas asigné una membrana pero el automesh quedó muy deficiente por lo q hice la división de la membrana "a mano", pero me aparece un error sobre el número jacobiano q no deja terminar el análisis. ¿Me pregunto si es q el elemento membrana no puede ser dividido manualmente? ¿Si en lugar de membrana asigno un shell bien discretizado y a las vigas les asigno autodividir, la transferencia de cargas será adecuada?, es q me aparecen unas torsiones altas en las vigas. ¿? De antemano, muchas gracias por sus respuestas.
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
Buen día ingeniero. Le comento que para el caso suyo en particular, ya que las vigas no son ortogonales la recomendación es emplear Shell y no membranas. debido a que el comportamiento es más adecuado. El Ing. Nelson Morrison tiene un video donde explica como es la distribución de cargas atraves de losas a las vigas. en el mensiona que si la losa es irregular, por el metodo de emplear membrana no dá resultados correctos como sí empleando shell.
En cuanto a la discretización de la losa, existe un video de construaprende del Ing. N. Morrison en que indica las tecnicas para realizar la discretización de losas un poco irregulares en forma interna de huecos y elementos pared o vigas. Seria bueno que descargues los videos para que despejes las dudas de acuerdo a tu modelo.
En conclusión debes emplear un shell en ves de membrana.
En cuanto a la discretización de la losa, existe un video de construaprende del Ing. N. Morrison en que indica las tecnicas para realizar la discretización de losas un poco irregulares en forma interna de huecos y elementos pared o vigas. Seria bueno que descargues los videos para que despejes las dudas de acuerdo a tu modelo.
En conclusión debes emplear un shell en ves de membrana.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8748 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 8978 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 6866 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- 0 Respuestas
- 7049 Vistas
-
Último mensaje por JDAVID2018
-
- 1 Respuestas
- 10967 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados