Soy un estudiante de Ingeniería Civil de la Universidad de Santiago de Chile, y estoy desarrollando mi memoria de titulo, la que consiste en el análisis sísmico de estructuras de uno y dos pisos con diafragma flexible.
Se esta modelando una estructura con diafragma flexible, representada por muros de corte de albañilería, más un envigado de madera con una placa de contrachapado como diafragma, el problema esta en lograr cuantificar la rigidez que la placa aporta al sistema de diafragma y cual es la influencia de los clavos en este sistema.
He modelado este problema en el programa ETABS 7.1, asignando a las vigas elementos Frame y a la placa elemento shell dividido según el espaciamiento de las vigas y no he considerado los clavos. Para validar esta modelación, la compare haciendo esta modelación para un muro de madera con placa en una de sus caras, que fue ensayado en una memoria de titulo anterior, por lo que tenia la curva carga–deformación. Los resultados obtenidos mediante mi modelación ETABS eran muy diferentes a los entregados por el ensayo, lo que me hace pensar que la unión entre vigas y tablero (clavos) deben ser consideradas en el modelo ETABS.
No he podido encontrar la manera de incluir las uniones clavadas en el modelo ETABS o una alternativa de modelación para la placa sobre el envigado.
Es para mi importante que ustedes puedan brindarme su ayuda, haciéndome alguna indicación con respecto al tema, pasos a seguir en la modelación ETABS o indicándome algún tipo de bibliografía que me sea útil.
Junto con agradecerles cualquier tipo de ayuda se despide René García F.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
consulta de modelación de diafrgma flexible en ETABS
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
saludos:
el diafragma flexible para fuerzas laterales en el plano de la losa solo
genera deflexiones que tienen que ser inferiores a las deformaciones
de los elementos verticales de la estructura; el diafragma distribuira
las cargas en forma perimetral, por lo tanto esta losa aporta poco a
la rigidez del sistema, la funcion de los clavos es aportar rigidez a el
diafragma, en cuanto a modelar en el etabs , se tiene que tener en
cuenta en los elementos frame el factor de rigidez para la conexion
por cortante y modelar los muros con elementos tipo membrana.
el etabs considera diafragma relativamente flexible y considera la
losa con sus conexiones o sea clavos..etc , el programa simplemente
manda a cargar el area tributaria de los elementos verticales en forma
perimetral o empleando la analogia de vigas.
existe un libro para tu caso es el diseño simplificado de edificios para
cargas de viento y sismo de: james ambrose y dimitry vergun.. 2 edicion
atte. ing.rodriguez
el diafragma flexible para fuerzas laterales en el plano de la losa solo
genera deflexiones que tienen que ser inferiores a las deformaciones
de los elementos verticales de la estructura; el diafragma distribuira
las cargas en forma perimetral, por lo tanto esta losa aporta poco a
la rigidez del sistema, la funcion de los clavos es aportar rigidez a el
diafragma, en cuanto a modelar en el etabs , se tiene que tener en
cuenta en los elementos frame el factor de rigidez para la conexion
por cortante y modelar los muros con elementos tipo membrana.
el etabs considera diafragma relativamente flexible y considera la
losa con sus conexiones o sea clavos..etc , el programa simplemente
manda a cargar el area tributaria de los elementos verticales en forma
perimetral o empleando la analogia de vigas.
existe un libro para tu caso es el diseño simplificado de edificios para
cargas de viento y sismo de: james ambrose y dimitry vergun.. 2 edicion
atte. ing.rodriguez
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3068 Vistas
-
Último mensaje por catastrophic.j
-
- 2 Respuestas
- 9644 Vistas
-
Último mensaje por gatogalaxi
-
- 0 Respuestas
- 10322 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- 0 Respuestas
- 8967 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 1 Respuestas
- 8740 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 14 invitados