Cordial saludo.
Agradeceria si alguien puede despejarme las siguientes inquietudes:
En la modelacion de estructuras de concreto, como se define la conexion de un elemento shell, tipo placa o muro de cortante a una seccion de elemento rectangular tipo viga?.
Como se define esa conexion en los nudos?.
Para elementos mixtos (Perfil de acero y concreto) como se define o asigna en el programa, la conexion entre el perfil de acero como alma de la seccion y el concreto como recubrimiento?
Como se asigna o define en el programa, la conexion de una ampliacion de seccion de columna o viga (Seccion vieja a seccion nueva) para mejorar la rigidez de una estructura a rehabilitar?
Gracias.
Miguel A. Franklin
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
CONEXION DE ELEMENTOS SHELL
- Emmanuel Rodriguez
- Moderador
- Mensajes: 1639
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 10:40 pm
- Ubicación: SANTIAGO
- Been thanked: 14 times
saludos:
si usted tiene muros acoplados con porticos, la conexion es de
empotramiento y se modela en el etabs los elementos tipo frame
con un factor de rigidez igual a uno; esto tambien para conectores
de cortantes en elementos mixtos. para ampliar una col. se tiene
que aumentar la secc. y el refuerzo como si fuera una columna nueva
en el modelo y borrar la secc. vieja.
atte.ing.rodriguez
si usted tiene muros acoplados con porticos, la conexion es de
empotramiento y se modela en el etabs los elementos tipo frame
con un factor de rigidez igual a uno; esto tambien para conectores
de cortantes en elementos mixtos. para ampliar una col. se tiene
que aumentar la secc. y el refuerzo como si fuera una columna nueva
en el modelo y borrar la secc. vieja.
atte.ing.rodriguez
saludos desde Chile:
Hay que tener en consideración que no se puede unir elementos tipo shell con elementos tipo frame, ya que los de tipo shell tienen 2 grados de libertad por nudo, en cambio el tipo frame tiene 3 (2 desplazamiento y un giro),por lo tanto no son compatibles.
Lo que hay que hacer es modelar la viga al muro como spandrel, o modelar la viga como elemento shell pero unida a 3 nudos del muro (en cada extremo de la viga) con elementos de rigidez infinita, de tal manera que se genere un par (momento de empotramiento).
Atte, Ronald Segovia
Ingeniero Civil
Hay que tener en consideración que no se puede unir elementos tipo shell con elementos tipo frame, ya que los de tipo shell tienen 2 grados de libertad por nudo, en cambio el tipo frame tiene 3 (2 desplazamiento y un giro),por lo tanto no son compatibles.
Lo que hay que hacer es modelar la viga al muro como spandrel, o modelar la viga como elemento shell pero unida a 3 nudos del muro (en cada extremo de la viga) con elementos de rigidez infinita, de tal manera que se genere un par (momento de empotramiento).
Atte, Ronald Segovia
Ingeniero Civil
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 18 invitados