BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Manual Etabs Español Agosto-2008
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.EDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- construaprende
- Site Admin
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar May 11, 2004 6:31 pm
- Ubicación: Ciudad de México
- Has thanked: 19 times
- Contactar:
El manual fue desarrollado por el Ing. Eliud Hernandez
Uno de los Expositores en El Diplomado en Ingenieria Estructural que se impartio en:
http://www.construaprende.com/csi/event ... gosto.html
Tambien, uno de los instructores de los Cursos en Linea:
http://www.construaprende.com/csi/cursos.html
Esta es la ultima version actualizada
Saludos
******************
NOTA AGREGADA EL 12-OCTUBRE-2009
Se cierra este Tema, porque se subio una version mas actualizada en:
http://foros.construaprende.com/manual- ... t8899.html
Uno de los Expositores en El Diplomado en Ingenieria Estructural que se impartio en:
http://www.construaprende.com/csi/event ... gosto.html
Tambien, uno de los instructores de los Cursos en Linea:
http://www.construaprende.com/csi/cursos.html
Esta es la ultima version actualizada
Saludos
******************
NOTA AGREGADA EL 12-OCTUBRE-2009
Se cierra este Tema, porque se subio una version mas actualizada en:
http://foros.construaprende.com/manual- ... t8899.html
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Ago 21, 2008 11:16 am
Gracias por el manual de etabs es de mucha ayuda, por otro lado ojala alguien me pudiera mandar algun documento de analisis de precios unitarios, necesito conocer los rendimientos, hay un libro que se llama analisis de costos, ojala alguien me ayude con un documento como ese.
Mi direccions es: cadv1978@yahoo.com.mx
Gracias
Mi direccions es: cadv1978@yahoo.com.mx
Gracias
- construaprende
- Site Admin
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar May 11, 2004 6:31 pm
- Ubicación: Ciudad de México
- Has thanked: 19 times
- Contactar:
Holacdominguez escribió:... hay un libro que se llama analisis de costos, ojala alguien me ayude con un documento como ese.....
En el foro no se permite la publicacion de libros con copyright, propiedad de terceros
Favor de leer las reglas del foro:
http://foros.construaprende.com/reglas- ... vt950.html
Gracias
Saludos
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
PROYECTOR escribió:Muchisimas gracias por publicar el manual.
Y felicitaciones al ingeniero Eliud Hernandez por su excelente manual.
En algunos tópicos, es mas didactico que los Manuales del CsI....... Gracias Ing. Eliud Hernandez.
- efrancisco.ec
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Mié Feb 20, 2008 11:25 pm
- Ubicación: Quito
Los felicito, es un aporte valioso, muy didáctico.
Mi gratitud a construaprende y al Ing. Eliud Hernández.

Mi gratitud a construaprende y al Ing. Eliud Hernández.



- lordtemplario
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Vie Ene 18, 2008 6:45 am
- Ubicación: valdivia
Excelente aporte....y muchas a gracias a quien lo desarrollo.
atte desde Chile
atte desde Chile
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Mar 03, 2008 12:08 pm
- Ubicación: Quetzaltenango
Gracias por compartir este manual, con nosotros.
Dios Lo Bendiga
Dios Lo Bendiga
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Jul 28, 2008 3:10 pm
GRACIAS POR ESTE VALIOSO APORTE... SERA DE MUCHA UTILIDAD Y FELICIDADES AL ING. HERNANDEZ
SALUDOS DE GUATEMALA.....
SALUDOS DE GUATEMALA.....
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar Ago 26, 2008 10:08 am
Muchas gracias por el Manual, esta genial.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Mié Ene 16, 2008 9:32 am
- Ubicación: Santiago
Muchas Gracias por tu aporte !!!
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Sab Jun 21, 2008 10:01 pm
- Ubicación: ARGENTINA
DONDE PUEDO xxxxxxxxxxxxxxxxxxxxxconstruaprende escribió:El manual fue desarrollado por el Ing. Eliud Hernandez
Uno de los Expositores en El Diplomado en Ingenieria Estructural que se esta impartiendo esta semana:
http://www.construaprende.com/csi/proxi ... gosto.html
Tambien, uno de los instructores de los Cursos en Linea:
http://www.construaprende.com/csi/cursos.html
Esta es la ultima version actualizada
Saludos
Mensaje Editado por el Administrador por violar las Reglas del Foro
- Maldito_Duende
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mié Mar 12, 2008 5:10 pm
- Ubicación: Oaxaca
Muy agradecido por el manual.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Lun Sep 08, 2008 4:57 pm
Hola , Como estan mI nombre es jose, soy ing mecanico vivo en Venezuela me gustaria aprender a usar el ETABS , estoy buscando un manual para poder saber usarlo, si lo tienen o saben como conseguirlo me a visan a mi email o por aqui rivjg7@gmail.com.
Saludos . Gracias.
Saludos . Gracias.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Mar Feb 26, 2008 11:19 am
- Ubicación: Porlamar
Excelente manual Gracias por publicarlo
- rickyron2010
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Oct 11, 2007 7:25 pm
- Ubicación: Perú
Saludos desde Lima-Perù, ESTE MANUAL ES BIEN DIDACTICO E INTERESANTE A , y se nota que tiene cosas muy buenas y muy bien explicadas, agradesco al autor por su valioso aporte a este foro, no cabe duda que siempre se aprende mas , MUCHAS GRACIAS OTRA VEZ POR ESTE MANUAL
. 


muchas gracias por el manual, nunca había visto uno tan explicativo de etabs. Por otro lado es cierto lo de no usar documentos con copyright pero estos son casos exepcionales, ya que son para servir en pro de la docencia y de todos los que estamos en esto.
Muy buen dia, el manual se ve muy comleto y paractico de utilizar, por otro lado quisiera saber como puedo obtener un demo del programa ETABS para iniciarme en el uso y poder conocerlo mas.
Agradeceria mucho si me pudieran informar alguna direccion para poder obtener un demo.
De antemano mil gracias.
Edgar
emendez@apsa.com.gt
Agradeceria mucho si me pudieran informar alguna direccion para poder obtener un demo.
De antemano mil gracias.
Edgar
emendez@apsa.com.gt
EBETHMG escribió:Muy buen dia, el manual se ve muy comleto y paractico de utilizar, por otro lado quisiera saber como puedo obtener un demo del programa ETABS para iniciarme en el uso y poder conocerlo mas.
Agradeceria mucho si me pudieran informar alguna direccion para poder obtener un demo.
De antemano mil gracias.
Edgar
emendez@apsa.com.gt
Hola Edgar:
Puedes encontrar un demo en la siguiente pagina:
http://www.comp-engineering.com/download.htm
Solo debes inscribirte y bajar el demo que pesa 56 MB. Tambien se pueden bajar demos de otros programas de CSI, como el SAP2000 y el SAFE.
Saludos.
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
Holaa todos los foristas. traigo el siguiente comentario a ver si pueden leer el manual y comprobar la parte donde se explica lo referente a interpretación de fuerzas actuantes en los elementos shell, a mi parecer hay una mala transcripcion en la interpretacion deo definicion de las fuerzas , es decir de las que estan actuando en las caras del elemento shell. Por favor revisenlas y de ser así hacer la respectiva claridad a los demas foristas. Creo que es un excelente manual para los que apenas comienzan a utilizar etabs y para los que ya lo usaban, repasa conceptos que no se ven en otros manuales. es un manual de uso dl programa, no un manual aplicativo. Excelente
Vuelvo a repetir que revisen esa parte para que algunas personas estudiosas de ese tema no se vean confundidos.
Vuelvo a repetir que revisen esa parte para que algunas personas estudiosas de ese tema no se vean confundidos.
Saludos,ajmojicar2002 escribió:Holaa todos los foristas. traigo el siguiente comentario a ver si pueden leer el manual y comprobar la parte donde se explica lo referente a interpretación de fuerzas actuantes en los elementos shell, a mi parecer hay una mala transcripcion en la interpretacion deo definicion de las fuerzas , es decir de las que estan actuando en las caras del elemento shell. Por favor revisenlas y de ser así hacer la respectiva claridad a los demas foristas. Creo que es un excelente manual para los que apenas comienzan a utilizar etabs y para los que ya lo usaban, repasa conceptos que no se ven en otros manuales. es un manual de uso dl programa, no un manual aplicativo. Excelente
Vuelvo a repetir que revisen esa parte para que algunas personas estudiosas de ese tema no se vean confundidos.
Exactamente donde ves el error?, a mi parecer la interpretación es correcta
El unico error que veo es que la oración queda inconclusa, seguramente un error de tipeo.
"Elementos de área de tres o cuatro nodos. En cada
Nodo se obtienen 5 grados de libertad con
deformación (tres traslaciones U1, U2 y U3 y dos
rotaciones R1, R2). Son estables de forma
independiente ante cargas perpendiculares y en el
plano del elemento. Representa la suma de una
Membrana con un plate.
Se pueden utilizar para modelar, analizar y diseñar
losas, muros Carga (Ton/m2) o placas sometidas a flexión, corte y"
Al parecer le faltó agregar "fuerza axial"
- construaprende
- Site Admin
- Mensajes: 669
- Registrado: Mar May 11, 2004 6:31 pm
- Ubicación: Ciudad de México
- Has thanked: 19 times
- Contactar:
Holaelgato88 escribió:Si alguien me puede salvar con el manual del Etabs para aprendera a utilizar estaría muy agradecido elgato88
Este lo bajas en este tema
Ya esta subido aqui
Saludos
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
Hola, me gustaría revisaran bien la definición de M11 y M22 en la pagina 175 del Manual de Aplicación Del Programa ETABS V9, escrito y publicado muy amablemente por el Ing. Eliud Hernandez.PROYECTOR escribió:Saludos,ajmojicar2002 escribió:Holaa todos los foristas. traigo el siguiente comentario a ver si pueden leer el manual y comprobar la parte donde se explica lo referente a interpretación de fuerzas actuantes en los elementos shell, a mi parecer hay una mala transcripcion en la interpretacion deo definicion de las fuerzas , es decir de las que estan actuando en las caras del elemento shell. Por favor revisenlas y de ser así hacer la respectiva claridad a los demas foristas. Creo que es un excelente manual para los que apenas comienzan a utilizar etabs y para los que ya lo usaban, repasa conceptos que no se ven en otros manuales. es un manual de uso dl programa, no un manual aplicativo. Excelente
Vuelvo a repetir que revisen esa parte para que algunas personas estudiosas de ese tema no se vean confundidos.
Exactamente donde ves el error?, a mi parecer la interpretación es correcta
El unico error que veo es que la oración queda inconclusa, seguramente un error de tipeo.
"Elementos de área de tres o cuatro nodos. En cada
Nodo se obtienen 5 grados de libertad con
deformación (tres traslaciones U1, U2 y U3 y dos
rotaciones R1, R2). Son estables de forma
independiente ante cargas perpendiculares y en el
plano del elemento. Representa la suma de una
Membrana con un plate.
Se pueden utilizar para modelar, analizar y diseñar
losas, muros Carga (Ton/m2) o placas sometidas a flexión, corte y"
Al parecer le faltó agregar "fuerza axial"
Creo entender distinto la definición de estos momentos. Agradezco me hagan saber si estoy errado
Gracias.
Adiciono el siguiente documento del Ing. Joseluis Hernandez Plasencia, el cual publicó una traducción del manual de ETABS, creo que está ok el concepto.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos,ajmojicar2002 escribió:Hola, me gustaría revisaran bien la definición de M11 y M22 en la pagina 175 del Manual de Aplicación Del Programa ETABS V9, escrito y publicado muy amablemente por el Ing. Eliud Hernandez.PROYECTOR escribió:Saludos,ajmojicar2002 escribió:Holaa todos los foristas. traigo el siguiente comentario a ver si pueden leer el manual y comprobar la parte donde se explica lo referente a interpretación de fuerzas actuantes en los elementos shell, a mi parecer hay una mala transcripcion en la interpretacion deo definicion de las fuerzas , es decir de las que estan actuando en las caras del elemento shell. Por favor revisenlas y de ser así hacer la respectiva claridad a los demas foristas. Creo que es un excelente manual para los que apenas comienzan a utilizar etabs y para los que ya lo usaban, repasa conceptos que no se ven en otros manuales. es un manual de uso dl programa, no un manual aplicativo. Excelente
Vuelvo a repetir que revisen esa parte para que algunas personas estudiosas de ese tema no se vean confundidos.
Exactamente donde ves el error?, a mi parecer la interpretación es correcta
El unico error que veo es que la oración queda inconclusa, seguramente un error de tipeo.
"Elementos de área de tres o cuatro nodos. En cada
Nodo se obtienen 5 grados de libertad con
deformación (tres traslaciones U1, U2 y U3 y dos
rotaciones R1, R2). Son estables de forma
independiente ante cargas perpendiculares y en el
plano del elemento. Representa la suma de una
Membrana con un plate.
Se pueden utilizar para modelar, analizar y diseñar
losas, muros Carga (Ton/m2) o placas sometidas a flexión, corte y"
Al parecer le faltó agregar "fuerza axial"
Creo entender distinto la definición de estos momentos. Agradezco me hagan saber si estoy errado
Gracias.
Adiciono el siguiente documento del Ing. Joseluis Hernandez Plasencia, el cual publicó una traducción del manual de ETABS, creo que está ok el concepto.
ESTIMADOS INGENIEROS.
En el Manual de Etabs Agosto 08, en referencia a los momentos M11 y M22 (pag 175) se cometió un error de Tipeo en la definición de los mismos.
Dice:
M11: Momento por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie de las caras 2 (Positiva
y negativa) alrededor del eje 1.
M22: Momento por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie de las caras 1 (Positiva
y negativa) alrededor del eje 2.
Debe Decir:
M11: Momento por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie de las caras 1 (Positiva
y negativa) alrededor del eje 2.
M22: Momento por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie de las caras 2 (Positiva
y negativa) alrededor del eje 1.
Muchas gracias por revisar el Manual ya que esto permite depurarlo.
Ya esta por salir la version de Diciembre 08, donde se ha agregado mucha mas información y se han hecho las correcciones de Tipeo correspondientes.
Por otra parte,
En el Mes de Febrero 09 estaré colocando el Manual en Español de SAP2000 v12.
Nota: Cualquier otra aclaratoria en referencia al manual es bien recibida, recuerden que es mucha información y siempre hay que estar en continua revisión.
ING. ELIUD HERNANDEZ
INSTRUCTOR CSI CARIBE
eliudh5@gmail.com
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie Jul 25, 2008 7:39 pm
- Ubicación: San Pedro Sula, Honduras
Muchas Gracias Ingeniero Eliud Hernández por este manual, recien lo descargue y estoy por revisarlo.
Espero que me sea de gran ayuda para poder aprender a utilizar este programa de muy buenas criticas en este foro, ya que nunca lo he utilizado, solamente he utilizado el sta d Pro (no se que opina usted de este software, a mi me parece bueno, pero solamente lo pude comparar con el RISA 3D)
De nuevo gracias y estare esperando la de diciembre.
Espero que me sea de gran ayuda para poder aprender a utilizar este programa de muy buenas criticas en este foro, ya que nunca lo he utilizado, solamente he utilizado el sta d Pro (no se que opina usted de este software, a mi me parece bueno, pero solamente lo pude comparar con el RISA 3D)
De nuevo gracias y estare esperando la de diciembre.
Buenas Eliud,
Tengo la duda de si habra publicado el nuevo manual del etabs (diciembre)
Y tengo la duda con lo siguiente, con cuando asigno diafragmas a un piso debo hacer un difragma nuevo por piso correcto? (ej. D1, D2, D3, etc...), lo digo por que el manual que publico en Agosto08 en la pag 250 me parece ver que cada piso tiene el mismo diafragma asignado (D1) cuando a mi criterio deberian ser diafragmas independientes por piso
Otra duda que me salio es con respecto a la varaciacion de inercias (pag 92), por ejemplo si tengo una viga de acero de seccion donde el ancho de "i" hasta "j" es el mismo pero el peralte varia por decir de 40cm a 120cm la variacion EI33 deberia ser Parabolica? y la variacion EI22 seria lineal?, me surge la duda ya que una Parabola tiene forma curva, no recta... bueno, en resumen, me podria explicar como es que funciona esto
Gracias!
Saludos,
Tengo la duda de si habra publicado el nuevo manual del etabs (diciembre)
Y tengo la duda con lo siguiente, con cuando asigno diafragmas a un piso debo hacer un difragma nuevo por piso correcto? (ej. D1, D2, D3, etc...), lo digo por que el manual que publico en Agosto08 en la pag 250 me parece ver que cada piso tiene el mismo diafragma asignado (D1) cuando a mi criterio deberian ser diafragmas independientes por piso
Otra duda que me salio es con respecto a la varaciacion de inercias (pag 92), por ejemplo si tengo una viga de acero de seccion donde el ancho de "i" hasta "j" es el mismo pero el peralte varia por decir de 40cm a 120cm la variacion EI33 deberia ser Parabolica? y la variacion EI22 seria lineal?, me surge la duda ya que una Parabola tiene forma curva, no recta... bueno, en resumen, me podria explicar como es que funciona esto
Gracias!
Saludos,
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Estaremos esperando ansiosos el manual del sap2000 v12, sin dudas sera otro gran aporte suyo. gracias de antemano.eliud_CSI escribió:Saludos,ajmojicar2002 escribió:Hola, me gustaría revisaran bien la definición de M11 y M22 en la pagina 175 del Manual de Aplicación Del Programa ETABS V9, escrito y publicado muy amablemente por el Ing. Eliud Hernandez.PROYECTOR escribió:Saludos,ajmojicar2002 escribió:Holaa todos los foristas. traigo el siguiente comentario a ver si pueden leer el manual y comprobar la parte donde se explica lo referente a interpretación de fuerzas actuantes en los elementos shell, a mi parecer hay una mala transcripcion en la interpretacion deo definicion de las fuerzas , es decir de las que estan actuando en las caras del elemento shell. Por favor revisenlas y de ser así hacer la respectiva claridad a los demas foristas. Creo que es un excelente manual para los que apenas comienzan a utilizar etabs y para los que ya lo usaban, repasa conceptos que no se ven en otros manuales. es un manual de uso dl programa, no un manual aplicativo. Excelente
Vuelvo a repetir que revisen esa parte para que algunas personas estudiosas de ese tema no se vean confundidos.
Exactamente donde ves el error?, a mi parecer la interpretación es correcta
El unico error que veo es que la oración queda inconclusa, seguramente un error de tipeo.
"Elementos de área de tres o cuatro nodos. En cada
Nodo se obtienen 5 grados de libertad con
deformación (tres traslaciones U1, U2 y U3 y dos
rotaciones R1, R2). Son estables de forma
independiente ante cargas perpendiculares y en el
plano del elemento. Representa la suma de una
Membrana con un plate.
Se pueden utilizar para modelar, analizar y diseñar
losas, muros Carga (Ton/m2) o placas sometidas a flexión, corte y"
Al parecer le faltó agregar "fuerza axial"
Creo entender distinto la definición de estos momentos. Agradezco me hagan saber si estoy errado
Gracias.
Adiciono el siguiente documento del Ing. Joseluis Hernandez Plasencia, el cual publicó una traducción del manual de ETABS, creo que está ok el concepto.
ESTIMADOS INGENIEROS.
En el Manual de Etabs Agosto 08, en referencia a los momentos M11 y M22 (pag 175) se cometió un error de Tipeo en la definición de los mismos.
Dice:
M11: Momento por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie de las caras 2 (Positiva
y negativa) alrededor del eje 1.
M22: Momento por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie de las caras 1 (Positiva
y negativa) alrededor del eje 2.
Debe Decir:
M11: Momento por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie de las caras 1 (Positiva
y negativa) alrededor del eje 2.
M22: Momento por unidad de longitud actuando en la mitad de la superficie de las caras 2 (Positiva
y negativa) alrededor del eje 1.
Muchas gracias por revisar el Manual ya que esto permite depurarlo.
Ya esta por salir la version de Diciembre 08, donde se ha agregado mucha mas información y se han hecho las correcciones de Tipeo correspondientes.
Por otra parte,
En el Mes de Febrero 09 estaré colocando el Manual en Español de SAP2000 v12.
Nota: Cualquier otra aclaratoria en referencia al manual es bien recibida, recuerden que es mucha información y siempre hay que estar en continua revisión.
ING. ELIUD HERNANDEZ
INSTRUCTOR CSI CARIBE
eliudh5@gmail.com
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mié Abr 01, 2009 10:07 pm
Hola amigos, lei sobre el manual que mencionan pero no pude encontrarlo por ningún lado....alguien podría decirme donde está...???
me será de mucha utilidad. Gracias.
me será de mucha utilidad. Gracias.
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 606
- Registrado: Sab Jul 05, 2008 1:21 pm
- Ubicación: Constanza
Buenas este apartado cuenta de cinco paginas, en la primera pagina esta el link de descarga. Suerte.rafaelmilan77 escribió:Hola amigos, lei sobre el manual que mencionan pero no pude encontrarlo por ningún lado....alguien podría decirme donde está...???
me será de mucha utilidad. Gracias.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie Mar 28, 2008 3:28 pm
- Ubicación: sincelejo (Sucre)
cómo hago para descargar el manual?. el link no hace nada
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Lun Jul 20, 2009 7:47 am
Revisare el manual, gracias por publicarlo
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Mar Ago 11, 2009 11:35 am
Ing. gracias por el manual que publico, estoy interesado en realizar el curso de etabs y esto es de gran ayuda para ir adquiriendo conocimientos y lograr un mayor aprendizaje del curso
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 1 Respuestas
- 8746 Vistas
-
Último mensaje por saulv1301
-
- 0 Respuestas
- 8977 Vistas
-
Último mensaje por sdaroch
-
- 0 Respuestas
- 6863 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- 0 Respuestas
- 7047 Vistas
-
Último mensaje por JDAVID2018
-
- 1 Respuestas
- 10965 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 8 invitados