BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Diseño de Naves Industriales
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Buenas a todos los Ing.
Estoy haciendo el diseño de una nave industrial con un puente grua en él, nunca he diseñado estructuras con equipos moviles; el fabricante de la grua me suministro las cargas estaticas y dinamicas maximas asi como las cargas horizontales (inercia del mecanismo, empuje por detencion de la grua, fuerzas de contacto y fuerzas de friccion), yo diseño con la norma LFRD-93 y SAP2000 V9, no que tipo cargas serian todas estas (viva, muerta, etc) y tampoco como introducir cargas moviles en el programa de cálculo. Cualquier ayuda que pudieran darme seria de gran ayuda.
Saludos
Estoy haciendo el diseño de una nave industrial con un puente grua en él, nunca he diseñado estructuras con equipos moviles; el fabricante de la grua me suministro las cargas estaticas y dinamicas maximas asi como las cargas horizontales (inercia del mecanismo, empuje por detencion de la grua, fuerzas de contacto y fuerzas de friccion), yo diseño con la norma LFRD-93 y SAP2000 V9, no que tipo cargas serian todas estas (viva, muerta, etc) y tampoco como introducir cargas moviles en el programa de cálculo. Cualquier ayuda que pudieran darme seria de gran ayuda.
Saludos
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado,
Te adjunto planilla AISC con la cual puedes pre-diseñar las vigas carrileras de las vigas porta grúa.
Además, creo que, antes de lanzarte con el modelo, debes revisar el documento AISE Technical Report No. 13 (descargar desde más abajo)sobre edificios con puentes grúas (cargas, porcentajes de impacto, combinaciones de carga...).
PD: se actualizó la planilla.
Te adjunto planilla AISC con la cual puedes pre-diseñar las vigas carrileras de las vigas porta grúa.
Además, creo que, antes de lanzarte con el modelo, debes revisar el documento AISE Technical Report No. 13 (descargar desde más abajo)sobre edificios con puentes grúas (cargas, porcentajes de impacto, combinaciones de carga...).
PD: se actualizó la planilla.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por FYU el Lun Ene 21, 2008 2:37 pm, editado 1 vez en total.
Hola, chequen este manual para diseño de vigas carrileras y puentes grua, esta super completo.
http://www.4shared.com/file/35836687/51 ... steel.html
http://www.4shared.com/file/35836687/51 ... steel.html
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Jue Ago 21, 2008 9:17 am
HOLA, AGRADECERIA MUCHO ME PUEDAN FACILITAR EL SIGUIENTE DOCUMENTO>
AISE Technical Report N° 13_2003
MI CORREO ES> gallardo.franklin@gmail.com
MUCHAS GRACIAS POR TODO.
AISE Technical Report N° 13_2003
MI CORREO ES> gallardo.franklin@gmail.com
MUCHAS GRACIAS POR TODO.
-
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 142
- Registrado: Mar Jul 22, 2008 3:22 pm
- Ubicación: Jaén
Estimado yucapareja:
El cálculo para puentes grúa en España se simplifica de la siguiente manera: análisis estático y consideración de frenado longitudinal (P/10) y transversal (P/7). No recuerdo bien si estos valores son así o al revés. Para la deformación de la viga carril, creo que es L/700 para puentes grúa ligeros y L/1000 para puentes grúa pesados.
Espero te sirva de ayuda. Un saludo: Juan José
El cálculo para puentes grúa en España se simplifica de la siguiente manera: análisis estático y consideración de frenado longitudinal (P/10) y transversal (P/7). No recuerdo bien si estos valores son así o al revés. Para la deformación de la viga carril, creo que es L/700 para puentes grúa ligeros y L/1000 para puentes grúa pesados.
Espero te sirva de ayuda. Un saludo: Juan José
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Jue Sep 18, 2008 9:32 am
disculpen sera que me pueden decir si existen estos documentos en español. por favor si lo existen envienmelo
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Lun Jun 14, 2010 10:47 am
Hola quizas es un poco tarde para darte esta informacion, yo soy nueva en el foro, ultimamente he estado usando un software que a mi parecer tiene las mismas capacidades de un software multi objetivo como lo son : ABAQUS, ANSYS, NASTRAN, etc., pero este esta enfocado a las estructuras civiles.
Te invito a que visites la pagina web que es la siguiente: www.midasuser.com, ir a la sesión en ingles, allí podras ver todos los software que tienen, no soy la mas experta en el area pero hasta ahora te puedo decir que es la herramienta basada en elementos finitos mas potente que he utilizado para análisis y diseño de estructuras.
Los representantes para Latinoamérica de este software tienen un blogspot que es el siguiente: crpc-midas.blogspot.com, tienen cargado videos que muestran algúnas capacidades de análisis.
Chequenlo que esta buenisimo.
Te invito a que visites la pagina web que es la siguiente: www.midasuser.com, ir a la sesión en ingles, allí podras ver todos los software que tienen, no soy la mas experta en el area pero hasta ahora te puedo decir que es la herramienta basada en elementos finitos mas potente que he utilizado para análisis y diseño de estructuras.
Los representantes para Latinoamérica de este software tienen un blogspot que es el siguiente: crpc-midas.blogspot.com, tienen cargado videos que muestran algúnas capacidades de análisis.
Chequenlo que esta buenisimo.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar Ago 24, 2010 1:57 pm
Saludos, como conseguistes la informacion del fabricante, necesito ese tipo de informacion para calcular una grua puente de 5 ton.yucapareja escribió:Buenas a todos los Ing.
Estoy haciendo el diseño de una nave industrial con un puente grua en él, nunca he diseñado estructuras con equipos moviles; el fabricante de la grua me suministro las cargas estaticas y dinamicas maximas asi como las cargas horizontales (inercia del mecanismo, empuje por detencion de la grua, fuerzas de contacto y fuerzas de friccion), yo diseño con la norma LFRD-93 y SAP2000 V9, no que tipo cargas serian todas estas (viva, muerta, etc) y tampoco como introducir cargas moviles en el programa de cálculo. Cualquier ayuda que pudieran darme seria de gran ayuda.
Saludos
- jcoronellr
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 873
- Registrado: Mié Oct 19, 2005 5:38 pm
- Ubicación: Bogota
Aca deje una tesis del temajag87 escribió:Estoy buscando informacion acerca del diseño de naves industriales pretensadas.
libros, manuales, etc.
gracias.
http://foros.construaprende.com/union-v ... vt472.html
Ing. Jaime
Hola a todos:
He estado trabajando en la investigación mongráfica sobre diseño sísmico de prefabricados pretensados. Pero no sé dónde podría encontrar provisiones sísmicas para ese tipo de elementos, ya que en el ACI (cap. 21 ESTRUCTURAS SISMORRESISTENTES) se plantea que lo expresado en dicho capítulo está basado en experiencias y estudios sobre estructuras con CONCRETO REFORZADO, y mi estudio es sobre estructuras presforzadas (pretensadas).
Espero su opinión al respecto, por favor.
He estado trabajando en la investigación mongráfica sobre diseño sísmico de prefabricados pretensados. Pero no sé dónde podría encontrar provisiones sísmicas para ese tipo de elementos, ya que en el ACI (cap. 21 ESTRUCTURAS SISMORRESISTENTES) se plantea que lo expresado en dicho capítulo está basado en experiencias y estudios sobre estructuras con CONCRETO REFORZADO, y mi estudio es sobre estructuras presforzadas (pretensadas).
Espero su opinión al respecto, por favor.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 41
- Registrado: Sab Ene 19, 2008 12:05 pm
- Ubicación: Concordia, Entre Ríos
Revise estas pág.hm20284 escribió:Hola a todos:
He estado trabajando en la investigación mongráfica sobre diseño sísmico de prefabricados pretensados. Pero no sé dónde podría encontrar provisiones sísmicas para ese tipo de elementos, ya que en el ACI (cap. 21 ESTRUCTURAS SISMORRESISTENTES) se plantea que lo expresado en dicho capítulo está basado en experiencias y estudios sobre estructuras con CONCRETO REFORZADO, y mi estudio es sobre estructuras presforzadas (pretensadas).
Espero su opinión al respecto, por favor.
http://www.pci.org
http://www.pci.org/education/seminars/b ... rpoint.cfm
En Internet tal vez pueda conseguir el:
PCI Design Handbook, Precast and Prestressed Concrete - 6th Edition, que es de lo que se trata el Seminario del Link anterior.
También el WBDG(Whole Building Design Guide) que le dará referencias a Normas de aplicación.
http://www.wbdg.org/
http://www.wbdg.org/design/env_wall_pre ... ncrete.php
Cordiales Saludos
ALMF
Hola gracias por los links. El PCI Design Handbook 6th Edition (2004) ya lo tengo y actualmente lo estoy revisando a profundidad. Revisaré el WBDG(Whole Building Design Guide) para mayores referencias. Pero hasta donde he leído el PCI (cap. 3) hace referencia al cap. 21 del ACI, por esto se me viene la duda que si se podrá hacer lo que quiero hacer, pero al mismo tiempo se me viene la respuesta de que a estas alturas del partido (con todos los avances en la ciencia) no creo que no se pueda. Tengo que revisar bien.
Gracias...
Gracias...
Gracias ALMF por este link "http://www.pci.org/education/seminars/b ... rpoint.cfm" ya que me está siendo útil. Si tienes alguna otra información te lo agradecería.
-
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 41
- Registrado: Sab Ene 19, 2008 12:05 pm
- Ubicación: Concordia, Entre Ríos
Puede visitar la pag. http://www.cpci.ca/ del Canadian Precast/Prestressed Concrete Institute - CPCI y tal vez encontrar en Internet el CPCI Design Manual.hm20284 escribió:Gracias ALMF por este link "http://www.pci.org/education/seminars/b ... rpoint.cfm" ya que me está siendo útil. Si tienes alguna otra información te lo agradecería.
Cordiales Saludos
ALMF
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Mar Jun 15, 2010 9:44 pm
Hola que tal estoy comprando una bodega y la cual tiene un luz de 18.20metros tiene columnas de hormigon de 60cm x40cm, mi duda es la siguiente, tengo un puente grua de 5ton con una viga IPN200 mi duda es si es necesario o debo cambiar el perfil IPN a uno mayor, la craga va a ser vidrio y la caja mas grande pesa maximo 3 toneladas muchas gracias si me ayudan con el dato antes de realizar la compra
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 7473 Vistas
-
Último mensaje por duvan-ING-CIVIL
-
- 0 Respuestas
- 9707 Vistas
-
Último mensaje por IngGmz
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados