BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
MUROS DE CONTENCION POR GRAVEDAD!!!
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Mar Dic 20, 2005 8:51 am
Quisiera que alguien me pueda ayudar con este tema realmente estoy muy perdido, si alguien sabe donde puedo aprender este tema o tenga un software para diseñar este tipo de muros me seria de mucha ayuda
- ReneM
- Moderador
- Mensajes: 871
- Registrado: Vie Ago 19, 2005 1:55 pm
- Ubicación: Santiago - Chile
- Contactar:
Hola, el tema es casi estándar en los libros de Hormigón Armado, en particular puedes revisar el Capítulo 17 del libro "Diseño de Estructuras de Concreto" de Arthur H. Nilson publicado por McGraw Hill.
También de aquí puedes bajar un demo:
http://www.geoandsoft.com/espanol/geote ... encion.htm
También de aquí puedes bajar un demo:
http://www.geoandsoft.com/espanol/geote ... encion.htm
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Mar Dic 20, 2005 8:51 am
Mira mi hermano si tu naciste sabiendo, y eres tan tigre de no necesitar ayuda nunca ese es tu problema, el peor defecto de un ingeniero puede ser la autosuficiencia, lo que pedi fue alguna ayuda de donde buscar y agradezco la ayuda de Rene de Chile quien me sugirio el Capítulo 17 del libro "Diseño de Estructuras de Concreto" de Arthur H. Nilson publicado por McGraw Hill. el cual estoy buscando para averiguar, asi que si no puedes aportar algo prudente no entres a criticar porque no todos tuvimos tu suerte de tener todo los libros a mano y saber donde buscar cuando estas perdido ...............Dedicate a lo tuyo y espero que nunca necesites ayuda en algo porque tu autosuficiencia te puede perjudicar, gracias a Dios eres el unico del foro asi de egoisaCiertamente chele, ahora esta gente ya no quiere ni revisar los libros de estudio, que bárbaros
ESTIMADO AMIGO ,NO TENGO CONOCIMEINTO SOBRE UN PROGRAMA QUE SOLO SE DEDIQUE AL DISEÑO DE MUROS DE GRAVAEDAD PERO TE PUEDO DAR ALGUNAS BIBLIOGRAFIAS QUE ME HAN AYUDADO EN ESTOS TEMAS:
*CIMENTACIONES DE BRAJA M. DAS
*DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRTEO DE MCCORMAN
*JUAREZ BADILLO TOMO II
TE DOY ESTOS PARA QUE TENGAS UNA REFERENCIA MAYOR. ESPERO QUE TE AYUDE Y SUERTE.
*CIMENTACIONES DE BRAJA M. DAS
*DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRTEO DE MCCORMAN
*JUAREZ BADILLO TOMO II
TE DOY ESTOS PARA QUE TENGAS UNA REFERENCIA MAYOR. ESPERO QUE TE AYUDE Y SUERTE.
ESTIMADO AMIGO ,NO TENGO CONOCIMEINTO SOBRE UN PROGRAMA QUE SOLO SE DEDIQUE AL DISEÑO DE MUROS DE GRAVAEDAD PERO TE PUEDO DAR ALGUNAS BIBLIOGRAFIAS QUE ME HAN AYUDADO EN ESTOS TEMAS:
*CIMENTACIONES DE BRAJA M. DAS
*DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRTEO DE MCCORMAN
*JUAREZ BADILLO TOMO II
TE DOY ESTOS PARA QUE TENGAS UNA REFERENCIA MAYOR. ESPERO QUE TE AYUDE Y SUERTE.
*CIMENTACIONES DE BRAJA M. DAS
*DISEÑO DE ESTRUCTURAS DE CONCRTEO DE MCCORMAN
*JUAREZ BADILLO TOMO II
TE DOY ESTOS PARA QUE TENGAS UNA REFERENCIA MAYOR. ESPERO QUE TE AYUDE Y SUERTE.
Que le pasó? Mi aporte es que no es bueno que la gente se venga aquí a estar preguntando cómo otros pueden ayudarles a hacer sus tareas, si necesitas ayuda de verdad y estás estudiando alguna materia relacionada a la ingeniería lo menos que se puede hacer primero es revisar la bibliografía que tienes a mano de consulta, no hacerte el acomodado, mucha ingeniería es basado a la propia investigación y al propio coco, tampoco es que es tengas que comprar algún libro, si estás en la universidad, la universidad debe tener una biblioteca por lo menos con alguna literatura básica, Nilson y McCormac son básicos brother como el álgebra en el colegio, más todavía si estás trabajando en algún área relacionada a la construcción en concreto reforzado.poderoso_rojo007 escribió:Mira mi hermano si tu naciste sabiendo, y eres tan tigre de no necesitar ayuda nunca ese es tu problema, el peor defecto de un ingeniero puede ser la autosuficiencia, lo que pedi fue alguna ayuda de donde buscar y agradezco la ayuda de Rene de Chile quien me sugirio el Capítulo 17 del libro "Diseño de Estructuras de Concreto" de Arthur H. Nilson publicado por McGraw Hill. el cual estoy buscando para averiguar, asi que si no puedes aportar algo prudente no entres a criticar porque no todos tuvimos tu suerte de tener todo los libros a mano y saber donde buscar cuando estas perdido ...............Dedicate a lo tuyo y espero que nunca necesites ayuda en algo porque tu autosuficiencia te puede perjudicar, gracias a Dios eres el unico del foro asi de egoisaCiertamente chele, ahora esta gente ya no quiere ni revisar los libros de estudio, que bárbaros
Saludos y no se enoje

- joseluisyr
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 78
- Registrado: Jue Sep 23, 2004 9:43 pm
- Ubicación: Trujillo
SALUDOS ESTIMADO PODEROSO, LAS RECOMENDACIONES GENERALES PARA DISEÑAR MUROS DE CONTENCION POR GRAVEDAD, SON LAS SIGUEINTES:poderoso_rojo007 escribió:Quisiera que alguien me pueda ayudar con este tema realmente estoy muy perdido, si alguien sabe donde puedo aprender este tema o tenga un software para diseñar este tipo de muros me seria de mucha ayuda
1.- SE RECOMIENDA SU USO SOLO HASTA 3MTS DE ALTURA.
2.- SE DEBEN DIMENCIONAR DE MANERA QUE NO SE PRODUZCAN ESFUERZOS DE TRACCION, OSEA QUE LA EXCENTRICIDAD DEBE SER MENOR O IGUAL A B/6.
3.- SE DEBE DE VERIFICAR LA ESTABILIDAD DEL MURO, POR DESLIZAMIENTO Y POR VOLTEO, LOS FACTORES DE SEGURIDAD SON 1.50 Y 1.75 RESPECTIVAMENTE.
4.- TOMAR EN CUENTA LA POSIBILIDAD DE TENER ESFUERZOS DE PRESION EN LA PANTALLA Y SUBPRESION EN LA BASE PRODUCIDOS POR EL AGUA.
5.- SE DEBE DE VERIFICAR LA PRESION MAXIMA QUE DEBE SER MENOR O IGUAL A LA CAPACIDAD ADMISIBLE DEL TERRENO DE FUNDACION.
6.- TENER MUY EN CUENTA EL MATERIAL DE RELLENO QUE USAREMOS EN NUESTROS MUROS. UNA MANERA DE DISEÑAR MUROS ECONOMICOS ES UTILIZAR MATERIAL SELECTO PARA EL RELLENO DE LOS MUROS, ESTE MATERIAL PUEDE SER UN GP, SW, GP, O SP LOS CUALES SON DE FACIL DRENAJE Y SU ANGULO DE REPOSO ES DEL ORDEN DE 35º.
7.- TENER EN CUENTA QUE A MENOR ANGULO DE REPOSO DEL MATERIAL DE RELLENO MAYORES SERAN LAS DIMENCIONES DEL MURO.
8.- SE ACONCEJA RELLENAR EN FORMA DE CUÑA A 45 GRADOS DE LA CARA INTERIOR DE LA PANTALLA DEL MURO.
BUENO ESPERO TE SIRVA, HASTA PRONTO.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 10
- Registrado: Mar Dic 20, 2005 8:51 am
Disculpa krakull realmnte no deberia haber reaccionado asi, creo que tuve un mal dia, y muchas gracias a todos por su información y su ayuda, el muro que estoy diseñando es para mi proyecto de grado y personalmente no habia tenido experiencia ni academica ni de construccion de este tema, ahora esta mas claro esto y ya estoy diseñando mi muro con las recomendaciones pertinentes, muchas gracias, y una vez mas mil disculpas a todos en general por mi actitud anterior
Pd: No habia sido tan del otro mundo como pense jajajaja
Pd: No habia sido tan del otro mundo como pense jajajaja
poderoso_rojo007 escribió:Quisiera que alguien me pueda ayudar con este tema realmente estoy muy perdido, si alguien sabe donde puedo aprender este tema o tenga un software para diseñar este tipo de muros me seria de mucha ayuda
...Y AQUI TIENES EL LINK PARA QUE TE BAJES EL LIBRO DE ESTRUCTURAS DE NILSON....
http://www.4shared.com/file/35919946/68 ... ition.html
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Mié Jul 27, 2005 12:24 pm
Amigos si pudieran enviarme el programa murowin 7.0 del Ing. Alfredo Medina para dideñar muros de contencion al correo raulsecretario@Yahoo.es
Gracias
Gracias
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Vie Ago 21, 2009 11:23 am
Hola raulsecretario soy novato por aqui, apenas me identifico y me he topado casualmente con tu peticion,ei adjunto un link de descarga espero te ayude y no sea demasiado tarde ademas te dejo otro link de un tutorial, espero te ayude.
murowin
http://www.mediafire.com/?y1agzjjcbim
tutorial
http://www.4shared.com/get/52359925/f07 ... ncion.html
murowin
http://www.mediafire.com/?y1agzjjcbim
tutorial
http://www.4shared.com/get/52359925/f07 ... ncion.html
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 3
- Registrado: Sab Oct 31, 2009 11:04 am
Estimados colegas, soy nuevo en el foro y necesito una ayuda, si alguien tuviera una hoja de calculo donde al diseñar un Muro de Mamposteria de Piedra, se considere en el diseño el Borde Libre a partir del nivel del terreno (cuyo angulo de presion es cero), ademas tambien por ser este angulo de presion cero, involucra una sobrecarga vehicular o peatonal. las hojas de calculo que eh bajado de este foro no consideran estos parametros para los diseños.......GRACIAS
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 1
- Registrado: Vie May 21, 2010 6:02 pm
a mi me sirvio de mucho gracias amigojoseluisyr escribió:SALUDOS ESTIMADO PODEROSO, LAS RECOMENDACIONES GENERALES PARA DISEÑAR MUROS DE CONTENCION POR GRAVEDAD, SON LAS SIGUEINTES:poderoso_rojo007 escribió:Quisiera que alguien me pueda ayudar con este tema realmente estoy muy perdido, si alguien sabe donde puedo aprender este tema o tenga un software para diseñar este tipo de muros me seria de mucha ayuda
1.- SE RECOMIENDA SU USO SOLO HASTA 3MTS DE ALTURA.
2.- SE DEBEN DIMENCIONAR DE MANERA QUE NO SE PRODUZCAN ESFUERZOS DE TRACCION, OSEA QUE LA EXCENTRICIDAD DEBE SER MENOR O IGUAL A B/6.
3.- SE DEBE DE VERIFICAR LA ESTABILIDAD DEL MURO, POR DESLIZAMIENTO Y POR VOLTEO, LOS FACTORES DE SEGURIDAD SON 1.50 Y 1.75 RESPECTIVAMENTE.
4.- TOMAR EN CUENTA LA POSIBILIDAD DE TENER ESFUERZOS DE PRESION EN LA PANTALLA Y SUBPRESION EN LA BASE PRODUCIDOS POR EL AGUA.
5.- SE DEBE DE VERIFICAR LA PRESION MAXIMA QUE DEBE SER MENOR O IGUAL A LA CAPACIDAD ADMISIBLE DEL TERRENO DE FUNDACION.
6.- TENER MUY EN CUENTA EL MATERIAL DE RELLENO QUE USAREMOS EN NUESTROS MUROS. UNA MANERA DE DISEÑAR MUROS ECONOMICOS ES UTILIZAR MATERIAL SELECTO PARA EL RELLENO DE LOS MUROS, ESTE MATERIAL PUEDE SER UN GP, SW, GP, O SP LOS CUALES SON DE FACIL DRENAJE Y SU ANGULO DE REPOSO ES DEL ORDEN DE 35º.
7.- TENER EN CUENTA QUE A MENOR ANGULO DE REPOSO DEL MATERIAL DE RELLENO MAYORES SERAN LAS DIMENCIONES DEL MURO.
8.- SE ACONCEJA RELLENAR EN FORMA DE CUÑA A 45 GRADOS DE LA CARA INTERIOR DE LA PANTALLA DEL MURO.
BUENO ESPERO TE SIRVA, HASTA PRONTO.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 1941 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados