COMO PUEDO SOLUCIONAR EN OBRA, Y QUE ES LO QUE PUEDO HACER EL PROBLEMA ES EL SIGUIENTE:
SE HA DISEÑADO LA ESTRUCTURA DE UN PUENTE EL ESFUERZO ULTIMO ERA DE 1.5 kg/cm2 Y AHORA EN LA ETAPA DE LA CONSTRUCCION SE TIENEN QUE EL ESFUERZO ES DE 1.8 kg/cm2. CUALES SERIAN LAS SOLUCIONES SIN CAMBIAR EL VOLUMEN DE HORMIGON Y NI LA SECCION.
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
AYUDENME CON ESTE PROBLEMA!!
Reglas del Foro
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
No subir Libros Completos propiedad de terceros. Si alguien necesita algo en especifico, se permite subir la copia de solo unas paginas del libro.
Sin mayores datos del tipo de terreno que tienes me parece que el esfuerzo de terreno que tienes es muy malo.MARTINEZ escribió:COMO PUEDO SOLUCIONAR EN OBRA, Y QUE ES LO QUE PUEDO HACER EL PROBLEMA ES EL SIGUIENTE:
SE HA DISEÑADO LA ESTRUCTURA DE UN PUENTE EL ESFUERZO ULTIMO ERA DE 1.5 kg/cm2 Y AHORA EN LA ETAPA DE LA CONSTRUCCION SE TIENEN QUE EL ESFUERZO ES DE 1.8 kg/cm2. CUALES SERIAN LAS SOLUCIONES SIN CAMBIAR EL VOLUMEN DE HORMIGON Y NI LA SECCION.
Partiendo de que la capacidad portante está en función del área de base de los estribos y la profundidad de cimentación, claro y valores de ángulo de fricción, cohesión y demás parámetros, hasta en suelos arcillosos se obtienen valores quizá mayores al que tienes (ya que el área de la base y profundidad influyen en el valor del esfuerzo del terreno).
Indícanos como es la super y subestructura del puente. Con los datos que tienes no te queda otra que aumentar el área de la base del estribo, ya que el usar pilotes u otras soluciones sería incrementar aún más el costo y según te entiendo no quieres que varíe.
Un concreto de mayor resistencia te da menores secciones pero optimizando quizá logres que no varíe mucho el precio.
Estimado Martinez:MARTINEZ escribió:COMO PUEDO SOLUCIONAR EN OBRA, Y QUE ES LO QUE PUEDO HACER EL PROBLEMA ES EL SIGUIENTE:
SE HA DISEÑADO LA ESTRUCTURA DE UN PUENTE EL ESFUERZO ULTIMO ERA DE 1.5 kg/cm2 Y AHORA EN LA ETAPA DE LA CONSTRUCCION SE TIENEN QUE EL ESFUERZO ES DE 1.8 kg/cm2. CUALES SERIAN LAS SOLUCIONES SIN CAMBIAR EL VOLUMEN DE HORMIGON Y NI LA SECCION.
Puedes publicar un pequeño PDF con los planos de vista general?. Asimismo, que tan importante es la carga sísmica en la zona del puente? Que criterios se usaron para determinar la carga admisible: resistencia del suelo o asentamientos?
En primera instancia, el estribo podría volverse tipo celda. Otra solución es usar un relleno de teknopor (poliestireno expandido) en la cara posterior, para reducir la presión de tierras. Seria bueno tener mas datos para darte una ayuda.
Saludos
Lo que entiendo es que la presiòn sobre el suelo es de 1.8 y se diseñò para 1.5. Si es asi, una solucion que se me ocurre es hacer un relleno de material bueno y bien compactado para distribuir la carga en un area mayor. Como la diferencia no es muy grande el espesor del relleno no serà mucho. Con mas datos te podrìamos ayudar mas.MARTINEZ escribió:COMO PUEDO SOLUCIONAR EN OBRA, Y QUE ES LO QUE PUEDO HACER EL PROBLEMA ES EL SIGUIENTE:
SE HA DISEÑADO LA ESTRUCTURA DE UN PUENTE EL ESFUERZO ULTIMO ERA DE 1.5 kg/cm2 Y AHORA EN LA ETAPA DE LA CONSTRUCCION SE TIENEN QUE EL ESFUERZO ES DE 1.8 kg/cm2. CUALES SERIAN LAS SOLUCIONES SIN CAMBIAR EL VOLUMEN DE HORMIGON Y NI LA SECCION.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6065 Vistas
-
Último mensaje por Vadvais
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 2 invitados