BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Anáisis de Edificio en 3D
Moderadores: gatogalaxi, mgf2004
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- jgranadoss
- Usuario Principiante
- Mensajes: 39
- Registrado: Lun Oct 08, 2007 2:32 pm
- Ubicación: San Jose
Aquí envio el análisis de un edificio en 3d tomando en cuenta cargas sísmicas hecho a mano, es muy didáctico pues lo hice para un curso de la Universidad en la que doy clases, puede que exista algun error numérico pero el procedimiento está bien, espero que si alguien tiene más de este tipo de ejemplos los suba al foro para que los ingenieros que recien comienzan puedan ver y aprender.
Saludos
Jorge Granados
Saludos
Jorge Granados
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- jgranadoss
- Usuario Principiante
- Mensajes: 39
- Registrado: Lun Oct 08, 2007 2:32 pm
- Ubicación: San Jose
con mucho gusto, si alguien tiene algo parecido ojala lo pueda postear para tambien tenerlo.jo_Cbc escribió:Saludos....
Muchas gracias... Está muy bueno...
Feliz 2008!!!
Saludos
Jorge G
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 31
- Registrado: Vie Nov 23, 2007 11:26 am
- Ubicación: Cochabamba
Un saludo y gracias por el aporte y la iniciativa, pues existe muy buena información en el manejo de los programas pero pocos cálculos manuales que corroboren estos valores. Seía interesante que empecemos un modelo desde cero modelando con el programa y manualmente para demostrarnos la confiabilidad de los resultados.
Esta muy bueno ese aporte. Y estoy de acuerdo en realizar un ejercicio practico. Seria bueno que alguien trajera al foro un ejemplo y empezaramos su analisis.Aketanon211 escribió:Un saludo y gracias por el aporte y la iniciativa, pues existe muy buena información en el manejo de los programas pero pocos cálculos manuales que corroboren estos valores. Seía interesante que empecemos un modelo desde cero modelando con el programa y manualmente para demostrarnos la confiabilidad de los resultados.
- cafetero
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 50
- Registrado: Jue Dic 06, 2007 2:31 pm
- Ubicación: San Luis de la paz
Buen aporte jgranadoss , como menciona CAPL, si alguien tiene algun ejemplo que se pueda realizar manualmente seria bueno iniciarlo a la par de algunos programas como SAP2000 y sta d. Se explica paso a paso el procedimiento sin dar por hecho nada jejeje
Saludos
Saludos
gracias por aportar tu archivo.........................jgranadoss escribió:Aquí envio el análisis de un edificio en 3d tomando en cuenta cargas sísmicas hecho a mano, es muy didáctico pues lo hice para un curso de la Universidad en la que doy clases, puede que exista algun error numérico pero el procedimiento está bien, espero que si alguien tiene más de este tipo de ejemplos los suba al foro para que los ingenieros que recien comienzan puedan ver y aprender.
Saludos
Jorge Granados

Saludos
Por favor de donde puedo bajarme el archivo que enviaste. Además es excelente la ídea de poder desarrollar el cálculo de un edificio en el SAP2000 o ETABS, podríamos desarrollarlo entre las personas del foro que esten ineteresados en participar, es una oprotunidad para seguir aprendiendo.
Por favor de donde puedo bajarme el archivo que enviaste. Además es excelente la ídea de poder desarrollar el cálculo de un edificio en el SAP2000 o ETABS, podríamos desarrollarlo entre las personas del foro que esten ineteresados en participar, es una oprotunidad para seguir aprendiendo.
- jgranadoss
- Usuario Principiante
- Mensajes: 39
- Registrado: Lun Oct 08, 2007 2:32 pm
- Ubicación: San Jose
Para poder bajar el archivo tienes que registrarte en el foro y entrar como usuario registrado.
Jorge G
Jorge G
- Mandarino_ing
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 47
- Registrado: Mar May 31, 2005 4:39 am
- Ubicación: VALENCIA
gracias por el aporte, lo revisaremos.
muy buen archivo.....tengo algunas dudas y ojala alguien pueda ayudarme
dudas:
1.como sacar w de columna inf (1650kg)?
2. no puedo calcular la ultima columna de la tabla "centro de masa nivel 1 y 2" que es una Inercia CM en m^2 ton...
y hasta ahi voy...jejeej
dudas:
1.como sacar w de columna inf (1650kg)?
2. no puedo calcular la ultima columna de la tabla "centro de masa nivel 1 y 2" que es una Inercia CM en m^2 ton...
y hasta ahi voy...jejeej
- jgranadoss
- Usuario Principiante
- Mensajes: 39
- Registrado: Lun Oct 08, 2007 2:32 pm
- Ubicación: San Jose
Ok, aqui te va, el peso w de la columna inferior es la mitad de la columna tomando en cuenta que el desplante (distancia entre el piso y la placa de cimentación) es de 1.5 mts, por lo que la altura total de la columna es h+1.5.
En el codigo sismico de costa rica dice que el peso que se debe utilizar para calcular la fuerza sismica es la mitad del piso inferior y la mitad del piso superior, sin embargo para calcular la rigidez lateral nos dice que hay que tomar en cuenta la altura total de los elelmentos que vinculan los niveles superior e inferior con el entrepiso deseado.
La inercia se usa para determinar el radio de giro necesario en el codigo sismico de costa rica y además para luego definir la matriz de masa de la estructura.
mas adelante esta la formula de inercia usada, tomar en cuenta que las dimensiones de los elementos para la inercia se deben tomar de la vista en planta y no de elevación
Saludos
En el codigo sismico de costa rica dice que el peso que se debe utilizar para calcular la fuerza sismica es la mitad del piso inferior y la mitad del piso superior, sin embargo para calcular la rigidez lateral nos dice que hay que tomar en cuenta la altura total de los elelmentos que vinculan los niveles superior e inferior con el entrepiso deseado.
La inercia se usa para determinar el radio de giro necesario en el codigo sismico de costa rica y además para luego definir la matriz de masa de la estructura.
mas adelante esta la formula de inercia usada, tomar en cuenta que las dimensiones de los elementos para la inercia se deben tomar de la vista en planta y no de elevación
Saludos
muchas gracias...analizare con ayuda de tus comentarios el archivojgranadoss escribió:Ok, aqui te va, el peso w de la columna inferior es la mitad de la columna tomando en cuenta que el desplante (distancia entre el piso y la placa de cimentación) es de 1.5 mts, por lo que la altura total de la columna es h+1.5.
En el codigo sismico de costa rica dice que el peso que se debe utilizar para calcular la fuerza sismica es la mitad del piso inferior y la mitad del piso superior, sin embargo para calcular la rigidez lateral nos dice que hay que tomar en cuenta la altura total de los elelmentos que vinculan los niveles superior e inferior con el entrepiso deseado.
La inercia se usa para determinar el radio de giro necesario en el codigo sismico de costa rica y además para luego definir la matriz de masa de la estructura.
mas adelante esta la formula de inercia usada, tomar en cuenta que las dimensiones de los elementos para la inercia se deben tomar de la vista en planta y no de elevación
Saludos
- sebastiebler
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 96
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 6:53 pm
- Ubicación: Santiago
muchas gracias.....buen aporte!!
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3218 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 1246 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- 0 Respuestas
- 3167 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 1947 Vistas
-
Último mensaje por KevinAlexanderMC
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados