Saludos
He hecho 2 modelos que deberian ser iguales, solo que a uno le definí la excentricidad del lane respeco a un frame y al otro se la definí respecto a otro frame, pero los 2 lanes son coincidentes. Sin embargo, el diagrama de momento sobre los frames, son diferentes. Por que pasa esto??
Adjunto modelos
Gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Excentricidad de lane en carga movil
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Por eso, por q los has definido respecto a diferente frames. La excentricidad esa sólo te produce una torsión adicional el ese frame.gustavini escribió:Saludos
He hecho 2 modelos que deberian ser iguales, solo que a uno le definí la excentricidad del lane respeco a un frame y al otro se la definí respecto a otro frame, pero los 2 lanes son coincidentes. Sin embargo, el diagrama de momento sobre los frames, son diferentes. Por que pasa esto??
Adjunto modelos
Gracias
Mira, si quieres modelar correctamente usando Lane, tienes que hacer que el lane pase por encima de los elementos secundarios de tu modelo y no sobre las vigas principales.
Saludos.
El tipo de Lane que estás usando no es recomendable para tu caso, digamos que de manera general eso úsalo para análisis en 2D (o en el caso de modelar carriles para tecles, etc). En el caso de un análisis en 3D de un puente, usa la opción de Line Layout eso permite una modelación más realista y las cargas móviles estarían pasando por tu losa.gustavini escribió:Saludos
He hecho 2 modelos que deberian ser iguales, solo que a uno le definí la excentricidad del lane respeco a un frame y al otro se la definí respecto a otro frame, pero los 2 lanes son coincidentes. Sin embargo, el diagrama de momento sobre los frames, son diferentes. Por que pasa esto??
Adjunto modelos
Gracias
He visto en tu modelo algunos conceptos por mejorar como el uso de los releases, si los apoyos son móviles no es necesario que las vigas tengan estos releases para momento. En tu modelo de vehículo el primer eje debe ser asignado como Leading Load.
Te recomiendo que generes un modelo de puente con el Bridge Wizard del sap2000 y tengas una idea de como se modela un puente, cómo se generan llas vigas principales, diafragmas, apoyos, simular con links la interacción superestructura-pilares, etc.
De casualidad sabes como modelar un puente con pilotes, pero con un analisis modal espectral??.Elijah escribió:El tipo de Lane que estás usando no es recomendable para tu caso, digamos que de manera general eso úsalo para análisis en 2D (o en el caso de modelar carriles para tecles, etc). En el caso de un análisis en 3D de un puente, usa la opción de Line Layout eso permite una modelación más realista y las cargas móviles estarían pasando por tu losa.gustavini escribió:Saludos
He hecho 2 modelos que deberian ser iguales, solo que a uno le definí la excentricidad del lane respeco a un frame y al otro se la definí respecto a otro frame, pero los 2 lanes son coincidentes. Sin embargo, el diagrama de momento sobre los frames, son diferentes. Por que pasa esto??
Adjunto modelos
Gracias
He visto en tu modelo algunos conceptos por mejorar como el uso de los releases, si los apoyos son móviles no es necesario que las vigas tengan estos releases para momento. En tu modelo de vehículo el primer eje debe ser asignado como Leading Load.
Te recomiendo que generes un modelo de puente con el Bridge Wizard del sap2000 y tengas una idea de como se modela un puente, cómo se generan llas vigas principales, diafragmas, apoyos, simular con links la interacción superestructura-pilares, etc.
Lo que pasa es que hice un modelo en que las cepas tienen pilotes, los cuales modelé con frames y springs. Pero al hacer el analisis modal, supongo que hay modos en que el resorte de la punta del pilote queda traccionado, lo cual no ocurre en la realidad. Pensé en ocupar gaps, pero estos solo sirven para analisis no lineales y no es compatible con un analisis modal espectral.
Gracias por la ayuda
Otra consulta. Como llego a esa opcion en el sap??, la busco y no la encuentro. GraciasElijah escribió:El tipo de Lane que estás usando no es recomendable para tu caso, digamos que de manera general eso úsalo para análisis en 2D (o en el caso de modelar carriles para tecles, etc). En el caso de un análisis en 3D de un puente, usa la opción de Line Layout eso permite una modelación más realista y las cargas móviles estarían pasando por tu losa.gustavini escribió:Saludos
He hecho 2 modelos que deberian ser iguales, solo que a uno le definí la excentricidad del lane respeco a un frame y al otro se la definí respecto a otro frame, pero los 2 lanes son coincidentes. Sin embargo, el diagrama de momento sobre los frames, son diferentes. Por que pasa esto??
Adjunto modelos
Gracias
He visto en tu modelo algunos conceptos por mejorar como el uso de los releases, si los apoyos son móviles no es necesario que las vigas tengan estos releases para momento. En tu modelo de vehículo el primer eje debe ser asignado como Leading Load.
Te recomiendo que generes un modelo de puente con el Bridge Wizard del sap2000 y tengas una idea de como se modela un puente, cómo se generan llas vigas principales, diafragmas, apoyos, simular con links la interacción superestructura-pilares, etc.
La opción Bridge Wizard es un módulo adicional por el cual hay que pagar una cierta cantidad adicional de dinero. Facilita el análisis por cargas móviles en la estructura. Existen versiones piratas que vienen ya con todos los módulos adicionales, pero si estás haciendo un trabajo profesional no hay más que pedir a la empresa en el que trabajas que adquiera la licencia.
Con respecto al análisis por superposición modal espectral, pues sólo funciona con sistemas lineales.
Un saludo.
Con respecto al análisis por superposición modal espectral, pues sólo funciona con sistemas lineales.
Un saludo.
Si tu versión del sap2000 es el Advanced, en el menú "Options" luego en "Request Modelu License", verifica que esté chequeado el "Bridge Modeler", ahí también encuentras las otras opciones como el "Off Shore". Activada esa opción te saldrá el menú de "Bridge". Esto en la versión 10, para la 11 es algo siilar sino es la misma.gustavini escribió:Otra consulta. Como llego a esa opcion en el sap??, la busco y no la encuentro. GraciasElijah escribió:El tipo de Lane que estás usando no es recomendable para tu caso, digamos que de manera general eso úsalo para análisis en 2D (o en el caso de modelar carriles para tecles, etc). En el caso de un análisis en 3D de un puente, usa la opción de Line Layout eso permite una modelación más realista y las cargas móviles estarían pasando por tu losa.gustavini escribió:Saludos
He hecho 2 modelos que deberian ser iguales, solo que a uno le definí la excentricidad del lane respeco a un frame y al otro se la definí respecto a otro frame, pero los 2 lanes son coincidentes. Sin embargo, el diagrama de momento sobre los frames, son diferentes. Por que pasa esto??
Adjunto modelos
Gracias
He visto en tu modelo algunos conceptos por mejorar como el uso de los releases, si los apoyos son móviles no es necesario que las vigas tengan estos releases para momento. En tu modelo de vehículo el primer eje debe ser asignado como Leading Load.
Te recomiendo que generes un modelo de puente con el Bridge Wizard del sap2000 y tengas una idea de como se modela un puente, cómo se generan llas vigas principales, diafragmas, apoyos, simular con links la interacción superestructura-pilares, etc.
Escríbeme vía email y te doy un link en donde encontrarás bibliografía amplia sobre pilotes y temas de Análisis Sísmico de Puentes como el de Wai-Fa Chen y Lian Duan, en su capítulo Interacción Suelo-Estructura trata el tema de pilares apoyados en pilotes.gustavini escribió:De casualidad sabes como modelar un puente con pilotes, pero con un analisis modal espectral??.Elijah escribió:El tipo de Lane que estás usando no es recomendable para tu caso, digamos que de manera general eso úsalo para análisis en 2D (o en el caso de modelar carriles para tecles, etc). En el caso de un análisis en 3D de un puente, usa la opción de Line Layout eso permite una modelación más realista y las cargas móviles estarían pasando por tu losa.gustavini escribió:Saludos
He hecho 2 modelos que deberian ser iguales, solo que a uno le definí la excentricidad del lane respeco a un frame y al otro se la definí respecto a otro frame, pero los 2 lanes son coincidentes. Sin embargo, el diagrama de momento sobre los frames, son diferentes. Por que pasa esto??
Adjunto modelos
Gracias
He visto en tu modelo algunos conceptos por mejorar como el uso de los releases, si los apoyos son móviles no es necesario que las vigas tengan estos releases para momento. En tu modelo de vehículo el primer eje debe ser asignado como Leading Load.
Te recomiendo que generes un modelo de puente con el Bridge Wizard del sap2000 y tengas una idea de como se modela un puente, cómo se generan llas vigas principales, diafragmas, apoyos, simular con links la interacción superestructura-pilares, etc.
Lo que pasa es que hice un modelo en que las cepas tienen pilotes, los cuales modelé con frames y springs. Pero al hacer el analisis modal, supongo que hay modos en que el resorte de la punta del pilote queda traccionado, lo cual no ocurre en la realidad. Pensé en ocupar gaps, pero estos solo sirven para analisis no lineales y no es compatible con un analisis modal espectral.
Gracias por la ayuda
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Amigo elijahElijah escribió:Escríbeme vía email y te doy un link en donde encontrarás bibliografía amplia sobre pilotes y temas de Análisis Sísmico de Puentes como el de Wai-Fa Chen y Lian Duan, en su capítulo Interacción Suelo-Estructura trata el tema de pilares apoyados en pilotes.gustavini escribió:De casualidad sabes como modelar un puente con pilotes, pero con un analisis modal espectral??.Elijah escribió:El tipo de Lane que estás usando no es recomendable para tu caso, digamos que de manera general eso úsalo para análisis en 2D (o en el caso de modelar carriles para tecles, etc). En el caso de un análisis en 3D de un puente, usa la opción de Line Layout eso permite una modelación más realista y las cargas móviles estarían pasando por tu losa.gustavini escribió:Saludos
He hecho 2 modelos que deberian ser iguales, solo que a uno le definí la excentricidad del lane respeco a un frame y al otro se la definí respecto a otro frame, pero los 2 lanes son coincidentes. Sin embargo, el diagrama de momento sobre los frames, son diferentes. Por que pasa esto??
Adjunto modelos
Gracias
He visto en tu modelo algunos conceptos por mejorar como el uso de los releases, si los apoyos son móviles no es necesario que las vigas tengan estos releases para momento. En tu modelo de vehículo el primer eje debe ser asignado como Leading Load.
Te recomiendo que generes un modelo de puente con el Bridge Wizard del sap2000 y tengas una idea de como se modela un puente, cómo se generan llas vigas principales, diafragmas, apoyos, simular con links la interacción superestructura-pilares, etc.
Lo que pasa es que hice un modelo en que las cepas tienen pilotes, los cuales modelé con frames y springs. Pero al hacer el analisis modal, supongo que hay modos en que el resorte de la punta del pilote queda traccionado, lo cual no ocurre en la realidad. Pensé en ocupar gaps, pero estos solo sirven para analisis no lineales y no es compatible con un analisis modal espectral.
Gracias por la ayuda
Sera q podria publicar esa informacion..
Saludos
El problema del link es que a parte de información como papers y libros en pdf (están en inglés), también se encuentra software gratuito, es la razón que en otro post escribí que sólo daba por email, para no violar las reglas del foro.yucapareja escribió:Amigo elijahElijah escribió:Escríbeme vía email y te doy un link en donde encontrarás bibliografía amplia sobre pilotes y temas de Análisis Sísmico de Puentes como el de Wai-Fa Chen y Lian Duan, en su capítulo Interacción Suelo-Estructura trata el tema de pilares apoyados en pilotes.gustavini escribió:De casualidad sabes como modelar un puente con pilotes, pero con un analisis modal espectral??.Elijah escribió:El tipo de Lane que estás usando no es recomendable para tu caso, digamos que de manera general eso úsalo para análisis en 2D (o en el caso de modelar carriles para tecles, etc). En el caso de un análisis en 3D de un puente, usa la opción de Line Layout eso permite una modelación más realista y las cargas móviles estarían pasando por tu losa.gustavini escribió:Saludos
He hecho 2 modelos que deberian ser iguales, solo que a uno le definí la excentricidad del lane respeco a un frame y al otro se la definí respecto a otro frame, pero los 2 lanes son coincidentes. Sin embargo, el diagrama de momento sobre los frames, son diferentes. Por que pasa esto??
Adjunto modelos
Gracias
He visto en tu modelo algunos conceptos por mejorar como el uso de los releases, si los apoyos son móviles no es necesario que las vigas tengan estos releases para momento. En tu modelo de vehículo el primer eje debe ser asignado como Leading Load.
Te recomiendo que generes un modelo de puente con el Bridge Wizard del sap2000 y tengas una idea de como se modela un puente, cómo se generan llas vigas principales, diafragmas, apoyos, simular con links la interacción superestructura-pilares, etc.
Lo que pasa es que hice un modelo en que las cepas tienen pilotes, los cuales modelé con frames y springs. Pero al hacer el analisis modal, supongo que hay modos en que el resorte de la punta del pilote queda traccionado, lo cual no ocurre en la realidad. Pensé en ocupar gaps, pero estos solo sirven para analisis no lineales y no es compatible con un analisis modal espectral.
Gracias por la ayuda
Sera q podria publicar esa informacion..
Saludos
si tengo ese modulo, pero la opcion Bridge Lane Data es la que no encuentro.lventura escribió:La opción Bridge Wizard es un módulo adicional por el cual hay que pagar una cierta cantidad adicional de dinero. Facilita el análisis por cargas móviles en la estructura. Existen versiones piratas que vienen ya con todos los módulos adicionales, pero si estás haciendo un trabajo profesional no hay más que pedir a la empresa en el que trabajas que adquiera la licencia.
Con respecto al análisis por superposición modal espectral, pues sólo funciona con sistemas lineales.
Un saludo.
Gracias
Disculpa. Aun no entiendo como lo hago para pasar las cargas moviles sobre la losa. Me podrias explicar los pasos por favor??
No entiendo por que el primer eje debe ser asignado como Leading Load
Gracias
No entiendo por que el primer eje debe ser asignado como Leading Load
Gracias
Elijah escribió:El tipo de Lane que estás usando no es recomendable para tu caso, digamos que de manera general eso úsalo para análisis en 2D (o en el caso de modelar carriles para tecles, etc). En el caso de un análisis en 3D de un puente, usa la opción de Line Layout eso permite una modelación más realista y las cargas móviles estarían pasando por tu losa.gustavini escribió:Saludos
He hecho 2 modelos que deberian ser iguales, solo que a uno le definí la excentricidad del lane respeco a un frame y al otro se la definí respecto a otro frame, pero los 2 lanes son coincidentes. Sin embargo, el diagrama de momento sobre los frames, son diferentes. Por que pasa esto??
Adjunto modelos
Gracias
He visto en tu modelo algunos conceptos por mejorar como el uso de los releases, si los apoyos son móviles no es necesario que las vigas tengan estos releases para momento. En tu modelo de vehículo el primer eje debe ser asignado como Leading Load.
Te recomiendo que generes un modelo de puente con el Bridge Wizard del sap2000 y tengas una idea de como se modela un puente, cómo se generan llas vigas principales, diafragmas, apoyos, simular con links la interacción superestructura-pilares, etc.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6918 Vistas
-
Último mensaje por nand23321
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 7 invitados