me podrian facilitar memorias de calculo en archivos mcd. hechas en el programa mathcad, me ayudaria mucho para poder fijarme y aprender mas sobre como realizar memorias de calculo en mathcad, sobre todo de vigas y columnas de concreto reforzado, mi correo es tonvargas024@yahoo. es
Gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
ayuda en diseño de vigas y columnas de concreto reforzado
Moderador: FYU
- tonvargas024
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Dom May 15, 2005 9:38 am
- Ubicación: MANAGUA
- Alvaro Lopez
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 41
- Registrado: Vie Sep 23, 2005 1:36 am
- Ubicación: Loja - Ecuador
Hola,
para el diseño de vigas puedes remitirte al ACI.
El codigo te da las formulas exactas a seguir, y solo tienes que ir remplazando, esto puedes comprobar si lo calculas en Etabs y luego con los momnetos de diseño de la envolvente, remplazas las formulas de aci y sale lo mismo, yo si lo he hecho.
Para columnas, casi lo qeu aconsegan es usar el metodo gràfico, porque el analitico es mas dificil, lo que se hace es obtener el momento de diseño, y la carga de diseño, y se obtiene la cuantia de acero en abacos.
A mi personalmente me gustaria aplicar el mètodo difuicil porque es suceptible de programar, pero todavia no se como acerlo, si tu sabes, o cualquiera de foro, sabe como encntrar la cantidad de acero en funcuion de formulas, por favor ayudenme, con esa informacion.
para el diseño de vigas puedes remitirte al ACI.
El codigo te da las formulas exactas a seguir, y solo tienes que ir remplazando, esto puedes comprobar si lo calculas en Etabs y luego con los momnetos de diseño de la envolvente, remplazas las formulas de aci y sale lo mismo, yo si lo he hecho.
Para columnas, casi lo qeu aconsegan es usar el metodo gràfico, porque el analitico es mas dificil, lo que se hace es obtener el momento de diseño, y la carga de diseño, y se obtiene la cuantia de acero en abacos.
A mi personalmente me gustaria aplicar el mètodo difuicil porque es suceptible de programar, pero todavia no se como acerlo, si tu sabes, o cualquiera de foro, sabe como encntrar la cantidad de acero en funcuion de formulas, por favor ayudenme, con esa informacion.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Mié Abr 09, 2008 12:47 pm
- Ubicación: arequipa
Para el caso de vigas y columnas de concreto armado, con fines academicos es interesante utilizar el mathcad, pero para el diseño simultaneo de muchos elementos resulta mas practico en excel. (imaginese el diseño a flexion, corte, torsion, flexotraccion y flexocompresion) para columnas puede utilizar una interfase para los diagramas de interaccion, hay varios programas, para mas detalles puede contactarme a fher962933@hotmail.com
tonvargas024 escribió:me podrian facilitar memorias de calculo en archivos mcd. hechas en el programa mathcad, me ayudaria mucho para poder fijarme y aprender mas sobre como realizar memorias de calculo en mathcad, sobre todo de vigas y columnas de concreto reforzado, mi correo es tonvargas024@yahoo. es
Gracias
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
fher962933, absolutamente en desacuerdo contigo.
En Mathcad puedes generar fórmulas que las puedes usar varias veces y si sabes de matrices... más fácil aún...
En todas las oficinas de ingeniería importantes se usa el Mathcad (SNC Lavalin, Hatch, Fluor, Amec, ARA-WorleyParsons, Aker Kvaerner, Bechtel...).
Para un ejemplo, ve la planilla de fundaciones que dejé en uno de los foros de Mathcad.
http://foros.construaprende.com/download.php?id=4701
En Mathcad puedes generar fórmulas que las puedes usar varias veces y si sabes de matrices... más fácil aún...
En todas las oficinas de ingeniería importantes se usa el Mathcad (SNC Lavalin, Hatch, Fluor, Amec, ARA-WorleyParsons, Aker Kvaerner, Bechtel...).
Para un ejemplo, ve la planilla de fundaciones que dejé en uno de los foros de Mathcad.
http://foros.construaprende.com/download.php?id=4701
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Mié Abr 09, 2008 12:47 pm
- Ubicación: arequipa
El Mathcad es muy util, yo no digo que no lo sea, hace algunos años realice subrutinas para el analisis dinamico de edificios, la subrutina para eigenvalores y eigenvectores fue de muchisima utilidad para definir las matrices de formas modales y demas, se la recomiendo, asi mismo las funciones de interpolacion para elementos finitos.
Sin embargo Excel tiene la versatilidad de lograr un monitoreo a los calculos paso a paso con mayor facilidad (en el MathCad lograr eso se puede hacer hasta tedioso) es por eso que hay muchisimas home made sheets en Excel hechas por muchisima gente en todo el mundo, otros utilizan Excel con Visual o Mathcad con bastante exito.
Creo que esta subestimando a Excel.
Para terminar, manifestar que no hay programa ni metodo absoluto, a ultima instancia uno puede hacer sus calculos a mano, hace unas semanas, deje a Excel y Mathcad a un costado y utilice Maple, un caso singular, diseño geometrico de un resbaladero en Peru.
Saludos
Fernando Valdivia
Sin embargo Excel tiene la versatilidad de lograr un monitoreo a los calculos paso a paso con mayor facilidad (en el MathCad lograr eso se puede hacer hasta tedioso) es por eso que hay muchisimas home made sheets en Excel hechas por muchisima gente en todo el mundo, otros utilizan Excel con Visual o Mathcad con bastante exito.
Creo que esta subestimando a Excel.
Para terminar, manifestar que no hay programa ni metodo absoluto, a ultima instancia uno puede hacer sus calculos a mano, hace unas semanas, deje a Excel y Mathcad a un costado y utilice Maple, un caso singular, diseño geometrico de un resbaladero en Peru.
Saludos
Fernando Valdivia
FYU escribió:fher962933, absolutamente en desacuerdo contigo.
En Mathcad puedes generar fórmulas que las puedes usar varias veces y si sabes de matrices... más fácil aún...
En todas las oficinas de ingeniería importantes se usa el Mathcad (SNC Lavalin, Hatch, Fluor, Amec, ARA-WorleyParsons, Aker Kvaerner, Bechtel...).
Para un ejemplo, ve la planilla de fundaciones que dejé en uno de los foros de Mathcad.
http://foros.construaprende.com/download.php?id=4701
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Quizás no me expresé bien, pero no estoy subestimando el excel, es más lo uso bastante, pero desde el Mathcad, como complemento.
El gran problema que veo en el excel, por al contrario de lo que dices, es que es muy difícil de revisar una memoria de cálculo, por el contrario el Mathcad es un programa tipo WYSIWYG, como si hicieras un cálculo a mano, muy fácil de manejar y muy cómodo para revisar memorias de cálculo.
Por lo demás, en las compañías que te mencioné, éstas tienen sus propias bibliotecas con planillas Mathcad, para todas las diciplinas de la ingeniería.
El gran problema que veo en el excel, por al contrario de lo que dices, es que es muy difícil de revisar una memoria de cálculo, por el contrario el Mathcad es un programa tipo WYSIWYG, como si hicieras un cálculo a mano, muy fácil de manejar y muy cómodo para revisar memorias de cálculo.
Por lo demás, en las compañías que te mencioné, éstas tienen sus propias bibliotecas con planillas Mathcad, para todas las diciplinas de la ingeniería.
Pues que decir, que el mathcad es excelente, pero si haces dos rutinas una en mathcad y otra en excel, la de excel es mucho más rápida.
Por ejemplo si tienes un edificio que tenga más de 50 columnas y por cada una existan 10 casos de carga y quieres verificar flexocompresión es evidente que prefirirías usar Excel en vez de mathcad a la hora de la verficación. Si bien es cierto que programar las rutinas es mucho más fácil en mathcad, a veces es difícil de seguir he interpretar los errores en tiempo de depuración.
Asi, que si tienes dos hojas, una de mathcad y otra de excel, que hagan lo mismo, pues prefería la de excel.
En algunos caso es más "elegante" usar el mathcad, por ejemplo para el análisis dinámico por cargas moviles en estructuras especiales.
Un saludo.
Por ejemplo si tienes un edificio que tenga más de 50 columnas y por cada una existan 10 casos de carga y quieres verificar flexocompresión es evidente que prefirirías usar Excel en vez de mathcad a la hora de la verficación. Si bien es cierto que programar las rutinas es mucho más fácil en mathcad, a veces es difícil de seguir he interpretar los errores en tiempo de depuración.
Asi, que si tienes dos hojas, una de mathcad y otra de excel, que hagan lo mismo, pues prefería la de excel.
En algunos caso es más "elegante" usar el mathcad, por ejemplo para el análisis dinámico por cargas moviles en estructuras especiales.
Un saludo.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Si, puede ser... dependiendo de tu experiencia programando en mathcad... por lo que igual prefiero a este último, que además trabaja con unidades, lo cual es muy útil a la hora de buscar errores o inconsistencias... las planillas excel, para mí, son cajas negras, pierdo sencibilidad en los cálculos... sino es el mathcad, preferiría trabajar con matlab antes que excel... pero, vuelvo a repetir, excel es una gran herramienta y es sólo cuestión de gustos y de saber operar mejor o peor uno u otro programa...
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Opino igual que fernando; es muy util sobre todo para tablas las copio cuantas veces quiero sin ningun problema, y puede llegar a ser mas util a nivel administrativo donde normalmente la complejidad solo llega hasta un porcentaje, pero para nivel de ingeneria no le veo competencia a la hora de sacar derivadas, integrales, iteraciones, etc... Aparte cuando necesitas hacer operaciones con condiciones Excel tiene limite para las condiciones (claro esto es sino empiezas a programar) que el Mathcad no tiene. Y realmente la mayor desventaja es a la hora de auditar una formula, es muy dificil cuando son ecuaciones grandes y hay que tener mucho cuidado con los parentesis, por ejemplo las ecuaciones de diseño de flexion de acero.lventura escribió:Pues que decir, que el mathcad es excelente, pero si haces dos rutinas una en mathcad y otra en excel, la de excel es mucho más rápida.
Por ejemplo si tienes un edificio que tenga más de 50 columnas y por cada una existan 10 casos de carga y quieres verificar flexocompresión es evidente que prefirirías usar Excel en vez de mathcad a la hora de la verficación. Si bien es cierto que programar las rutinas es mucho más fácil en mathcad, a veces es difícil de seguir he interpretar los errores en tiempo de depuración.
Asi, que si tienes dos hojas, una de mathcad y otra de excel, que hagan lo mismo, pues prefería la de excel.
En algunos caso es más "elegante" usar el mathcad, por ejemplo para el análisis dinámico por cargas moviles en estructuras especiales.
Un saludo.
Pero tambien lo uso mucho, para tablas simples excel, para calculos de ingeneria mathcad...
solo un comentario, pueden el que ustedes consideran mas facil y util...
solo mi opinion...
Saludos
Daniel
yo pude programar en mathcad una planilla que me calcula el área de acero de una columna, verificada con casi todas las consideraciones del ACI 318-05, no está completa aún por que me falta sacar los fierros que ponerle en la seción transversal, pero eso es un pelo de la cola, se las dejo para que le echen una mirada.
salu3.
salu3.
Hola amigo, podrías guardar tu hoja en una version antigua, yo no poseo el mathcad 14.
CHOCHIK escribió:yo pude programar en mathcad una planilla que me calcula el área de acero de una columna, verificada con casi todas las consideraciones del ACI 318-05, no está completa aún por que me falta sacar los fierros que ponerle en la seción transversal, pero eso es un pelo de la cola, se las dejo para que le echen una mirada.
salu3.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6830 Vistas
-
Último mensaje por civil30
-
- 0 Respuestas
- 3361 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- 0 Respuestas
- 10325 Vistas
-
Último mensaje por MickeV
-
- 0 Respuestas
- 5499 Vistas
-
Último mensaje por jcarlosamao
-
- 0 Respuestas
- 12344 Vistas
-
Último mensaje por PINEDA RAMOS
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 1 invitado