saludos
Estoy calculando un puente por el metodo modal espectral. Este puente tiene pilotes que estan enterrados.
Para modelar los pilotes enterrados, se utilizan frames a los cuales se le colocan resortes para modelar el efecto del suelo mediante la constante de balasto.
Segun el manual de carreteras de chile, al grupo de pilotes, se le debe reducir el valor de la constante de balasto para los 2 primeros pilotes de la fila, dependiendo del sentido de la solicitacion (adjunto lamina explicativa)
Cuando hacia este analisis por el metodo del coeficiente sismico, era simple, porque solo reducia las rigideces de uno de los dos lados, pero con el metodo modal espectral, he tenido que modelar el puente entero, y los modos de vibrar, a veces hacen que los pilotes de una cepa vayan en un sentido, y a veces en el sentido contrario, por lo que no puedo reducir los resortes de un solo lado, ya que depende de como vibra la estructura.
Mi pregunta es: como puedo hacer que el sap2000 se de cuenta del sentido de la fuerza y asigne valores diferentes para la rigidez de los resortes dependiendo del sentido de la fuerza???
Gracias
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Resorte con rigidez que depende del sentido de la fuerza
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
No tengo muy en claro tu duda, pero sólo como una idea, quizá realizando un análisis nolineal con un link del tipo T/C que viene en el sap puedas darle rango de valores.gustavini escribió:la verdad es que el problema solo consiste en colocar un resorte en que la rigidez a traccion es distinta a la de compresión. Y tiene que ser compatible con un analisis modal.
Claro que si. Es como en el etabs cuando se simulan muros de mampostería como bielas equivalentes que sólo trabajan a compresión, y el resultado sólo se ve con análisis no lineal.gustavini escribió:y el analisis no lineal se puede combinar con el modal espectral???
Recien hice un modelo con el elemento Elink que tu dices. Resulta bien para cargas definidas como no lineal (analisis cases). Pero para el sismo producto de un espectro, me dan deformaciones infinitas (*10^12). Estaré haciendo algo mal??.Elijah escribió:Claro que si. Es como en el etabs cuando se simulan muros de mampostería como bielas equivalentes que sólo trabajan a compresión, y el resultado sólo se ve con análisis no lineal.gustavini escribió:y el analisis no lineal se puede combinar con el modal espectral???
Aqui dejo ese modelo de ejemplo.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Estuve leyendo lo que exige tu norma y el modelamiento no sería con el tipo de link que te recomendé, ese link se usa para otros casos cuando se necesita evaluar reacciones dependiendo si la carga en el sentido "Z" ejerce compresión o tensión.gustavini escribió:Recien hice un modelo con el elemento Elink que tu dices. Resulta bien para cargas definidas como no lineal (analisis cases). Pero para el sismo producto de un espectro, me dan deformaciones infinitas (*10^12). Estaré haciendo algo mal??.Elijah escribió:Claro que si. Es como en el etabs cuando se simulan muros de mampostería como bielas equivalentes que sólo trabajan a compresión, y el resultado sólo se ve con análisis no lineal.gustavini escribió:y el analisis no lineal se puede combinar con el modal espectral???
Aqui dejo ese modelo de ejemplo.
Gustavini:...que pena entrometerme en el tema y no colaborar sino mas bien pedir....estuve viendo la grafica que colgaste y tengo un par de dudas....a que se refieren el termino Ez(empuje a una altura z?)???.....y el coeficiente Fr de donde sale????...
Gracias y saludos !!
Gracias y saludos !!
Revisando tu gráfico y también el diseño de pilotes, no puedo dar con un resorte especial que tome en cuenta la dirección de la carga lateral y asuma un valor dado.
Si quisieras trabajar con un elemento link a tension usarías el "hook" y en compresión el "gap"; con el que te recomendé usalo cuando requieras un comportamiento a compresión y fricción.
El uso de estos links es la evaluación de esfuerzos en aisladores de energía o quizá apoyos de neopreno en puentes, juntas de dilatación, etc.... entonces sería conectar 2 puntos.
Cuando se quiere evaluar el comportamiento del suelo en un pilote, se debería usar un sólo punto como conexión al terreno.
Ahora viene el problema, los valores del resorte según tu norma, se tendrían que ingresar de manera manual a la altura que te recomienda la norma (diviendo el frema (pilote), dependiendo de la dirección que deseas evaluar; para la otra dirección tendrías que cambiar los valores de los resortes (manual). Entonces tendrás que tener 4 modelos 2 para la dirección en XX y otros 2 para dirección YY. Esto porque no se me ocurre otra forma de cómo el programa tome un valor de acuerdo a la dirección que evalúa.
Si quisieras trabajar con un elemento link a tension usarías el "hook" y en compresión el "gap"; con el que te recomendé usalo cuando requieras un comportamiento a compresión y fricción.
El uso de estos links es la evaluación de esfuerzos en aisladores de energía o quizá apoyos de neopreno en puentes, juntas de dilatación, etc.... entonces sería conectar 2 puntos.
Cuando se quiere evaluar el comportamiento del suelo en un pilote, se debería usar un sólo punto como conexión al terreno.
Ahora viene el problema, los valores del resorte según tu norma, se tendrían que ingresar de manera manual a la altura que te recomienda la norma (diviendo el frema (pilote), dependiendo de la dirección que deseas evaluar; para la otra dirección tendrías que cambiar los valores de los resortes (manual). Entonces tendrás que tener 4 modelos 2 para la dirección en XX y otros 2 para dirección YY. Esto porque no se me ocurre otra forma de cómo el programa tome un valor de acuerdo a la dirección que evalúa.
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados