Estimados, agadecería cualquier ayuda que me puedan brindar respecto de la siguiente problemática:
Me encuentro diseñando una estructura metálica con perfile W de 1 piso de altura 3.4 m. y de 10x8 metros de planta, y que soporta un segundo piso de tabiquería sobre una losa con placa colaborante.
Además el sistema tiene la restricción de no poseer cruzetas de arriostramiento, por lo tanto el sistema de vigas sobre pilares debe mantener la rigidez de la estructura po si misma.
Mi duda consiste en lo siguiente:
Para facilitar el sistema constructivo se diseño el sistema de tal forma que la vigas quedaran apoyadas sobre los pilares (no por el costado sino encima), no obstante esta condición me imposibilta generar uniones rigidas (al menos uniones que yo conozca) respecto de los pilares por lo que el el momento queda soportado por los anclajes de fundación lo que trae como consecuencia anclajes demasiado robustos.
Mi pregunta es, si puedo yo considerar una unión empotrada entre viga y pilar cuando la viga esta apoyada sobre los pilares y si es asi que tipo de unión es la mas aconsejable.? Lo anterior para reducir el tamaño y Nº de los pernos de anclaje
Agradecería cualquier aporte que me puedan realizar los colegas
Atte.
Marcelo28
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Consulta sobre uniones metálicas
- yucapareja
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 506
- Registrado: Vie Ago 11, 2006 2:51 pm
- Ubicación: Guayana
Marcelo no estoy muy claro en la estructura sobre todo la parte "la vigas quedaran apoyadas sobre los pilares (no por el costado sino encima)" si pudieras poner un esquema seria de ayuda
Saludos
Saludos
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado,
está complicado, ya que al apoyarte sólo puedes tomar el ala inferior... luego el tema es cómo tomar el ala superior también... y me imagino que debe ser una conexión empernada...
bueno, te adjunto una idea que se me ocurre, para que la revises y comentes (haber si entendí bien tu consulta)... los atiesadores deben salir del cálculo, los que puse son simplemente "capricho de artista"...
está complicado, ya que al apoyarte sólo puedes tomar el ala inferior... luego el tema es cómo tomar el ala superior también... y me imagino que debe ser una conexión empernada...
bueno, te adjunto una idea que se me ocurre, para que la revises y comentes (haber si entendí bien tu consulta)... los atiesadores deben salir del cálculo, los que puse son simplemente "capricho de artista"...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Yucapareja, Fyevenes entendió la idea y es como la grafica en su bosquejo, y encuentro bien la unión propuesta, no obstante aún queda la duda de que pasa para una unión pero en el otro sentido, vale decir cuando la viga llega en el sentido más esbelto del pilar ?(es decir al encontrarse con el alma del pilar).
Gracias Fyevenes
Gracias Fyevenes
- amendinueta
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 184
- Registrado: Mié Oct 25, 2006 12:41 pm
- Ubicación: SANTA CLARA
hola a todos los foristas...creo que la union como propone marcelo pudiera lograrse como la presento, lo que me queda la duda que funcione como un empotramiento, ya que la diferencia de rigideces entre viga y columna es grande, no obstante cualquier colega con mayor experiencia en estructuras metalicas pudiera esclarecer cualquier duda, por mi parte me arriesgaria a hacerla, previo calculo logico.Marcelo28 escribió:Yucapareja, Fyevenes entendió la idea y es como la grafica en su bosquejo, y encuentro bien la unión propuesta, no obstante aún queda la duda de que pasa para una unión pero en el otro sentido, vale decir cuando la viga llega en el sentido más esbelto del pilar ?(es decir al encontrarse con el alma del pilar).
Gracias Fyevenes
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Estimado,
para el otro lado (viga llegando por el eje débil de la columna) yo haría algo similar al detalle que subí anteriormente.
para el otro lado (viga llegando por el eje débil de la columna) yo haría algo similar al detalle que subí anteriormente.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
Gracias Ingeniero Oscar, los detalles mostrados son de gran ayuda para la comprensión de como concebir y diseñar las uniones metálicasolabarca escribió:este atlas talvez te ayude
http://rapidshare.com/files/12143753/At ... s_ICHA.rar
- ajmojicar2002
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 446
- Registrado: Mié Sep 22, 2004 8:44 pm
- Ubicación: SANTA MARTA
HOLA A TODOS,
MEGUSTARÍA SABER QUIEN MANEJA BIEN EL PROGRAMA XSTEEL V8.0 O SIMILAR, YA QUE ME GUSTARÍA APRENDER COMO DIBUJAR LAS ESTRUCTURAS Y CHEQUEAR LAS CONEXIONES EN DICHO PROGRAMA, SI ALGUIEN TIENE ALGUNA AYUDA O EJEMPLO APLICATIVO SERIA MAGNIFICO SI ME LO SUMINISTRA.
GRACIAS
MEGUSTARÍA SABER QUIEN MANEJA BIEN EL PROGRAMA XSTEEL V8.0 O SIMILAR, YA QUE ME GUSTARÍA APRENDER COMO DIBUJAR LAS ESTRUCTURAS Y CHEQUEAR LAS CONEXIONES EN DICHO PROGRAMA, SI ALGUIEN TIENE ALGUNA AYUDA O EJEMPLO APLICATIVO SERIA MAGNIFICO SI ME LO SUMINISTRA.
GRACIAS
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 24
- Registrado: Lun Abr 11, 2005 7:03 pm
- Ubicación: COQUIMBO
- Contactar:
Esta informacion te puede ayudar para el calculo de las uniones.
http://rapidshare.com/files/12299189/01 ... HA_ASD.rar
http://rapidshare.com/files/12300312/02 ... 76_ASD.rar
http://rapidshare.com/files/12300980/03 ... 76_ASD.rar
http://rapidshare.com/files/12301160/04 ... HA_ASD.rar
http://rapidshare.com/files/12301366/05 ... xterna.rar
http://rapidshare.com/files/12299189/01 ... HA_ASD.rar
http://rapidshare.com/files/12300312/02 ... 76_ASD.rar
http://rapidshare.com/files/12300980/03 ... 76_ASD.rar
http://rapidshare.com/files/12301160/04 ... HA_ASD.rar
http://rapidshare.com/files/12301366/05 ... xterna.rar
- amendinueta
- Usuario Frecuente
- Mensajes: 184
- Registrado: Mié Oct 25, 2006 12:41 pm
- Ubicación: SANTA CLARA
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 6
- Registrado: Mar Feb 13, 2007 1:54 pm
- Ubicación: Culiacan
- Contactar:
Otra opción son las ménsulas, asi de facíl y al pareser no es tu propuesta de sistema estructural por lo que te aconsejo que defiendas tus propuestas de sistemas estructurales para evitar ciertos problemas.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Mié Abr 09, 2008 12:47 pm
- Ubicación: arequipa
Si, puede diseñarse las uniones de momento, que transmiten los giros de las vigas a las columnas, hay metodos del AISC al respecto, y es posible que sea recomendable con soldadura utilizando atiesadores, solo que en obra va a necesitar muy buen personal. respecto a reducir los efectos locales de las bases, puede recurrir algun reforzamiento de crucetas parciales tridimensionales, que es como adicionar placas a una estructura aporticada de concreto armado, osea tridilosas a manera de placas ante cargas horizontales...
Marcelo28 escribió:Estimados, agadecería cualquier ayuda que me puedan brindar respecto de la siguiente problemática:
Me encuentro diseñando una estructura metálica con perfile W de 1 piso de altura 3.4 m. y de 10x8 metros de planta, y que soporta un segundo piso de tabiquería sobre una losa con placa colaborante.
Además el sistema tiene la restricción de no poseer cruzetas de arriostramiento, por lo tanto el sistema de vigas sobre pilares debe mantener la rigidez de la estructura po si misma.
Mi duda consiste en lo siguiente:
Para facilitar el sistema constructivo se diseño el sistema de tal forma que la vigas quedaran apoyadas sobre los pilares (no por el costado sino encima), no obstante esta condición me imposibilta generar uniones rigidas (al menos uniones que yo conozca) respecto de los pilares por lo que el el momento queda soportado por los anclajes de fundación lo que trae como consecuencia anclajes demasiado robustos.
Mi pregunta es, si puedo yo considerar una unión empotrada entre viga y pilar cuando la viga esta apoyada sobre los pilares y si es asi que tipo de unión es la mas aconsejable.? Lo anterior para reducir el tamaño y Nº de los pernos de anclaje
Agradecería cualquier aporte que me puedan realizar los colegas
Atte.
Marcelo28
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 21 invitados