BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
MathCad
Moderador: FYU
- jesus1709
- Usuario Principiante
- Mensajes: 14
- Registrado: Mié Feb 14, 2007 8:22 am
- Ubicación: San Antonio de Los Altos, Estado Miranda
Buen día Grupo
Anexo envío Plantilla MathCada para cálculo de Sistema de Piso acero-concreo (hormigón), en sistema MKS, usando Perfiles I como Correas y Vigas Maestras, y encofrado Colaborante en sentido perpendicular a las correas.
Agradezco cualquier observación al respecto ya que estoy en revisión de la misma.
Saludos
Anexo envío Plantilla MathCada para cálculo de Sistema de Piso acero-concreo (hormigón), en sistema MKS, usando Perfiles I como Correas y Vigas Maestras, y encofrado Colaborante en sentido perpendicular a las correas.
Agradezco cualquier observación al respecto ya que estoy en revisión de la misma.
Saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ojala te sirva....las formulas de ese tipo trabajan con unidades implicitas por lo que cambian segun sea el sistema de unidades en el que trabajes (se debe considerar el factor de proporcinalidad que existe entre una unidad de medida y otra)...ahora es util saber en que sistema esta la formula para el modulo de elasticidad que estas ocupando para lograr que la formula entregue las unidades que deseas....o tambien para poder anularlas si es necesarioEric escribió:estimado feyenes
haber si me puedes ayudar, tengo una expresion por ejemplo la del modulo de elasticidad del concreto que es funcion de la raiz cuadrada de la resistencia a los 28 dias (f'c) y el peso del concreto por metro cubico (w), esta expresion me debe dar unidades de presion pero como veras no las unidades no son compatibles, como puedo em mathcad para q me resulte con unidades compatibles, ojo q debo ingresar las unidades del f'c y del peso de concreto (W), muchas gracias por tu respuesta...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Don FYU quisiera saber si es posible contar con las planillas para diseño por LRFD que usted cito el 28 de Noviembre 2007 y aprovechar de agradecerle el valioso aporte que he recibido a través de sus citas en el foro.
Saludos... Muchas gracias por la información...
Llevo poco tiempo usando este programa y he aprovechado bastante los cursos y tips que han publicado...
Estoy haciendo una hoja para el cálculo de diagramas de interacción de columnas, pero estoy estancado en un problema: los resultados los almacené en vectores, pero los valores no están ordenados, lo que hace que las líneas del diagrama hagan un relajo... Ahí adjunto el archivo para que lo copien... Cualquier sugerencia para mejorarlo es bienvenida...
Llevo poco tiempo usando este programa y he aprovechado bastante los cursos y tips que han publicado...
Estoy haciendo una hoja para el cálculo de diagramas de interacción de columnas, pero estoy estancado en un problema: los resultados los almacené en vectores, pero los valores no están ordenados, lo que hace que las líneas del diagrama hagan un relajo... Ahí adjunto el archivo para que lo copien... Cualquier sugerencia para mejorarlo es bienvenida...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Saludos...
jeje... con un golpe de suerte me salió... Tal vez haya otra forma de hacerlo... Comenten y sugieran para mejorar la hoja...
Solo falta añadir el diagrama de resistencia de diseño según el ACI y tal vez algo de momentos biaxiales...
jeje... con un golpe de suerte me salió... Tal vez haya otra forma de hacerlo... Comenten y sugieran para mejorar la hoja...
Solo falta añadir el diagrama de resistencia de diseño según el ACI y tal vez algo de momentos biaxiales...
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
uff... quedé como político... promesas y más promesas...carlosjf escribió:Don FYU quisiera saber si es posible contar con las planillas para diseño por LRFD que usted cito el 28 de Noviembre 2007 y aprovechar de agradecerle el valioso aporte que he recibido a través de sus citas en el foro.
bueno, la verdad es que hace poco que me pude meter en ese tema y estoy haciendo unas y revisando otras, por eso no las he subido, cuando estén ok... lo haré...
Estimado Fernado Yévenes me gustaría saber si el programa Mathcad resuelve o utiliza métodos numéricos para resolver ecuaciones diferenciales que describen el comportamiento de fluidos, lo necesito para analizar el eje hidráulico de un río en regimen impermanente (en función del tiempo).
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Mathcad puede resolver tanto ecuaciones diferenciales ordinarias como parciales en forma numérica utilizando el bloque de solución (por ejemplo, Given ... Odesolve).
Mathcad es capaz de entregar una aproximación numérica de la solución exacta de la ecuación diferencial en una secuencia de intervalos de tiempo en un rango de valores especificado y finito. No es posible encontrar una solución general o simbólica a una ecuación diferencial.
Mathcad puede resolver:
Mathcad es capaz de entregar una aproximación numérica de la solución exacta de la ecuación diferencial en una secuencia de intervalos de tiempo en un rango de valores especificado y finito. No es posible encontrar una solución general o simbólica a una ecuación diferencial.
Mathcad puede resolver:
- una ecuación diferencial ordinaria o parcial
un sistema de ecuaciones diferenciales ordinarias o parciales
ecuaciones de diferencias finitas
ecuaciones diferenciales lineales o no lineales, tanto ordinarias como parciales
sistemas de orden superior
problemas de valor inicial (IVPs)
problemas de condición de borde (BVPs)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Ultima revisiòn y final de la planilla de fundaciones...
http://foros.construaprende.com/download.php?id=4701
http://foros.construaprende.com/download.php?id=4701
FYU escribió:Ultima revisiòn y final de la planilla de fundaciones...
http://foros.construaprende.com/download.php?id=4701
Sería de gran utilidad si pudiera enviar un manual para el uso de la planilla de fundaciones y así poderla comprender de mejor manera. Gracias.
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
0) REVISAR en cada tabla excel los rangos de las celdas de inputs y outputs (click con el botón derecho sobre la tabla excel y revisar Properties)
1) Definir las propiedades de los materiales (pág. 1)
2) Definir la geometría de la fundación (pág. 2)
3) Definir la cantidad de pedestales, cargas y combinaciones de carga (pág. 2)
4) Definir ubicación en planta de los pedestales en la tabla excel (recomendación: en sentido contrario a las agujas del reloj) (pág. 2)
5) Ingresar valores de las cargas por pedestal en la tabla excel (recomendación: respetar orden definida en punto 4 y cuidado con la dirección de las fuerzas) (pág. 3)
6) Definir combinaciones de carga en la tabla excel (pág 4)
Notas:
- Cualquier error de resultados (valores negativos para las tensiones en el suelo o mensaje de error por no encontrar solución a los sistemas de equaciones) que obtengan, se debe a que la fundación es inestable, por lo tanto, modificar su geometría (recomendación: para ver más fácilmente algunos de los errores mencionados, borrar los resultados mostrados en las tablas (págs 5 @ 8 ) después de cumplir con los pasos 1 @ 6).
- Cuidado con la dirección de las fuerzas (pág 2):
1) Definir las propiedades de los materiales (pág. 1)
2) Definir la geometría de la fundación (pág. 2)
3) Definir la cantidad de pedestales, cargas y combinaciones de carga (pág. 2)
4) Definir ubicación en planta de los pedestales en la tabla excel (recomendación: en sentido contrario a las agujas del reloj) (pág. 2)
5) Ingresar valores de las cargas por pedestal en la tabla excel (recomendación: respetar orden definida en punto 4 y cuidado con la dirección de las fuerzas) (pág. 3)
6) Definir combinaciones de carga en la tabla excel (pág 4)
Notas:
- Cualquier error de resultados (valores negativos para las tensiones en el suelo o mensaje de error por no encontrar solución a los sistemas de equaciones) que obtengan, se debe a que la fundación es inestable, por lo tanto, modificar su geometría (recomendación: para ver más fácilmente algunos de los errores mencionados, borrar los resultados mostrados en las tablas (págs 5 @ 8 ) después de cumplir con los pasos 1 @ 6).
- Cuidado con la dirección de las fuerzas (pág 2):
- Fuerza Axial (+ hacia abajo)
Momento XX (+ como muestra la figura)
Momento YY (+ como muestra la figura)
- MSaavedraV
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Hola
Quisiera saber un comando o alguna maneda de mezclar metrices columnas en una matriz de orden mayor!
me explico:
tengo definida una matriz M de 3x3 , desde esta extraigo tres matrices columna con comando M<>,además tengo un vector "b", luego mi problema es distribuir en distinto orden estas matrices columna definiendo finalmente otra nueva matriz N de (3x3). ¿Esto sirve para orden mayor?
Mi segunda pregunda es el modo de extraer los coeficientes de una función multivariable por ej. f(x,y), tal como se puede hacer para un variable con el comando "coeff".
Muchas gracias
Mario Saavedra
Quisiera saber un comando o alguna maneda de mezclar metrices columnas en una matriz de orden mayor!
me explico:
tengo definida una matriz M de 3x3 , desde esta extraigo tres matrices columna con comando M<>,además tengo un vector "b", luego mi problema es distribuir en distinto orden estas matrices columna definiendo finalmente otra nueva matriz N de (3x3). ¿Esto sirve para orden mayor?
Mi segunda pregunda es el modo de extraer los coeficientes de una función multivariable por ej. f(x,y), tal como se puede hacer para un variable con el comando "coeff".
Muchas gracias
Mario Saavedra
- pinky_ssj
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Jue Abr 17, 2008 8:53 pm
- Ubicación: S. S. de Jujuy
Hola FERNANDO:
Soy nuevo en el Foro.
Te comento que realicé algunas cosas con MathCad versión 2.03 para DOS en cálculo de estructuras.
Despues pase todo a Visual Basic.
Voy a seguir tu curso para ver si puedo transportar lo que tengo. MathCad es un lindo soft, lástima que me desactualice.
Desde ya muchas gracias por el curso.-
Saludos - PINKY
Soy nuevo en el Foro.
Te comento que realicé algunas cosas con MathCad versión 2.03 para DOS en cálculo de estructuras.
Despues pase todo a Visual Basic.
Voy a seguir tu curso para ver si puedo transportar lo que tengo. MathCad es un lindo soft, lástima que me desactualice.
Desde ya muchas gracias por el curso.-
Saludos - PINKY
Me surgio la siguiente duda, revisando la planilla para calcular secciones rectangulares de Hormigon Armado, que significan o que función cumplen los paréntesis de color Verde que aparacen en algunas variables al momento de editarlas ¿¿¿
Saludos, gracias ¡¡¡
Saludos, gracias ¡¡¡
los parentesis verdes indican que esa "formula" fue copiada y pegada ya sea desde otro archivo mathcad o mientras en creador hacia la planilla pues de pronto hay formulas que se van repitiendo asi que es mas sencillo copiar a medida que se avanza en la planillasnowrasta escribió:Me surgio la siguiente duda, revisando la planilla para calcular secciones rectangulares de Hormigon Armado, que significan o que función cumplen los paréntesis de color Verde que aparacen en algunas variables al momento de editarlas ¿¿¿
Saludos, gracias ¡¡¡
suerte
MSaavedraV escribió:Hola
Quisiera saber un comando o alguna maneda de mezclar metrices columnas en una matriz de orden mayor!
me explico:
tengo definida una matriz M de 3x3 , desde esta extraigo tres matrices columna con comando M<>,además tengo un vector "b", luego mi problema es distribuir en distinto orden estas matrices columna definiendo finalmente otra nueva matriz N de (3x3). ¿Esto sirve para orden mayor?
Mi segunda pregunda es el modo de extraer los coeficientes de una función multivariable por ej. f(x,y), tal como se puede hacer para un variable con el comando "coeff".
Muchas gracias
Mario Saavedra
hola no entendi muy bien tus dudas pero ojala te sirva...mejor seria que expliques un poco lo que deseas hacer....pues es mas conveniente programar la asignacion de valores con una pequeña rutina si las matgrices son muy grandes
saludos y suerte
actualizado.....arch en v13
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por sociate el Vie Abr 18, 2008 9:24 pm, editado 1 vez en total.
- MSaavedraV
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
sociate escribió:
hola no entendi muy bien tus dudas pero ojala te sirva...mejor seria que expliques un poco lo que deseas hacer....pues es mas conveniente programar la asignacion de valores con una pequeña rutina si las matgrices son muy grandes
saludos y suerte
podrías mandarmelo en la versión 13 ?
resumiendo esto es lo que necesito
1) Lo que deseo hacer es definidas tres matrices columnas independientes, ponerlas en un nueva matriz como columnas de esta.
2) Obtener los coeficientes de una ecuacion multivariable y agruparlos en forma de matriz
saludos y muchas gracias
Mario Saavedra
- MSaavedraV
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Amigos estoy entrampado aun con mi problema de las matrices que me respondiste, me sirvio la forma de reordenar las columnas, gracias.
cuando quieres definir una matriz alfanumerica, le pones "x" a las letras para que las reconozca como texto y no como variable verdad?
otra cosa, cuando quiero sumar elementos de la matriz alfanumerica, por ej:
b0,0 = "a"
a0,0 = 3
quiero definirlo como una nueva variable (no lo puedo hacer) , ej
c:= b0,0 + a0,0 -> "a" + 3
c= "a" +3
finalmente como puedo hacer para capturar los coeficientes de una ecuacion multivariable. Hay una función que es más menos lo que necesito pero captura los coeficientes para una sola variable.
ej: coeffs hace esto verdad;
p(x):= 5x +"a"
p(x) coeffs,x = ( 8 ) (( acá tampoco puedo definir como varible))
("a")
esto es lo que quiero
p(x,y,z):= 3*x - 5*y + 6*z
( 3 -5 6 )
** la cosa es que trasformar un sistema de ecuaciones en una matriz
sin tener que ingresarlo como matriz pero si como funcion.
cuando quieres definir una matriz alfanumerica, le pones "x" a las letras para que las reconozca como texto y no como variable verdad?
otra cosa, cuando quiero sumar elementos de la matriz alfanumerica, por ej:
b0,0 = "a"
a0,0 = 3
quiero definirlo como una nueva variable (no lo puedo hacer) , ej
c:= b0,0 + a0,0 -> "a" + 3
c= "a" +3
finalmente como puedo hacer para capturar los coeficientes de una ecuacion multivariable. Hay una función que es más menos lo que necesito pero captura los coeficientes para una sola variable.
ej: coeffs hace esto verdad;
p(x):= 5x +"a"
p(x) coeffs,x = ( 8 ) (( acá tampoco puedo definir como varible))
("a")
esto es lo que quiero
p(x,y,z):= 3*x - 5*y + 6*z
( 3 -5 6 )
** la cosa es que trasformar un sistema de ecuaciones en una matriz
sin tener que ingresarlo como matriz pero si como funcion.
ahi va una ayudita..ojala te sirva
MSaavedraV escribió:Amigos estoy entrampado aun con mi problema de las matrices que me respondiste, me sirvio la forma de reordenar las columnas, gracias.
cuando quieres definir una matriz alfanumerica, le pones "x" a las letras para que las reconozca como texto y no como variable verdad?
otra cosa, cuando quiero sumar elementos de la matriz alfanumerica, por ej:
b0,0 = "a"
a0,0 = 3
quiero definirlo como una nueva variable (no lo puedo hacer) , ej
c:= b0,0 + a0,0 -> "a" + 3
c= "a" +3
finalmente como puedo hacer para capturar los coeficientes de una ecuacion multivariable. Hay una función que es más menos lo que necesito pero captura los coeficientes para una sola variable.
ej: coeffs hace esto verdad;
p(x):= 5x +"a"
p(x) coeffs,x = ( 8 ) (( acá tampoco puedo definir como varible))
("a")
esto es lo que quiero
p(x,y,z):= 3*x - 5*y + 6*z
( 3 -5 6 )
** la cosa es que trasformar un sistema de ecuaciones en una matriz
sin tener que ingresarlo como matriz pero si como funcion.
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- MSaavedraV
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:



gracias de todos modos, ya sabía los tip que me mostraste
.... después de esto creo que no se puede hacer lo que necesito, ya que
no trabaja matriz con elementos alfanumericos en forma simbolica, sin previa dedinicion de variables, por ejemplo como para sacar el determinante.
saludos
Mario
no bajes los brazos...recuerda que el determinante puede escribitse como una formula....asi que si puedes obtener el determinante de tu matriz en forma simbolica....y quizas mathcad puede hacerlo sin tanto alvoroto...alguien mas puede saberMSaavedraV escribió:![]()
![]()
![]()
gracias de todos modos, ya sabía los tip que me mostraste
.... después de esto creo que no se puede hacer lo que necesito, ya que
no trabaja matriz con elementos alfanumericos en forma simbolica, sin previa dedinicion de variables, por ejemplo como para sacar el determinante.
saludos
Mario
- MSaavedraV
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
los tres primeros me salen en rojo:
al primero y al segundo le falta ",x" al coeffs
al tercero nosé que le pasa.
Estas son las formas que te comentaba que podía realizar, mi problema es obtener los coeficientes de una funcion multivariable, capturar en una f(x,y) los coeficientes tanto de x como de y, sumandole a eso que estos coeficientes puedan ser alfanumericos y luego operables, por ejemplo para sacar un determinante.
acá dejo la explicación !
saludos
al primero y al segundo le falta ",x" al coeffs
al tercero nosé que le pasa.
Estas son las formas que te comentaba que podía realizar, mi problema es obtener los coeficientes de una funcion multivariable, capturar en una f(x,y) los coeficientes tanto de x como de y, sumandole a eso que estos coeficientes puedan ser alfanumericos y luego operables, por ejemplo para sacar un determinante.
acá dejo la explicación !
saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
AHORA me queda mas claro lo que querias hacer..siempre es mucho mejor entregar un archivo mathcad con las dudas...
ahi va una posible respuesta....siempre hay solucion
pd:uso el mathcad 14 en español....asi que ahi va un pdf por si tienes la version en ingles ya que tendras que traducir los comandos...si no puedes mañana te ayudo con eso...
suerte
ahi va una posible respuesta....siempre hay solucion
pd:uso el mathcad 14 en español....asi que ahi va un pdf por si tienes la version en ingles ya que tendras que traducir los comandos...si no puedes mañana te ayudo con eso...
suerte
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por sociate el Sab Abr 19, 2008 3:43 am, editado 3 veces en total.
no les falta nada...no te funcionan por el idioma de la version..ahi va un pdf para que veas como es en mi version
MSaavedraV escribió:los tres primeros me salen en rojo:
al primero y al segundo le falta ",x" al coeffs
al tercero nosé que le pasa.
Estas son las formas que te comentaba que podía realizar, mi problema es obtener los coeficientes de una funcion multivariable, capturar en una f(x,y) los coeficientes tanto de x como de y, sumandole a eso que estos coeficientes puedan ser alfanumericos y luego operables, por ejemplo para sacar un determinante.
acá dejo la explicación !
saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- MSaavedraV
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Gracias por darte el trabajo de hacer estos desarrollos, resolviendo las ecuaciones, lamentablemente no puedo resolver el problema utilizando otro metodo de busqueda de las soluciones que no sea el metodo de cramer, conocía las formas que me mostraste y otras más como el root o el find para encontrar las soluciones, pero debo realizar el metodo de resolucion matricial de cramer con coeficientes alfanumericos, obviamente sin utilizar algún comando de busqueda iterativa o similar !
La idea es realizar solo una vez el programa y tener una entrada de datos en las ecuaciones, que de ahí se rescaten los coeficientes y realize el proceso, hasta encontrar las soluciones.
muchas gracias
Mario Saavedra
La idea es realizar solo una vez el programa y tener una entrada de datos en las ecuaciones, que de ahí se rescaten los coeficientes y realize el proceso, hasta encontrar las soluciones.
muchas gracias
Mario Saavedra
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Eso en Mathcad se llama Metadata y está relacionada al control de documentos, por ejemplo, cuando cortas info de una planilla y la pegas en otra, ese proceso Mathcad lo guarda como Metadata y gráficamente lo muestra con los paréntesis de color verde.snowrasta escribió:Me surgio la siguiente duda, revisando la planilla para calcular secciones rectangulares de Hormigon Armado, que significan o que función cumplen los paréntesis de color Verde que aparacen en algunas variables al momento de editarlas ¿¿¿
Saludos, gracias ¡¡¡
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Hola Mario,MSaavedraV escribió:Gracias por darte el trabajo de hacer estos desarrollos, resolviendo las ecuaciones, lamentablemente no puedo resolver el problema utilizando otro metodo de busqueda de las soluciones que no sea el metodo de cramer, conocía las formas que me mostraste y otras más como el root o el find para encontrar las soluciones, pero debo realizar el metodo de resolucion matricial de cramer con coeficientes alfanumericos, obviamente sin utilizar algún comando de busqueda iterativa o similar !
La idea es realizar solo una vez el programa y tener una entrada de datos en las ecuaciones, que de ahí se rescaten los coeficientes y realize el proceso, hasta encontrar las soluciones.
muchas gracias
Mario Saavedra
tuve una semana muy agitada y recién me estoy enchufando denuevo en el foro, si puedes dejar una planilla con lo que estás haciendo y tus dudas, te agradecería que lo hicieras, de esa forma me resulta más rápido y fácil de entender... y ojalá pueda darte una ayuda...
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Hola Carlos,carlosjf escribió:Don FYU:
Podría ser posible un adelanto sobre las planillas de diseño por el método LRFD?
en la semana subiré una planilla para el diseño de secciones doble-T, por el método LRFD según AISC 2005.
- MSaavedraV
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Hola "Sociate"
Primero que todo gracias por seguir ayudandome.
Como ingresas los textbox, no me quedo claro como hacer esop.
parece que desde las ecuaciones mathlab no las pasa a los textbox, verdad?
Los texbox son los input que yo debo poner verdad?
bueno luego de eso como haces que la matriz N se vincule a cada elemento textbox.
Otra cosa es verdad que quiero los resultados de (x,y,z), pero como ya hemos probado toda la noche, (jeje) , creo no se puede.
Los textbox así tal como están no me mejorar como lo que teniamos al comienzo, sería útil si estos pudiesen reconocer los coeficientes directamente de la ecuaciones.
Pero igual me intereza saber como realizaste el proceso, sería muy bueno que al lado cada pasa pusieras como lo realizaste o como lo ingresas.
EN MATHCAD VERSION 13, PORFAVOR !!
PD: si me llego el mail, con las tesis ! , iré a preguntar si las tienen en formato electrónico en la semana, y te aviso cualquier cosa, ok.
saludos
Mario
Primero que todo gracias por seguir ayudandome.
Como ingresas los textbox, no me quedo claro como hacer esop.
parece que desde las ecuaciones mathlab no las pasa a los textbox, verdad?
Los texbox son los input que yo debo poner verdad?
bueno luego de eso como haces que la matriz N se vincule a cada elemento textbox.
Otra cosa es verdad que quiero los resultados de (x,y,z), pero como ya hemos probado toda la noche, (jeje) , creo no se puede.
Los textbox así tal como están no me mejorar como lo que teniamos al comienzo, sería útil si estos pudiesen reconocer los coeficientes directamente de la ecuaciones.
Pero igual me intereza saber como realizaste el proceso, sería muy bueno que al lado cada pasa pusieras como lo realizaste o como lo ingresas.
EN MATHCAD VERSION 13, PORFAVOR !!
PD: si me llego el mail, con las tesis ! , iré a preguntar si las tienen en formato electrónico en la semana, y te aviso cualquier cosa, ok.
saludos
Mario
- MSaavedraV
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
FYU escribió: Hola Mario,
tuve una semana muy agitada y recién me estoy enchufando denuevo en el foro, si puedes dejar una planilla con lo que estás haciendo y tus dudas, te agradecería que lo hicieras, de esa forma me resulta más rápido y fácil de entender... y ojalá pueda darte una ayuda...
acá está lo que quiero hacer, tengo que hacerlo solo utilizando este metodo que es el metodo matricial de cramer.
1) El problema es resolverlo alfanumerico.
2) y capturar los coeficientes de las tres variables de la funcion f(x,y,z)
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
ahi va la explicacion y algo mas.....jejejeje
estas en lo correcto, los texbox si son los input (variables de entrada)
por lo que entiendo...si o si necesitas que el resultado sea una expresion matematica al resolver por cramer y no un resultado numerico como los que te he planteado?
habia pensado que querias un programa para resolver por cramer...es decir que entregue el resultado numerico de x,y,z
estas en lo correcto, los texbox si son los input (variables de entrada)
por lo que entiendo...si o si necesitas que el resultado sea una expresion matematica al resolver por cramer y no un resultado numerico como los que te he planteado?
habia pensado que querias un programa para resolver por cramer...es decir que entregue el resultado numerico de x,y,z
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- MSaavedraV
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
como ingresas la tabla de la explicacion de tal forma que solos los valores en amarillo sean los valores que toman los coef, otra cosa como defines la tabla con tantas variables (coef1 coef2 .... )
Ademas cuando lo trato de hacer los valores que no son numeros o los signos mas me los tira como "x" o "+"
me podrìas indicar los pasos para hacerlo como la respuesta alfa4.0
en v13 (jeje, ya pondré el v14 en la semana)
PD: que lata seguir molestando.
PD: tampoco se puede resolver con alfanumerico, creo q el mathcad no lo puede hacer. !!!
saludos
MS
Ademas cuando lo trato de hacer los valores que no son numeros o los signos mas me los tira como "x" o "+"
me podrìas indicar los pasos para hacerlo como la respuesta alfa4.0
en v13 (jeje, ya pondré el v14 en la semana)
PD: que lata seguir molestando.
PD: tampoco se puede resolver con alfanumerico, creo q el mathcad no lo puede hacer. !!!
saludos
MS
jajajaja si mejor usa la version 14....un tiempo ocupe la version 11 y la 13 pero a muy bajo porcentaje asi que ahora desconosco cuales comandos del mathcad han sido mejorados....lo unico que ouedo hacer es guardarla en v13....preparare un archivo explicativo con esto de las tablas que es muy util...MSaavedraV escribió:como ingresas la tabla de la explicacion de tal forma que solos los valores en amarillo sean los valores que toman los coef, otra cosa como defines la tabla con tantas variables (coef1 coef2 .... )
Ademas cuando lo trato de hacer los valores que no son numeros o los signos mas me los tira como "x" o "+"
me podrìas indicar los pasos para hacerlo como la respuesta alfa4.0
en v13 (jeje, ya pondré el v14 en la semana)
PD: que lata seguir molestando.
PD: tampoco se puede resolver con alfanumerico, creo q el mathcad no lo puede hacer. !!!
saludos
MS
no te preocupes por "molestar" la idea es compartir conocimientos asi que no es ninguna molestia
pd: compadre eso de resolver "alfanumericamente" es realmente necesario...por que quieres esa forma y no las numericas que te he dado?
esperemos al señor fdo yevenes pues tengo fe que mathcad ouede hacer casi de toodo
amigos...cuelgo un pequeño manual del uso de planillas excel en mathcad
suerte espero opinions y porque no, mejoras tambien
mario, ojala te sirva y aun no entiendo porque quieres desarrolo alfanumerico si al final lo que interesa es el valor de X,Y,Z??????
editado----------subire video tutorial
suerte espero opinions y porque no, mejoras tambien
mario, ojala te sirva y aun no entiendo porque quieres desarrolo alfanumerico si al final lo que interesa es el valor de X,Y,Z??????
editado----------subire video tutorial
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Última edición por sociate el Mar Abr 22, 2008 12:21 pm, editado 1 vez en total.
- Mandarino_ing
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 47
- Registrado: Mar May 31, 2005 4:39 am
- Ubicación: VALENCIA
¿como hago para tener el menu en castellano?sociate escribió:ahi va la explicacion y algo mas.....jejejeje
estas en lo correcto, los texbox si son los input (variables de entrada)
por lo que entiendo...si o si necesitas que el resultado sea una expresion matematica al resolver por cramer y no un resultado numerico como los que te he planteado?
habia pensado que querias un programa para resolver por cramer...es decir que entregue el resultado numerico de x,y,z
- Mandarino_ing
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 47
- Registrado: Mar May 31, 2005 4:39 am
- Ubicación: VALENCIA
disculpad mi ignorancia, yo normalmente he utilizado mathematica, me podríais informar de ventajas e inconvenientes respecto a mathcad????
gracias
gracias
hola Mandarino, no es ignorancia es ganas de aprender :PMandarino_ing escribió:disculpad mi ignorancia, yo normalmente he utilizado mathematica, me podríais informar de ventajas e inconvenientes respecto a mathcad????
gracias
mathcad es una un programa similar al matemathica pero no es necesario seguir un camino tan racional para la formulacion de ideas, osea es mas "intuitivo" trabajar en mathcad que en cualquier otro programa de este tipo.
yo realmente lo recomiendo pues es posible desarrollar cálculo numérico y simbólico, analizar datos, determinar soluciones, trabajar con imagenes, planillas excel, pormular enormes pero sencillas rutinas de programacion, un potente trabajo con unidades...en fin casi de toodo, yo lo ocupo para programar rutinas de comprobacion y tambien de diseño de elementos estructurales ya sea de acero, madera, albañileria, hormigon, fundaciones, muros, y toooodo lo que necesite
Última edición por sociate el Dom Abr 20, 2008 10:44 am, editado 2 veces en total.
Hola, para tener el menu es español es necesario instalar la version en español, yo particularmente uso MathCad 14 españolMandarino_ing escribió:¿como hago para tener el menu en castellano?sociate escribió:ahi va la explicacion y algo mas.....jejejeje
estas en lo correcto, los texbox si son los input (variables de entrada)
por lo que entiendo...si o si necesitas que el resultado sea una expresion matematica al resolver por cramer y no un resultado numerico como los que te he planteado?
habia pensado que querias un programa para resolver por cramer...es decir que entregue el resultado numerico de x,y,z
- Mandarino_ing
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 47
- Registrado: Mar May 31, 2005 4:39 am
- Ubicación: VALENCIA
gracias, yo lo he bajado en ingles pero eso no es lo que mas me preocupa, solo q lo vi y me parecio un programa bastante....apañao para currar con el...
gracias y saludos
gracias y saludos
si es muy bueno....al comienzo de este foro hay publicado un curso de mathcad por el sr fdo yevenes....te sera de mucha ayuda y bueno una vez que aprendas las dudas plantealas aca sin verguenza alguna :PMandarino_ing escribió:gracias, yo lo he bajado en ingles pero eso no es lo que mas me preocupa, solo q lo vi y me parecio un programa bastante....apañao para currar con el...
gracias y saludos
VIDEO tutorial espero les sea util, me surgio la idea de hacer videos pues es mas rapido y facil explicar, si necesitan algo mas planteenlo y estare atento a ayudarsociate escribió:amigos...cuelgo un pequeño manual del uso de planillas excel en mathcad
suerte espero opinions y porque no, mejoras tambien
mario, ojala te sirva y aun no entiendo porque quieres desarrolo alfanumerico si al final lo que interesa es el valor de X,Y,Z??????
editado----------subire video tutorial
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
Estimados, acabo de terminar una planilla para determinar la armadura de corte en secciones retangulares, segun el ACI 318 2005.
Me gustaria que verificaran algunos ejemplos para saber si entrega resultados correctos, para poder mejorarla o saber si esta bien.
Saludos !!!
Me gustaria que verificaran algunos ejemplos para saber si entrega resultados correctos, para poder mejorarla o saber si esta bien.
Saludos !!!
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
gracis le hechare un vistazosnowrasta escribió:Estimados, acabo de terminar una planilla para determinar la armadura de corte en secciones retangulares, segun el ACI 318 2005.
Me gustaria que verificaran algunos ejemplos para saber si entrega resultados correctos, para poder mejorarla o saber si esta bien.
Saludos !!!
- MSaavedraV
- Usuario Principiante
- Mensajes: 26
- Registrado: Mar Sep 18, 2007 10:00 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
sociate escribió:VIDEO tutorial espero les sea util, me surgio la idea de hacer videos pues es mas rapido y facil explicar, si necesitan algo mas planteenlo y estare atento a ayudarsociate escribió:amigos...cuelgo un pequeño manual del uso de planillas excel en mathcad
suerte espero opinions y porque no, mejoras tambien
mario, ojala te sirva y aun no entiendo porque quieres desarrolo alfanumerico si al final lo que interesa es el valor de X,Y,Z??????
editado----------subire video tutorial
Hola amigo Sociate, ayer baje tu video para ver que tal.
Peero resulta que al abrirlo con windows media player 11 no, solo me sale la voz, qeu codecs sera necesario para verlo. lo podrias subir en otro formato?
PD; hoy fuí a preguntar sobre el tema de la tesis a la biblioteca central de la universidad y me informaron que no están disponibles las tesis en formato electrónico, de esta forma la unica posibilidad es obtener sería sacarle fotocopia.
saludos
Mario
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 3 invitados