BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Ayuda con modelacion de silo
Reglas del Foro
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
Agrega al menos 2 Etiquetas en tu tema, indicando:
1) Nombre Programa (Ejemplo: etabs, sap2000, safe, csibridge, perform3d)
2) Nombre Programa con versión (Ejemplo: sap2000v19, sap2000v18, etabs2016, etabs2015, safe2016)
Adjunta archivos
A) El archivo de tu modelo (.SDB) comprimido.
B) Imágen en caso de una duda específica
- ing_davruiz
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Ago 15, 2007 3:24 pm
- Ubicación: Hermosillo
Hola a todos los foristas, iniciando con este post, esperando en futuros post`s aportar con algo.....
Bueno al grano, el problema es que inicio con el modelamiento en sap2000 utilizo la version11, en estos momentos modelo un silo con perforaciones las cuales simulan las compuertas y demas entradas, el problema es cuando lo corro se queda en create analisys design, y no pasa a analizarlo.... supongo que el problema esta en las divisiones que hice para los huecos o el mesh, por que al correrlo sin huecos no hay ningun problema.... adjunto el modelo y espero sus respuestas y comentarios.... De antemano agradeciendo cualquier ayuda.... Hasta pronto....
Bueno al grano, el problema es que inicio con el modelamiento en sap2000 utilizo la version11, en estos momentos modelo un silo con perforaciones las cuales simulan las compuertas y demas entradas, el problema es cuando lo corro se queda en create analisys design, y no pasa a analizarlo.... supongo que el problema esta en las divisiones que hice para los huecos o el mesh, por que al correrlo sin huecos no hay ningun problema.... adjunto el modelo y espero sus respuestas y comentarios.... De antemano agradeciendo cualquier ayuda.... Hasta pronto....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- pozo_escobar
- Usuario Principiante
- Mensajes: 18
- Registrado: Lun Jul 09, 2007 11:30 pm
- Ubicación: Antofagasta
ing_davruiz, yo estoy justamente modelando un silo en sap, pero en la versión 10. Dejame decirte que lo quise hacer en esa version y no en la version 11 a pesar de que tambien la poseo porque es muy complicada la definicion de los materiales. Un error en dicha definición ya te genera problemas al correr, lo otro es ke el programa este mal ***** y no te permita correr. Para ello, primero intenta correr con otra estructura para descartar lo que te digo. Y con respecto al silo, abri el ejemplo que enviaste y no tiene asignadas ni cargas ni los materiales de estructuracion. Por lo tanto nisiquiere tiene peso propio como para poder realizar un analisis.
Saludos,
Saludos,
- ing_davruiz
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Ago 15, 2007 3:24 pm
- Ubicación: Hermosillo
Muy agradecido con tu respuesta pozo_escobar te comento que ya he finalizado con la aplicacion de los materiales y espesores del silo, y tomare muy en cuenta tus recomendaciones... ahora bien tan pronto como pueda subire el modelo final con cargas aplicadas, para escuchar cualquier tipo de recomendacion, te comento que solo lo cargue con temperatura y utilize shell layered con dos capas....Saludos....pozo_escobar escribió:ing_davruiz, yo estoy justamente modelando un silo en sap, pero en la versión 10. Dejame decirte que lo quise hacer en esa version y no en la version 11 a pesar de que tambien la poseo porque es muy complicada la definicion de los materiales. Un error en dicha definición ya te genera problemas al correr, lo otro es ke el programa este mal ***** y no te permita correr. Para ello, primero intenta correr con otra estructura para descartar lo que te digo. Y con respecto al silo, abri el ejemplo que enviaste y no tiene asignadas ni cargas ni los materiales de estructuracion. Por lo tanto nisiquiere tiene peso propio como para poder realizar un analisis.
Saludos,
- ing_davruiz
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Ago 15, 2007 3:24 pm
- Ubicación: Hermosillo
Lo dicho subo el modelo con los materiales aplicados y los espesores de los shells....gracias.... espero comentarios saludos....
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- luigui2_22
- Usuario Principiante
- Mensajes: 32
- Registrado: Mar Oct 18, 2005 12:40 pm
lo puedes subir con extension S2K
- ing_davruiz
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Ago 15, 2007 3:24 pm
- Ubicación: Hermosillo
disculpa no lo he podido subir a s2k, ademas lo tendria que hacer a algun host gratuito ya que es muy pesado para subir al foro, es por eso que he subido el sdb comprimido..... Saludos....
- ing_davruiz
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Ago 15, 2007 3:24 pm
- Ubicación: Hermosillo

- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
mgf2004:mgf2004 escribió:En las versiones V10 o V11 del sap2000 sin licencia .... puede ocurrir
(el software no concluye el análisis).
Aprovechando, posteo lo siguiente:
Señores foristas, alguno de uds.
podria darme los datos del editor
y de los autores de un libro
que requiero, para ello les envio
un capitulo y mas adelante otros
capitulos (no lo tengo completo).
es de USA.
saludos.
LINK.. Libro a buscar.
http://www.4shared.com/dir/3707701/df6f ... BUSCA.html
El libro a que te refieres se llama:
Design of Welded Structures,
editorial;
The James F. Lincoln Arc Welding Foundation.
Autor:
Omer W. Blodgett, que en el medio del diseño de las estructuras metálicas, se le conoce como el Blodgett, biblia de las estructuras soldadas, editado en el año de 1966, excelente libro, lo recomiendo muy ampliamente, ya que lo conozco y utilizo desde el año de 1978, su costo es realmente accesible; unos $ 400.00 M. N., su adquisición puede ser en; Librería Americana, Gandhi y probablemte el Sotano, en mis ratos libres (durante algunos años) hemos traducido parte de éste libro, no lo hemos concluido, espero que en unos seis meses lo tengamos totalmente traducido.
Si en algo te podemos auxiliar, no dudes en contartarme.
Gracias a hombres como Blodgett, a mi me gustaron las estructuras metálicas.
saludos y comenta.
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
ing:davruiz:ing_davruiz escribió:Les comento ESTIMADOS COMPAÑEROS Foristas que lo he comenzado a correr pero se queda en el siguiente proceso CREATING ANALYSIS MODEL: SAP ELEMENT AREAS.... en donde lo he dejado horas y no responde, a lo que mi duda es dada la magnitud del modelo es normal que dure tanto creando un modelo de analisis, y si es asi aproximadamente cuanto tiempo dura?.... agradeciendo de antemano sus comentarios y respuestas.... Saludos....
En primer lugar, si fueras tan amable de subir dibujo o croquis, de tu silo.
Probablemente tengas que checar la conectividad entre elementos shell.
No debe de tardar tanto el correr tu estructura, probablemente unos 5 minutos, exageradamente.
En fin bajaré tu información y la estudiare, para ver que podemos hacer.
saludos
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
El libro ya está fuera de inventario y los usados andan por la friolera de $ 75 Dlls + Envío . . . . habría oportunidad de que lo pudieras poner a disposición de la comunidad ILUSTRADOR ?ilustrador2003 escribió:mgf2004:mgf2004 escribió:En las versiones V10 o V11 del sap2000 sin licencia .... puede ocurrir
(el software no concluye el análisis).
Aprovechando, posteo lo siguiente:
Señores foristas, alguno de uds.
podria darme los datos del editor
y de los autores de un libro
que requiero, para ello les envio
un capitulo y mas adelante otros
capitulos (no lo tengo completo).
es de USA.
saludos.
LINK.. Libro a buscar.
http://www.4shared.com/dir/3707701/df6f ... BUSCA.html
El libro a que te refieres se llama:
Design of Welded Structures,
editorial;
The James F. Lincoln Arc Welding Foundation.
Autor:
Omer W. Blodgett, que en el medio del diseño de las estructuras metálicas, se le conoce como el Blodgett, biblia de las estructuras soldadas, editado en el año de 1966, excelente libro, lo recomiendo muy ampliamente, ya que lo conozco y utilizo desde el año de 1978, su costo es realmente accesible; unos $ 400.00 M. N., su adquisición puede ser en; Librería Americana, Gandhi y probablemte el Sotano, en mis ratos libres (durante algunos años) hemos traducido parte de éste libro, no lo hemos concluido, espero que en unos seis meses lo tengamos totalmente traducido.
Si en algo te podemos auxiliar, no dudes en contartarme.
Gracias a hombres como Blodgett, a mi me gustaron las estructuras metálicas.
saludos y comenta.
Se ve muy bueno el material
La verdad es que ese es uno de los mejores libros de estructuras de acero que han sido publicados, lastima que no hayan hecho más actualizaciones de ese libro conforme a las normas existentes.mgf2004 escribió:El libro a que te refieres se llama:
Design of Welded Structures,
editorial;
The James F. Lincoln Arc Welding Foundation.
Autor:
Omer W. Blodgett, que en el medio del diseño de las estructuras metálicas, se le conoce como el Blodgett, biblia de las estructuras soldadas, editado en el año de 1966, excelente libro, lo recomiendo muy ampliamente, ya que lo conozco y utilizo desde el año de 1978, su costo es realmente accesible; unos $ 400.00 M. N., su adquisición puede ser en; Librería Americana, Gandhi y probablemte el Sotano, en mis ratos libres (durante algunos años) hemos traducido parte de éste libro, no lo hemos concluido, espero que en unos seis meses lo tengamos totalmente traducido.
Si en algo te podemos auxiliar, no dudes en contartarme.
_________Y COMO TE PUEDO MANDAR UN MAIL?
En las Librerias Ganhi y el sotano: la sección de ingenieria
casi casi .... ya no existe,
y la otra tampoco: ya no existe (av. Revolución),
Toluca o Lerma estan cerca de mi Domicilio, NO HAY MODO?
___________________________
------------------------------
El libro ya está fuera de inventario y los usados andan por la friolera de $ 75 Dlls + Envío . . . . habría oportunidad de que lo pudieras poner a disposición de la comunidad ILUSTRADOR ?
Se ve muy bueno el material
_____________________
Quantumm, es un libro de pasta AZUL, del tamaño de una
sección amarilla, el costo esta bien ...pero como??
a donde?? ... a quien le mando mi pedido?
y por supuesto, si lo consigo lo scaneo, para todos los foristas
es un librazo.
Sin embargo aun sigue siendo un libro muy util ya que plantea el diseño de elementos, conexiones, etc.. sometidos a esfuerzos combinados de torsion, corte y flexion biaxial; y ademas se tratan con bastante detalle algunos temas bastante complejos.
El libro aun se puede conseguir en la pagina de la lincoln, aqui esta el link para hacer el pedido:
https://ssl.lincolnelectric.com/lincoln ... D=16&cat=8
Es un libro bastante barato, lo costoso seria el pedido debido al peso de este libraso.
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
mgf2004:mgf2004 escribió:El libro a que te refieres se llama:
Design of Welded Structures,
editorial;
The James F. Lincoln Arc Welding Foundation.
Autor:
Omer W. Blodgett, que en el medio del diseño de las estructuras metálicas, se le conoce como el Blodgett, biblia de las estructuras soldadas, editado en el año de 1966, excelente libro, lo recomiendo muy ampliamente, ya que lo conozco y utilizo desde el año de 1978, su costo es realmente accesible; unos $ 400.00 M. N., su adquisición puede ser en; Librería Americana, Gandhi y probablemte el Sotano, en mis ratos libres (durante algunos años) hemos traducido parte de éste libro, no lo hemos concluido, espero que en unos seis meses lo tengamos totalmente traducido.
Si en algo te podemos auxiliar, no dudes en contartarme.
_________Y COMO TE PUEDO MANDAR UN MAIL?
En las Librerias Gandhi y el Sotano: la sección de ingenieria
casi casi .... ya no existe,
y la otra tampoco: ya no existe (av. Revolución),
Toluca o Lerma estan cerca de mi Domicilio, NO HAY MODO?
ANEXO:
Hablando de Lerma Edo. México: la BAYER DE MEXICO requeria
un calculista, se ofrecia un sueldo de 23,000.00 netos
y horario de 9 a.m. a 18:00 (No tendras alguno que viva
en la zona,
puede ser que todavia se requiera).
_____________________
Quantumm, es un libro de pasta AZUL, del tamaño de una
sección amarilla, el costo esta bien ...pero como??
a donde?? ... a quien le mando mi pedido?
saludos
El libro, lo podemos scanner poco a poco y subirlo a la comunidad.
saludos
P. D. Mi E mail:
ilustrador2003@hotmail.com
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
La verdad es que ese es uno de los mejores libros de estructuras de acero que han sido publicados, lastima que no hayan hecho más actualizaciones de ese libro conforme a las normas existentes.
Sin embargo aun sigue siendo un libro muy util ya que plantea el diseño de elementos, conexiones, etc.. sometidos a esfuerzos combinados de torsion, corte y flexion biaxial; y ademas se tratan con bastante detalle algunos temas bastante complejos.
El libro aun se puede conseguir en la pagina de la lincoln, aqui esta el link para hacer el pedido:
https://ssl.lincolnelectric.com/lincoln ... D=16&cat=8
Es un libro bastante barato, lo costoso seria el pedido debido al peso de este libraso.
Hiciste muy bien la tarea amigo PROYECTOR !!, EL costo es de $ 22.00 Dlls + Envío por UPS, o sea que lo tienes en tu casa en 4 días mgf2004 !!
Suena muy interesante . . . . !!
Sin embargo aun sigue siendo un libro muy util ya que plantea el diseño de elementos, conexiones, etc.. sometidos a esfuerzos combinados de torsion, corte y flexion biaxial; y ademas se tratan con bastante detalle algunos temas bastante complejos.
El libro aun se puede conseguir en la pagina de la lincoln, aqui esta el link para hacer el pedido:
https://ssl.lincolnelectric.com/lincoln ... D=16&cat=8
Es un libro bastante barato, lo costoso seria el pedido debido al peso de este libraso.
Hiciste muy bien la tarea amigo PROYECTOR !!, EL costo es de $ 22.00 Dlls + Envío por UPS, o sea que lo tienes en tu casa en 4 días mgf2004 !!
Suena muy interesante . . . . !!
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
Gracias y saludos afectuosos:
"ilustrador2003"
"proyector"
"quantumm"
y foristas.
Ojala,
podamos contar con este libro "ilustrador2003".
ANEXO:
Muchas gracias quantumm, proyector y bueno ..........a todos.
"ilustrador2003"
"proyector"
"quantumm"
y foristas.
Ojala,
podamos contar con este libro "ilustrador2003".
ANEXO:
Muchas gracias quantumm, proyector y bueno ..........a todos.
Última edición por mgf2004 el Mar Ago 28, 2007 4:59 pm, editado 1 vez en total.
- ing_davruiz
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Ago 15, 2007 3:24 pm
- Ubicación: Hermosillo
Muy agradecido con tu comentario ilustrador2003 lo revisare, en cuanto a los croquis y dibujos ahora mismo los coloco saludos y gracias....
[/img]
[/img]
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
mgf2004 escribió:Gracias y saludos afectuosos:
"ilustrador2003"
"proyector"
"quantumm"
y foristas.
Ojala,
podamos contar con este libro "ilustrador2003".
ANEXO:
Muchas gracias quantumm, proyector y bueno ..........a todos.
En agradecimiento les voy a scanear un libro frances (esta en español)
del mismo calibre, terminando el del "formulariomgf2004:
Les mando la sección 1.1 del Blodgett, favor de comentar.
saludos
del ingeniero" .
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ing_davruiz
- Usuario Principiante
- Mensajes: 7
- Registrado: Mié Ago 15, 2007 3:24 pm
- Ubicación: Hermosillo
Les comento que el modelo ha corrido sin ningun problema, y el problema en efecto se encontraba en como estaban conectados los shell y su definicion geometrica. Saludos y agradecimientos a ilustrador2003 y pozo_escobar por sus comentarios.... en cuanto me sea posible subo el modelo corregido para la gente que crea le pueda ser util.... y en cuanto a mgf2004 no hay ningun problema....
P.D. Algo que fue muy util al final fue usar el comando MERGE POINTS ya terminado el modelo con una tolerancia pequeña para unirt todos aquellos JOINTS sueltos....
P.D. Algo que fue muy util al final fue usar el comando MERGE POINTS ya terminado el modelo con una tolerancia pequeña para unirt todos aquellos JOINTS sueltos....

-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Mar 10, 2008 12:02 pm
- Ubicación: Buenos Aires
hola a todos mi nombre es walter y estoy calculando un silo para Mexico.
estoy con dudas sobre como estudiar el sismo en el programa sap2000. el tema es que lo analizo en modo espectral pero no se como generar las masas que representen al producto (harina) dentro del silo.
el otro tema es el estudio del viento, ya que, en load case creo la carga de viento con la norma de mexico pero el modelo no se entera de esta carga. espero me ayuden con este tema
saludos
les dejo mi email para mejor contacto
waltervillan@yahoo.com.ar
estoy con dudas sobre como estudiar el sismo en el programa sap2000. el tema es que lo analizo en modo espectral pero no se como generar las masas que representen al producto (harina) dentro del silo.
el otro tema es el estudio del viento, ya que, en load case creo la carga de viento con la norma de mexico pero el modelo no se entera de esta carga. espero me ayuden con este tema
saludos
les dejo mi email para mejor contacto
waltervillan@yahoo.com.ar
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
walter33:walter33 escribió:hola a todos mi nombre es walter y estoy calculando un silo para Mexico.
estoy con dudas sobre como estudiar el sismo en el programa sap2000. el tema es que lo analizo en modo espectral pero no se como generar las masas que representen al producto (harina) dentro del silo.
el otro tema es el estudio del viento, ya que, en load case creo la carga de viento con la norma de mexico pero el modelo no se entera de esta carga. espero me ayuden con este tema
saludos
les dejo mi email para mejor contacto
waltervillan@yahoo.com.ar
Tendrás un croquis del silo.
Estas utilizando las normas de Comisión Federal de Electricidad, VIENTO y SISMO?
El silo es de; concreto o acero?
comenta,
saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Mar 10, 2008 12:02 pm
- Ubicación: Buenos Aires
gracias por escribir ilustrador
aqui va el dibujo del silo
la norma de viento a utilizar es la del SAP2000 "mexican". ya lo cargue pero el modelo no se entera de esta carga, no se deforma.
que norma de sismo uso del sap para mexico? para similar el contenido el silo,¿ debo concentrar masas y generar constrains? ¿que tipo de constrains?
El silo es de chapa como lo muestra el plano. debo usar el aisc-asd
que tension de diseño uso para el acero comercial de mexico?
y para la lamina negra?
aqui va el dibujo del silo
la norma de viento a utilizar es la del SAP2000 "mexican". ya lo cargue pero el modelo no se entera de esta carga, no se deforma.
que norma de sismo uso del sap para mexico? para similar el contenido el silo,¿ debo concentrar masas y generar constrains? ¿que tipo de constrains?
El silo es de chapa como lo muestra el plano. debo usar el aisc-asd
que tension de diseño uso para el acero comercial de mexico?
y para la lamina negra?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Mar 10, 2008 12:02 pm
- Ubicación: Buenos Aires
gracias por escribir ilustrador
aqui va el dibujo del silo
la norma de viento a utilizar es la del SAP2000 "mexican". ya lo cargue pero el modelo no se entera de esta carga, no se deforma.
que norma de sismo uso del sap para mexico? para similar el contenido el silo,¿ debo concentrar masas y generar constrains? ¿que tipo de constrains?
El silo es de chapa como lo muestra el plano. debo usar el aisc-asd
que tension de diseño uso para el acero comercial de mexico?
y para la lamina negra?
aqui va el dibujo del silo
la norma de viento a utilizar es la del SAP2000 "mexican". ya lo cargue pero el modelo no se entera de esta carga, no se deforma.
que norma de sismo uso del sap para mexico? para similar el contenido el silo,¿ debo concentrar masas y generar constrains? ¿que tipo de constrains?
El silo es de chapa como lo muestra el plano. debo usar el aisc-asd
que tension de diseño uso para el acero comercial de mexico?
y para la lamina negra?
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
walter33:walter33 escribió:gracias por escribir ilustrador
aqui va el dibujo del silo
la norma de viento a utilizar es la del SAP2000 "mexican". ya lo cargue pero el modelo no se entera de esta carga, no se deforma.
que norma de sismo uso del sap para mexico? para similar el contenido el silo,¿ debo concentrar masas y generar constrains? ¿que tipo de constrains?
El silo es de chapa como lo muestra el plano. debo usar el aisc-asd
que tension de diseño uso para el acero comercial de mexico?
y para la lamina negra?
He checado tu dibujo del silo.
Pregunta:
la norma de viento a utilizar es la del SAP2000 "mexican". ya lo cargue pero el modelo no se entera de esta carga, no se deforma.
Respuesta:
El SAP2000, NO tiene cargada la norma de VIENTO, por lo que no se deforma tu modelo ya que NO esta cargado, que dependiendo donde se encuentra tu silo dentro de la República Mexicana, aplicará el viento, mínimo se deberá usar el
Manual de Diseño de Obras Civiles,
Sección C: Estructuras
Tema 1: Criterios de Diseño
Capitulo 4: Diseño por Viento
Pregunta:
que norma de sismo uso del sap para mexico?
Respuesta:
El SAP2000, NO tiene cargada la norma de SISMO, que dependiendo donde se encuentra tu silo dentro de la República Mexicana, aplicará el SISMO, mínimo se deberá usar el
Manual de Diseño de Obras Civiles,
Sección C: Estructuras
Tema 1: Criterios de Diseño
Capitulo 3: Diseño por Sismo
Pregunta:
para similar el contenido el silo,¿ debo concentrar masas y generar constrains? ¿que tipo de constrains?
Respuesta:
Deberas usar para análisis y diseño del silo
Manual de Diseño de Obras Civiles,
Sección C: Estructuras
Tema 2: Métodos de Análisis y Diseño
Capitulo 5: Tanques y Depósitos
Comenta
saludos
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Mar 10, 2008 12:02 pm
- Ubicación: Buenos Aires
a ilustrador2003 y foristas mexicanos:
me podrian decir como obtengo el Manual de Diseño de Obras Civiles
es que tengo que verificar un silo que se implantara en PUEBLA pero no tengo forma de saber que parametros uso para la carga de diseño tanto para el viento como para el sismo. en el sismo necesito saber que espectro usar y demas parametros
Saludos a todos y gracias
Walter
me podrian decir como obtengo el Manual de Diseño de Obras Civiles
es que tengo que verificar un silo que se implantara en PUEBLA pero no tengo forma de saber que parametros uso para la carga de diseño tanto para el viento como para el sismo. en el sismo necesito saber que espectro usar y demas parametros
Saludos a todos y gracias
Walter
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
walter33:walter33 escribió:a ilustrador2003 y foristas mexicanos:
me podrian decir como obtengo el Manual de Diseño de Obras Civiles
es que tengo que verificar un silo que se implantara en PUEBLA pero no tengo forma de saber que parametros uso para la carga de diseño tanto para el viento como para el sismo. en el sismo necesito saber que espectro usar y demas parametros
Saludos a todos y gracias
Walter
Con gusto te envio el Manual de Sismo, el de Viento lo puedes encontrar aquí en construaprende:
Foros de discusión -> Construccion - Tablas de viento en Mexico
comenta
saludos
No tienes los permisos requeridos para ver los archivos adjuntos a este mensaje.
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
walter33:walter33 escribió:a ilustrador2003 y foristas mexicanos:
me podrian decir como obtengo el Manual de Diseño de Obras Civiles
es que tengo que verificar un silo que se implantara en PUEBLA pero no tengo forma de saber que parametros uso para la carga de diseño tanto para el viento como para el sismo. en el sismo necesito saber que espectro usar y demas parametros
Saludos a todos y gracias
Walter
Comentaste, mandar tu modelo, quiza podamos ayudarte más.
Y puedes usar el AISC (ASD) 1989, para revisar los esfuerzos.
comenta
saludos
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 3069 Vistas
-
Último mensaje por catastrophic.j
-
- 2 Respuestas
- 9648 Vistas
-
Último mensaje por gatogalaxi
-
- 0 Respuestas
- 12344 Vistas
-
Último mensaje por PINEDA RAMOS
-
- 1 Respuestas
- 11714 Vistas
-
Último mensaje por pannus0
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 5 invitados