BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
ACERO A36 AYUDA????????????? A-36
ME DIRIJO A LOS MAS SABEDORES, SOY UN ESTUDIANTE DE ING CIVIL, Y QUISIERA SABER SI ALGUIEN SABE
* CUAL ES LA RAZON POR LA QUE EL ACERO A-36 ES EL MAS USUAL PARA FABRICAR PERFILES QUE SE EMPLEAN EN LA CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE ACERO EN MEXICO
* CUAL ES LA RAZON POR LA QUE EL ACERO A-36 ES EL MAS USUAL PARA FABRICAR PERFILES QUE SE EMPLEAN EN LA CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE ACERO EN MEXICO
-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 556
- Registrado: Vie Mar 30, 2007 11:12 am
- Ubicación: Chihuahua
Es el grado de acero que es más idóneo para trabajar por su ductilidad y economía ya que en nuestro país es rara la estructura que demande aceros de mayor grado.
El A-36 es el acero que prácticamente satisface cualesquier estructura metálica, salvo condiciones muy muy especiales, como por ejemplo la que se empleó en la Torre Mayor de la Cd de México, que se tuvo que importar el acero.
El A-36 es el acero que prácticamente satisface cualesquier estructura metálica, salvo condiciones muy muy especiales, como por ejemplo la que se empleó en la Torre Mayor de la Cd de México, que se tuvo que importar el acero.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Lun Oct 15, 2007 9:19 am
- Ubicación: Guatemala
Es un acero suave, ductil, es decir de facil soldabilidad, economico. Actualmente ya se esta utilizando tambien mucho el acero A-50, el cual es mucho mas resistente y tambien cuesta lo mismo que el A-36.
Salud.
Salud.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 9
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 10:02 am
- Ubicación: Villahermosa
saludos compañeros foreros.
solo como comentario a lo que ya han expresado los ing.
En mexico el acero A50 es mas caro que el acero A36 a parte las empresas fabricantes de perfiles solo fabrican lo que consideran perfiles comerciales y eso limita mucho el diseño.
por ello se ha recurrido a importar el acero A50 de estados unidos.
primero por que el acero cuesta menos ya con el flete incluido
y segundo por que los perfiles que requieras para tu diseño ellos lo fabrican.
bueno esa es una ventaja para las empresas constructoras ya que los edificios no se encarecen tanto, pero si es un problema para la economia de mexico ya que ese dinero pues no se queda aqui(sorry si me sali del tema).
ah me parece que el acero usado en la Torre mayor fue A50 traido de estados unidos(corrijanme si me equivoque)..
buen dia saludos.
solo como comentario a lo que ya han expresado los ing.
En mexico el acero A50 es mas caro que el acero A36 a parte las empresas fabricantes de perfiles solo fabrican lo que consideran perfiles comerciales y eso limita mucho el diseño.
por ello se ha recurrido a importar el acero A50 de estados unidos.
primero por que el acero cuesta menos ya con el flete incluido
y segundo por que los perfiles que requieras para tu diseño ellos lo fabrican.
bueno esa es una ventaja para las empresas constructoras ya que los edificios no se encarecen tanto, pero si es un problema para la economia de mexico ya que ese dinero pues no se queda aqui(sorry si me sali del tema).
ah me parece que el acero usado en la Torre mayor fue A50 traido de estados unidos(corrijanme si me equivoque)..
buen dia saludos.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 37
- Registrado: Mar Abr 18, 2006 10:53 am
- Ubicación: Mexico
Disculpen, no se mucho del tema pero hace poco asití a un curso de diseño en acero en la División de Educación Continua de la Unam (México) y un profesor nos comentó que en México se está empleando un acero hibrido, es decir con propiedades del A50 y módulo de elasticidad del A36 (por ejemplo los perfiles laminados como el IR). Los elementos estructurales que son puramente A36 son las placas, por ejemplo. También nos comentó que esto es un problema que se tiene que tomar en cuenta en el diseño pues de no considerarlo la conexiones serían mas débiles de lo supuesto. En términos de costos (valga el comercial, me dedico principalmente a esto), no he notado gran diferencia entre el acero hibrido y el A36. Seguramente con otros aceros la diferencia será mas significativa.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 5
- Registrado: Lun Oct 15, 2007 9:19 am
- Ubicación: Guatemala
Saludos a todos.
El acero A-50 se fabrica especificamente para secciones de molino tipo "W". Recientemente compre unas 65 toneladas de acero aqui en mi país y me dieron las vigas de grado A-50 a un precio de U$0.60/lb. El acero laminado es un poco mas barato. Este material lo exportan los proveedores de USA, UCRANIA, BRASIL, ITALIA y otro proveedores mundiales.
Cualquier duda, tengo la factura y una copia del sello de certificado de calidad.
El acero A-50 se fabrica especificamente para secciones de molino tipo "W". Recientemente compre unas 65 toneladas de acero aqui en mi país y me dieron las vigas de grado A-50 a un precio de U$0.60/lb. El acero laminado es un poco mas barato. Este material lo exportan los proveedores de USA, UCRANIA, BRASIL, ITALIA y otro proveedores mundiales.
Cualquier duda, tengo la factura y una copia del sello de certificado de calidad.
-
- Usuario Principiante
- Mensajes: 2
- Registrado: Sab Nov 17, 2007 10:55 am
- Ubicación: Hermosillo Sonora
OLVIDATE DEL ASTM A36, EXISTEN ACTUALMENTE EL ACERO ASTM A572-50 Y EL ASTM A992, QUE SUPERAN LAS CARACTERISTICAS DEL ASTM A36, EL ULTIMO HA SACADO DE MERCADO AL A36 POR SUS MEJORES CARACTERISTICAS DE SOLDABILIDAD, DE HECHO EN USA, ES RARO QUE LOGRES ENCONTRAR UN PERFIL EN A36.judiesant escribió:ME DIRIJO A LOS MAS SABEDORES, SOY UN ESTUDIANTE DE ING CIVIL, Y QUISIERA SABER SI ALGUIEN SABE
* CUAL ES LA RAZON POR LA QUE EL ACERO A-36 ES EL MAS USUAL PARA FABRICAR PERFILES QUE SE EMPLEAN EN LA CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE ACERO EN MEXICO
SALUDOS

-
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 637
- Registrado: Dom Abr 17, 2005 7:35 am
- Ubicación: México
- Has thanked: 1 time
=======================Quantumm escribió:Es el grado de acero que es más idóneo para trabajar por su ductilidad y economía ya que en nuestro país es rara la estructura que demande aceros de mayor grado.
El A-36 es el acero que prácticamente satisface cualesquier estructura metálica, salvo condiciones muy muy especiales, como por ejemplo la que se empleó en la Torre Mayor de la Cd de México, que se tuvo que importar el acero.
Cierto quantumm, el A-36 es cumplidor;
Con el acero pasa lo mismo que con el
Concreto a mayor resistencia mayor costo.
Que barbaridad……. “olvídense del A-36” ¡¡¡
Hasta donde se en la ciudad de México se construye
Mas ESTRUCTURA metálica que en Sonora y aquí es A-36.
Y como comentas solo en estructuras no comunes,
Se diseña con otro acero.
Finalmente, déjame decirte, que era usual del titular del curso
Mandar al empleado Consentido a impartir el MISMO a la UNAM
(Mi escuela, my friend), por eso la otra barbaridad del comentario
Del diseño de las conexiones:
En cualquier cuadernillo se puede ver las especificaciones
Que rigen las conexiones,
Que son:
Elementos mecánicos del análisis: amplificado un 1.33
Y estos se comparan con los elementos mecánicos
DE LA CAPACIDAD del elemento (column/beam)
mas fuerte o robusto de la conexión
o sea, Por especificación:
P=0.85 Fa
V=0.85 Fv
M=0.85 FbxSx
Se comparan y gobierna el diseño de la conexión
Los elementos mecánicos "mayores", además
Todavía hay que llevar acabo un ajuste a los
Elementos de la conexión en base al cordón de soldadura
Y al diámetro de los tornillos ( y ni hablar del pandeo local
......otra revision my friend).
En resumen decir que las propiedades mecánicas de
“x” acero se traducen en errores en el diseño
De las conexiones…… es una barbaridad.
P.D.
Pareciera que los académicos quieren sepultar el Diseño elástico
y ahora el Acero A-36, pero en las estructuras que se fabrican
y montan (en la ciudad de México) siguen y siguen y
seguirán..... el ASD y el ASTM-A36.,
lamentablemente mis estimados academicos ...........
ni el AISC lo ha desechado, en su ultima versión/revisión.
Atn.: acero A-36
Última edición por mgf2004 el Sab Nov 17, 2007 5:11 pm, editado 1 vez en total.
- ilustrador2003
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 537
- Registrado: Lun Mar 27, 2006 11:13 pm
- Ubicación: Toluca
DeBuen2007:DeBuen2007 escribió:OLVIDATE DEL ASTM A36, EXISTEN ACTUALMENTE EL ACERO ASTM A572-50 Y EL ASTM A992, QUE SUPERAN LAS CARACTERISTICAS DEL ASTM A36, EL ULTIMO HA SACADO DE MERCADO AL A36 POR SUS MEJORES CARACTERISTICAS DE SOLDABILIDAD, DE HECHO EN USA, ES RARO QUE LOGRES ENCONTRAR UN PERFIL EN A36.judiesant escribió:ME DIRIJO A LOS MAS SABEDORES, SOY UN ESTUDIANTE DE ING CIVIL, Y QUISIERA SABER SI ALGUIEN SABE
* CUAL ES LA RAZON POR LA QUE EL ACERO A-36 ES EL MAS USUAL PARA FABRICAR PERFILES QUE SE EMPLEAN EN LA CONSTRUCCION DE ESTRUCTURAS DE ACERO EN MEXICO
SALUDOS
Cierto, existen actualmente aceros que superan al A36, como los que tú mensionas.
Pero, me pregunto, ¿Qué produce, México; AHMSA, CSG, etc, ?, lo cuá podemos checar en el manual IMCA.
La respuesta es; A36.
Los otros aceros: ASTM A572-50 Y EL ASTM A992, quien los fabrica?, no quiero decir que no los utilicemos aquí, en México.
En fin, sólo es un comentario.
saludos
hola amigos
bueno estoy muy de acuerdo con lo afirmado que el acero A36 no va desaparecer, pues su uso es masivo sobretodo en estructuras para edifcaciones donde la mejor opcion sin dudas es este tipo de acero... sin embargo en otras estructuras como puentes su uso es muy limitado (solo a elementos no estructurales) dado q las demandas son mucho mayores es mas economico usar un grado 50 que un A36...
saludos
bueno estoy muy de acuerdo con lo afirmado que el acero A36 no va desaparecer, pues su uso es masivo sobretodo en estructuras para edifcaciones donde la mejor opcion sin dudas es este tipo de acero... sin embargo en otras estructuras como puentes su uso es muy limitado (solo a elementos no estructurales) dado q las demandas son mucho mayores es mas economico usar un grado 50 que un A36...
saludos
- cavilg
- Usuario Intermedio
- Mensajes: 71
- Registrado: Mar Sep 27, 2005 9:45 am
- Ubicación: Cordoba-Argentina
En la Argentina lo usual es usar el A36, solo en estructuras altamente solicitadas se usan aceros de alta fluencia como el ASTM A572 grado 50.
Es mas, no es facil encontrarlos ya que estos no se producen aca, hay que traerlos de Brasil.
Saludos.
Es mas, no es facil encontrarlos ya que estos no se producen aca, hay que traerlos de Brasil.
Saludos.
- jgranadoss
- Usuario Principiante
- Mensajes: 39
- Registrado: Lun Oct 08, 2007 2:32 pm
- Ubicación: San Jose
Hasta el terremoto de Northridge en 1995, este acero era uno de los más usados en perfiles de Acero, sin embargo durante este sismo, se desarrollaron grietas en las conexiones soldadas, después de una investigación se determinó que las grietas se habían producido debido a que el acero en realidad tenia una resistencia mayor a la que se esperaba, por lo que las soldaduras se convirtieron en el punto débil de la estructura.
El Acero A992 se usa para secciones de patín ancho y es el material preferido para esta aplicación. Ha venido a sustituir al A36 debido a que tiene un esfuerzo de fluencia más definido (exacto).
El Acero A992 se usa para secciones de patín ancho y es el material preferido para esta aplicación. Ha venido a sustituir al A36 debido a que tiene un esfuerzo de fluencia más definido (exacto).
El A36 es el acero estructural por excelencia; es barato de producir, tiene buena maleabilidad, de fácil maquinado y fácil soldado ( no requiere pre ni post tratamiento térmico ); Ojo, no todo son flores: El 36 es porque su resistencia a la tracción es de 3600 kg/cm2, por lo que la tensión de cálculo raramente pasa los 1000 o 1200 kg/cm2, dando así piezas de mayor volumen y peso. Tenés que ver tambien que a la jhora de elegir un acero tenés que ver si está expuesto a altas o bajas temperaturas.
QUERIA COMENTAR ALGO DEL ACERO A50, EN MI PAIS (PERU) YA SE VIENE EMPLEANDO ESTE TIPO DEL MATERIAL EN LOS NUEVOS PUENTES, (POR EJEMPLO EN LA VIA INTEROCEANICA), SEGUN LA OPORTUNIDAD QUE TUVE DE VER ALGUNOS PLANOS DE ESTOS, ESTO ME LLAMO LA ATENCION Y AVERIGUE QUE EN LOS CATALOGOS DE FABRICACION DE ACERO DE UNA INDUSTRIA PERUANA FIGURA ESTO (CREO QUE ES A PEDIDO, ME GUSTARIA MUCHOS QUE PUEDEN CONFIRMARLO LOS MAS FAMILIARIZADOS EN ELLO).
SALUDOS CARLOS
SALUDOS CARLOS
- luisgonzalo
- Usuario Principiante
- Mensajes: 27
- Registrado: Mar May 13, 2008 10:44 am
- Ubicación: Cochabamba
Recuerden compañeros foristas, que gran parte de la responsabilidad del ing. civil es crear estructuras RESISTENTES , SEGURAS y ECONOMICAS, esas deben ser las dos variables que se deben utilizar, y es por esto que el acero A-36 es el mas utilizado y el mas comercial, por que como decian por ahi en otro comentario "es cumplidor" obviamente si la situacion lo requiere se debera utilizar aceros de mayor resistencia, para entrar siempre dentro de la seguridad del diseño, ahora fuera de esto, dentro de la misma norma AISC los diferentes tipos de perfiles llegan con diferentes tipos de materiales(esto para perfiles laminados en caliente), para perfiles laminados en frio la mayoria utiliza acero A-36, por la facilidad que ofrece su ductilidad en el plegado de perfiles, recuerden que mientras mas porcentaje de carbono contiene un acero, es mas tenaz, pero esto a su vez lo hace mas fragil, reduciendo la distancia entre el limite de fluencia y el limite de ruptura y esto puede ocacionar graves consecuencias para estructuras que ingresan a trabajar en el rango elastico. considerenlo.
-
- Similar Topics
- Respuestas
- Vistas
- Último mensaje
-
- 0 Respuestas
- 6463 Vistas
-
Último mensaje por JulioMontero
-
- 0 Respuestas
- 3361 Vistas
-
Último mensaje por lestherpz
-
- 0 Respuestas
- 3330 Vistas
-
Último mensaje por miguel4
-
- 0 Respuestas
- 6066 Vistas
-
Último mensaje por Vadvais
-
- 0 Respuestas
- 12340 Vistas
-
Último mensaje por PINEDA RAMOS
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 17 invitados