Estimados Colegas de la práctica les agradecería aportar con valiosa información comercial que permita aclarar mi crisis existencial actual.
De un tiempo a esta parte me vengo desmotivando con mi lugar de trabajo por lo que tengo que buscar alternativas o por lo menos evaluar si como mínimo se me reconoce económicamante el trabajo realizado.
Por otro lado la información que se recopile puede ser de ayuda y orientación para los Ingenieros más jovenes o aquellos estudiantes que ya pronto empezarán a ejercer.
Me interesa saber en que rangos se mueven los sueldos de un Ingeniero Civil en nuestro país según años de experiencia y disciplina de Ingeniería en la que se desempeña.
De antemano muchas gracias, saludos
BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
Sueldos de Ingenieros en Chile
- FYU
- Usuario Master Superior
- Mensajes: 544
- Registrado: Lun Sep 25, 2006 4:08 pm
- Ubicación: Santiago
- Contactar:
Hola,
quienes te pueden ayudar son los de la FESIN (Federación de Sindicatos de la Ingeniería). Ellos anualmente hacen estudios respectos de los salarios promedios brutos del rubro, entre muchas otras cosas.
http://www.fesin.cl/
Lamentablemente, la última información que yo tengo, respecto a remuneraciones, es la del año 2006, pero ahí se habla de que la tarifa base bruta promedio para un ingeniero con experiencia de:
Otras consideraciones según la FESIN:
Beneficios Base de la Ingeniería
Jornada Laboral
Tiende a 42 horas semanales (45 horas máximo legal), horario flexible.
Gratificación
Mínimo 4,75 IMM (legal)
13er sueldo
La Empresa pagará a los profesionales con contrato vigente a Diciembre de cada año, una bonificación ascendente a un sueldo mensual en proporción al tiempo servido en la Empresa en el año respectivo.
IPC
100% IPC
Crecimiento Garantizado
Las nuevas Tecnologías permiten mejorar la productividad del trabajo de los profesionales, parte de esta mayor eficiencia debe llevar a una mejora de las remuneraciones de los profesionales. La constante competencia entre empresas hace que el que paga el menor precio de la Ingeniería es el profesional. El país crece y gran parte de ese crecimiento se debe a los profesionales del área de la Ingeniería. Por lo anterior es necesario mejorar sistemáticamente el nivel de remuneraciones. Estimado de 2 a 4% anual real.
Salud
Licencias Médicas - 1
El pago de los 3 primeros días de licencia médica otorgadas a los profesionales será de cargo de la Empresa.
Licencias Médicas - 2
La Empresa pagará la diferencia no cubierta por el subsidio de incapacidad laboral que se produce para aquellos profesionales con rentas superiores a 60 UF.
Seguro de vida
La Empresa mantendrá un seguro de vida en favor de los profesionales por un monto equivalente a UF 1.000 (mil UF) en caso de muerte natural y UF 2.000 (dos mil UF), en caso de muerte accidental o invalidez total o parcial permanente según las condiciones establecidas en la póliza de seguro. Será de pago compartido Empresa-Trabajador
Complementario de Salud
La Empresa mantendrá un Seguro Complementario de Salud en favor de los profesionales, con prima base de 1,3 UF mensual, para paliar la parte de los costos de salud que no cubre la Isapre. Será de pago compartido Empresa-Trabajador.
Terreno
Seguro de vida
La empresa mantendrá un seguro adicional para los profesionales que efectúen labores en terreno. Este seguro será de 1.000 UF en caso de muerte.
Bonificación
En caso de comisión fuera de Ciudad base se deben contar las horas de trabajo en terreno y las horas de viaje para estimar el valor del incremento de sueldo por efecto de la jornada (42 semanal), se aplica a las horas los correspondientes porcentajes por horas extras (50% o 100%) y finalmente se multiplica por la bonificación de 30% (mínimo).
CLP: pesos chileno (28/02/2008: CLP 1 = USD 463.26)
IMM: ingreso mínimo mensual legal (CLP 144.000)
UF: unidad de fomento, varía día a día (28/02/2008: 1 UF = CLP 19.766,45)
IPC: índice de precios al consumidor, varía mensulamente (%)
USD: US dollar
quienes te pueden ayudar son los de la FESIN (Federación de Sindicatos de la Ingeniería). Ellos anualmente hacen estudios respectos de los salarios promedios brutos del rubro, entre muchas otras cosas.
http://www.fesin.cl/
Lamentablemente, la última información que yo tengo, respecto a remuneraciones, es la del año 2006, pero ahí se habla de que la tarifa base bruta promedio para un ingeniero con experiencia de:
- 1 año = 5.444 CLP/hora
5 años = 7.970 CLP/hora
10 años = 10.842 CLP/hora
15 años = 12.647 CLP/hora
20 años = 14.037 CLP/hora
25 años = 14.756 CLP/hora
30 años = 15.548 CLP/hora
Otras consideraciones según la FESIN:
Beneficios Base de la Ingeniería
Jornada Laboral
Tiende a 42 horas semanales (45 horas máximo legal), horario flexible.
Gratificación
Mínimo 4,75 IMM (legal)
13er sueldo
La Empresa pagará a los profesionales con contrato vigente a Diciembre de cada año, una bonificación ascendente a un sueldo mensual en proporción al tiempo servido en la Empresa en el año respectivo.
IPC
100% IPC
Crecimiento Garantizado
Las nuevas Tecnologías permiten mejorar la productividad del trabajo de los profesionales, parte de esta mayor eficiencia debe llevar a una mejora de las remuneraciones de los profesionales. La constante competencia entre empresas hace que el que paga el menor precio de la Ingeniería es el profesional. El país crece y gran parte de ese crecimiento se debe a los profesionales del área de la Ingeniería. Por lo anterior es necesario mejorar sistemáticamente el nivel de remuneraciones. Estimado de 2 a 4% anual real.
Salud
Licencias Médicas - 1
El pago de los 3 primeros días de licencia médica otorgadas a los profesionales será de cargo de la Empresa.
Licencias Médicas - 2
La Empresa pagará la diferencia no cubierta por el subsidio de incapacidad laboral que se produce para aquellos profesionales con rentas superiores a 60 UF.
Seguro de vida
La Empresa mantendrá un seguro de vida en favor de los profesionales por un monto equivalente a UF 1.000 (mil UF) en caso de muerte natural y UF 2.000 (dos mil UF), en caso de muerte accidental o invalidez total o parcial permanente según las condiciones establecidas en la póliza de seguro. Será de pago compartido Empresa-Trabajador
Complementario de Salud
La Empresa mantendrá un Seguro Complementario de Salud en favor de los profesionales, con prima base de 1,3 UF mensual, para paliar la parte de los costos de salud que no cubre la Isapre. Será de pago compartido Empresa-Trabajador.
Terreno
Seguro de vida
La empresa mantendrá un seguro adicional para los profesionales que efectúen labores en terreno. Este seguro será de 1.000 UF en caso de muerte.
Bonificación
En caso de comisión fuera de Ciudad base se deben contar las horas de trabajo en terreno y las horas de viaje para estimar el valor del incremento de sueldo por efecto de la jornada (42 semanal), se aplica a las horas los correspondientes porcentajes por horas extras (50% o 100%) y finalmente se multiplica por la bonificación de 30% (mínimo).
CLP: pesos chileno (28/02/2008: CLP 1 = USD 463.26)
IMM: ingreso mínimo mensual legal (CLP 144.000)
UF: unidad de fomento, varía día a día (28/02/2008: 1 UF = CLP 19.766,45)
IPC: índice de precios al consumidor, varía mensulamente (%)
USD: US dollar
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 4 invitados