BIMSOFTWARE.MX GStarCAD - Software CAD 2d/3d
Canales de Ingeniería Civil en:
Whatsapp / Telegram
Whatsapp / Telegram
cuantificacion de cimbra
Reglas del Foro
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
Favor de usar el boton de Dar Gracias
En el mensaje del usuario al que deseas agradecer
En vez de escribir gracias repetidamente
- edaniel_lar
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Lun Feb 11, 2008 2:48 pm
- Ubicación: mexico
ayuda quisiera saber como cuantificar cimbra para diferentes elementos, ya que me he hecho bolas con la cimbra y no he podido agradeceria mucho su ayuda. grcias
Aquí en Mexico utilizamos en m2,para la cuantificacion de cimbra.
ejemplo:
para una zapata corrida: seria, (el espesor) (por toda la longitud)luego lo multiplicas por dos(refierindose a los dos lados de la zapata) y si hay zapatas iguales lo vas multiplicando por las que tengan esas caracteristicas.
contratrabe:seria la altura de la contratrabe *por longitud.ya que es a los lados donde se cimbra
el libro de suarez salazar de costos tiempo y edificacion ahi viene algo sobre cuantificar.
si te piden la cuantificacion total de cimbra en cimentacion seria sumar
la de zapatas,la de contratrabbes y sumarlas todas.para asi tener toda la cimbra en cimentación.
y si es por elemento seria por todas las de zapatas corridas,aparte seria contratrabes.
-Si hay zapata aislada,seria el perimetro de la zapata aislada(me refiero si la figura es cuadrada o rectangular) por el espesor.= m2
-Dados :el perimetro de la seccion(me refiero a la figura) por la altura.
-losas de entrepiso :el perimetro(M) por el espesor(M)= m2 + el area de la losa(seria la tapa de abajo) (M2) y luego lo sumas.=m2
-Trabes: el perimetro de la seccion de contacto(la base + sus dos lados(m)* la longitud(m).=m2
espero que te sirva.se que esto se entenderia mejor con una figura.
ejemplo:
para una zapata corrida: seria, (el espesor) (por toda la longitud)luego lo multiplicas por dos(refierindose a los dos lados de la zapata) y si hay zapatas iguales lo vas multiplicando por las que tengan esas caracteristicas.
contratrabe:seria la altura de la contratrabe *por longitud.ya que es a los lados donde se cimbra
el libro de suarez salazar de costos tiempo y edificacion ahi viene algo sobre cuantificar.
si te piden la cuantificacion total de cimbra en cimentacion seria sumar
la de zapatas,la de contratrabbes y sumarlas todas.para asi tener toda la cimbra en cimentación.
y si es por elemento seria por todas las de zapatas corridas,aparte seria contratrabes.
-Si hay zapata aislada,seria el perimetro de la zapata aislada(me refiero si la figura es cuadrada o rectangular) por el espesor.= m2
-Dados :el perimetro de la seccion(me refiero a la figura) por la altura.
-losas de entrepiso :el perimetro(M) por el espesor(M)= m2 + el area de la losa(seria la tapa de abajo) (M2) y luego lo sumas.=m2
-Trabes: el perimetro de la seccion de contacto(la base + sus dos lados(m)* la longitud(m).=m2
espero que te sirva.se que esto se entenderia mejor con una figura.
Última edición por fherov el Sab Feb 23, 2008 3:16 pm, editado 1 vez en total.
- edaniel_lar
- Usuario Principiante
- Mensajes: 4
- Registrado: Lun Feb 11, 2008 2:48 pm
- Ubicación: mexico
fherov escribió:Aquí en Mexico utilizamos en m2,para la cuantificacion de cimbra.
ejemplo:
para una zapata corrida: seria, (el espesor) (por toda la longitud)luego lo multiplicas por dos(refierindose a los dos lados de la zapata) y si hay zapatas iguales lo vas multiplicando por las que tengan esas caracteristicas.
contratrabe:seria lo mismo espesor por longitud.ya que es a los lados donde se cimbra
el libro de suarez salazar de costos tiempo y edificacion ahi viene algo sobre cuantificar.
si te piden la cuantificacion total de cimbra en cimentacion seria sumar
la de zapatas,la de contratrabbes y sumarlas todas.para asi tener toda la cimbra en cimentación.
y si es por elemento seria por todas las de zapatas corridas,aparte seria contratrabes.
-Si hay zapata aislada,seria el perimetro de la zapata aislada(me refiero si la figura es cuadrada o rectangular) por el espesor.= m2
-Dados :el perimetro de la seccion(me refiero a la figura) por la altura.
-losas de entrepiso :el perimetro(M) por el espesor(M)= m2 + el area de la losa(seria la tapa de abajo) (M2) y luego lo sumas.=m2
-Trabes: el perimetro de la seccion de contacto(la base + sus dos lados(m)* la longitud(m).=m2
espero que te sirva.se que esto se entenderia mejor con una figura.
GRACIAS AMIGO POR LA EXPLICACION CLARO QUE ME SIRVIO TE MANDO UN SALUDO Y DE ANTE MAN O GRACIAS
-
- Información
-
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: No hay usuarios registrados visitando el Foro y 9 invitados